La EOI y Sedigas lanzan un programa ejecutivo para formar a profesionales en la gestión de proyectos sostenibles, su regulación y financiación.

La reducción de emisiones de CO₂ es clave para hacer frente al cambio climático. Sustituir los combustibles fósiles por energías renovables -un proceso conocido como descarbonización- requiere del conocimiento de ingenieros, expertos en energía y medioambiente. Su trabajo impulsa la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible, en línea con los objetivos climáticos de España y Europa.
Una de las fuentes renovables que está asumiendo un papel relevante en el proceso de descarbonización es el biometano. Se trata de un gas limpio, equivalente al gas natural, que se obtiene a partir del biogás generado en la descomposición de residuos orgánicos (agrícolas, ganaderos, urbanos o industriales) mediante un proceso de purificación.
Una de sus ventajas es que puede inyectarse directamente en las infraestructuras gasistas existentes o emplearse como combustible para el transporte, sustituyendo a fuentes fósiles y reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto inver...
leer más