Noticias y Reportajes sobre directivos en masterMania

02/12/2022 - 

Ambas forman parte de la metodología Lean Six Sigma, pero una conlleva más responsabilidad que otra.

imagen Black Belt o Green Belt: ¿qué diferencia hay entre estas certificaciones?

En la gestión de proyectos hay varios roles y metodologías que sirven para mejorar los procesos y la calidad de los mismos. Una de estas metodologías es Lean Seis Sigma, centrada en incrementar la productividad y rentabilidad de los procesos ateniendo a los requerimientos del cliente, eliminando todo aquello que no aporte valor. Lean Seis Sigma es una metodología altamente disciplinada que se centra en la mejora continua de los procesos, persiguiendo la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes de dichos procesos, identificando sus características importantes y críticas y buscando la perfección, disminuyendo o eliminando los fallos y desperdicios. ¿Cómo se puede aprender esta metodología para ponerla en práctica? Quienes deseen formarse para liderar equipos, analizar procesos y mejorar los proyectos en los que participan disponen de los programas ejecutivos de la Escuela de Organización Industrial-EOI. Concretamente, la escuela ofrece el Programa Ejecutivo en Ges... leer más


14/09/2022 - 

En la Escuela de Organización Industrial disponen de tres programas dirigidos a mujeres con una mínima experiencia profesional, mujeres que ocupan puestos intermedios y a directivas que aspiran a ser consejeras.

imagen Programas formativos para mujeres para potenciar el liderazgo femenino

La presencia de las mujeres en puestos directivos se ha incrementado en los últimos años. Según datos de Adecco, el porcentaje de empresas con mujeres en el órgano de dirección ha subido del 9% al 20%, lo que supone algo más del 19% del total de los altos puestos directivos. La Comisión Nacional del Mercado de Valores cifra en cerca del 30% el porcentaje de mujeres en los consejos de administración. Fomentar la adquisición de competencias de liderazgo, reciclar los conocimientos y, en definitiva, potenciar la formación continua de las trabajadoras es una manera de retener el talento y promocionar en la empresa. Recurrir a procesos de coaching o mentoring también puede ayudar a promover el desarrollo profesional de las empleadas. En este sentido, y para conseguir la paridad de género en los puestos directivos, las compañías están comenzando a ofrecer horarios flexibles, formación específica para mujeres, acceso igualitario a las oportunidades o incluyendo planes de igualdad. Contrib... leer más


24/06/2022 - 

Lidera el ranking la escuela de negocios española IESE. Otras cinco se encuentran entre las mejores del mundo.

imagen Los mejores MBA Executive 2022 según el ranking QS

El Executive MBA de IESE Business School ocupa el primer puesto en el ranking QS de mejores Executive MBA. Este tipo de programas están dirigidos a perfiles directivos; y la consultora responsable del ranking destaca de esta escuela de negocios española que casi un 60% de sus alumnos ocupan puestos de alta dirección. El ranking Executive MBA 2022 reúne un total de 190 programas más otros 26 programas conjuntos, y además permite ver los resultados por regiones. IESE, ESADE e IE Business School sitúan sus Executive MBA entre la élite mundial, ocupando los puestos primero, onceavo y decimotercero, respectivamente. El ‘top ten’ del ranking QS de mejores MBA Executive de 2022 es el siguiente: 1. IESE Business School (España) 2. HEC París (Francia) 3. Escuela de negocios Wharton (EE.UU.) 4. MIT (Sloan) (EE.UU.) 5. Oxford Saïd Business School (Reino Unido) 6. Chicago (Booth) (EE.UU.) 7. London Business School (Reino Unido) 8. Insead (Francia) 9. Berkeley (Haas) (EE.UU.) 10. Ca... leer más


24/05/2022 - 

Las escuelas de negocios españolas IESE, ESADE, EADA, IE o ESCP, con campus en Madrid, están entre las mejores del mundo con sus programas abiertos y personalizados.

