Una titulación universitaria como Ingeniería, Ciencias Ambientales o Biología más un máster especializado ofrecen la formación más completa.

En una sociedad consciente de su impacto ambiental y social, la sostenibilidad es esencial para garantizar un futuro equitativo y respetuoso con el medioambiente. En este sentido, los profesionales formados en áreas como energías renovables y responsabilidad social serán necesarios para lograr este cambio. Pero, ¿qué es exactamente la sostenibilidad? Podría definirse como la capacidad de asegurar las necesidades de la sociedad del presente sin comprometer las necesidades de generaciones futuras. Esto se puede hacer desde una perspectiva económica, con un uso responsable de los recursos naturales en cuanto a la producción; social, invirtiendo en salud y educación y fomentando la igualdad; y ambiental, respetando los ecosistemas que conforman el medioambiente. Quienes deseen trabajar en el ámbito de la sostenibilidad para lograr estos objetivos pueden formarse en energías renovables, economía circular, políticas ambientales, gestión de los recursos naturales o responsabilidad social corporat... leer más