imagen Los mejores programas executive según el ranking de Financial Times

La escuela francesa HEC París lidera la formación executive en los rankings de Financial Times 2022 para programas open y custom. Según la publicación, este éxito se debe a la motivación de los altos directivos por volver a los encuentros en persona y al interés por actualizar sus habilidades, especialmente en transformación digital. En los últimos años han surgido nuevos competidores para las escuelas de negocios, que ya no son las únicas que ofrecen cursos de reciclaje para directivos. No obstante, sus responsables apuntan a que están en una posición única al ofrecer la mejor combinación entre estudios y experiencias reales. Además, cuentan con una reputación y una credibilidad que les ayuda a competir frente a cursos online o startups de capacitación digital. Entre las 65 escuelas de negocios clasificadas en el ranking Executive Education Open 2022, es decir, programas abiertos de gestión general y avanzada para emprendedores y directivos, varios de ellos tienen su campus princi... leer más


18/05/2022 - 

Con el Executive MBA Green & Tech de EOI los alumnos adquieren nuevas competencias profesionales, y, al mismo tiempo, conocimientos de sostenibilidad y digitalización, muy demandados en el mercado laboral actual.

imagen ¿Por qué un ingeniero necesita un MBA?

¿Por qué un ingeniero debería formarse en gestión empresarial? Este perfil, capaz de aportar y diseñar soluciones a distintas problemáticas, puede llegar a convertirse en un directivo encargado de diseñar las líneas estratégicas de una empresa que desee apostar por la sostenibilidad en su conjunto: tanto a nivel medioambiental, social y de gobernanza como en su modelo de negocio. Un titulado/a en ingeniería que se dedique a la gestión u organización industrial y desee adquirir nuevas competencias profesionales relacionadas con la gestión empresarial o la transformación digital de los negocios para ocupar puestos directivos, puede apostar por la formación executive. Este tipo de programas le ayudará a adquirir habilidades y competencias demandadas en el mercado laboral actual, como liderazgo, toma de decisiones o capacidad de comunicación o negociación. Formar a estos líderes del futuro es una de las misiones de la Escuela de Organización Industrial-EOI, y por eso ofrecen el Execut... leer más


03/05/2022 - 

Los másteres y postgrados executive de Elisava son cursos intensivos y avanzados dirigidos a profesionales con experiencia que deseen adquirir competencias relacionadas con el diseño, la estrategia y el management.

imagen ¿Para qué sirve un máster en diseño e innovación?

Innovación. Diseño. Investigación. Tres conceptos unidos para transformar la sociedad, los negocios y la industria. Una ciudad como Barcelona es el entorno ideal para llevar a cabo proyectos innovadores. De hecho, sus hubs de emprendimiento, su distrito tecnológico, su apuesta por ser una ciudad inteligente o las ferias internacionales que acoge la convierten en un destino único para poner en marcha ideas revolucionarias. Liderar proyectos enfocados a este objetivo no es una tarea sencilla, sino que requieren de profesionales formados y con experiencia en dirección para llevarlos a cabo. Aquellas personas que ocupen puestos directivos y que busquen nuevas formas de crear y cambiar pueden apostar por reciclar y ampliar sus conocimientos con la formación executive. En ELISAVA, la Facultad de Diseño e Ingeniería de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña, cuentan con tres másteres destinados especialmente a este tipo de perfiles: profesionales con experiencia que deseen adquirir... leer más


18/10/2021 - 

IESE Business School logra la séptima posición con su Global EMBA, e IE Business School se encuentra en el puesto 14.

imagen Los mejores MBA Executive 2021 según el ranking de Financial Times

Una escuela de negocios francesa, una china y un programa conjunto entre Estados Unidos y Hong Kong lideran el ranking de los mejores MBA Executive de 2021 publicado por Financial Times, en un año marcado por el teletrabajo y la educación a distancia. Los programas de MBA Executive suelen atraer a gerentes y directivos con experiencia profesional que quieren compaginar sus estudios a tiempo parcial con el trabajo. Los tres programas que lideran la clasificación se ofrecen en varios campus de todo el mundo, lo que ha permitido a las escuelas proporcionar una amplia gama de experiencias y flexibilidad durante las restricciones de movilidad. El ranking EMBA de Financial Times incluye los 100 programas más destacados de prestigiosas escuelas de negocios de todo el mundo, entre las que se encuentran la españolas IESE Business School e IE Business School, además de la europea ESCP Business School, con campus en Madrid. Para elaborar el ranking se analizan los datos procedentes de dos encuestas, ... leer más


29/06/2021 - 

Cinco escuelas de negocios españolas se sitúan entre las 90 mejores del mundo con sus programas Executive MBA.

imagen Los mejores MBA Executive 2021 según el ranking QS

España se ha convertido en un destino ideal para cursar un MBA Executive. Así lo destaca Quacquarelli Symonds en su ranking Global Executive MBA 2021, donde tres escuelas de negocios españolas están entre las 12 mejores del mundo para realizar este tipo de programas. IESE, ESADE e IE Business School logran situar sus MBA para ejecutivos entre la élite mundial, ocupando los puestos tercero, noveno y duodécimo, respectivamente. QS destina un artículo especial a los mejores programas de MBA Executive en España, de los que destaca sus requisitos de acceso, menos exigentes que los centros de Estados Unidos, y su enfoque internacional, ofreciendo docencia en español e inglés, lo que posibilita atraer a más estudiantes extranjeros. Asimismo, señala a Madrid y Barcelona como ciudades referentes de compañías internacionales como Amazon, Facebook, Accenture, Deloitte, IBM o EY. En la capital catalana se encuentra IESE Business School, cuyo MBA Executive se compone de nueve módulos de dos meses ... leer más


10/12/2020 - 

Digitalización, visualización de datos, blockchain, comunicación digital o machine learning e Inteligencia Artificial son algunos de los contenidos que comienzan en enero y febrero.

imagen EOI apuesta por las habilidades digitales y la sostenibilidad en sus programas enfocados y ejecutivos

Uno de los regalos que ha traído a la humanidad el año que acaba ha sido el tiempo. O, mejor dicho, una nueva forma de entenderlo y de invertirlo. El 2020 ha dejado al descubierto su maleabilidad; que es un camino con cientos de ramificaciones y, sobre todo, que su valor se esconde en lo que cada persona decida hacer con él. El cambio de la relación de las personas con el tiempo ha influido en todas sus actividades, y ha transformado por completo la conexión entre empresas, clientes e instituciones y lo que cada grupo espera del otro. La llegada de un nuevo sistema es inminente y la transformación profesional y personal son imprescindibles para formar parte de las nuevas realidades. Por eso, la Escuela de Organización Industrial considera que uno de los mejores presentes es el de la formación. Convertirse en una figura líder de los nuevos modelos de vida requiere de una metamorfosis profesional y personal: aprender a mirar el mundo desde otra perspectiva y adquirir los conocimientos y habilid... leer más


11/11/2020 - 

La Escuela de Organización Industrial comienza este mes de noviembre varios programas ejecutivos centrados en las nuevas tecnologías.

imagen Blockchain y Big Data en el nuevo mundo laboral de la mano de EOI

En esta vertiginosa era digital es difícil encontrar un momento para presionar el botón de “pausa" y observar desde fuera el rastro que cada persona deja sobre el tablero de juego de la vida profesional. La historia de la humanidad, recogida de forma magistral por el historiador Yuval Noah Harari, nos demuestra que, a nivel colectivo, ocurre lo mismo. Antes de que el ser humano se diera cuenta de que vivía la 2ª Revolución Industrial, ya había saltado a la 3ª. Actualmente, la diferencia con épocas anteriores es que, gracias a la tecnología y los avances científicos y sociales, la humanidad es cada vez más consciente de que ya sumerge la punta del pie en las aguas de la 4ª Revolución Industrial. Del mismo modo que se ha aceptado que la humanidad está a punto de nadar en aguas desconocidas, también se han localizado los pilares principales de esta nueva etapa: la digitalización y la sostenibilidad en todas sus vertientes, y las herramientas básicas para “navegar": Big Data, Block... leer más


29/10/2020 - 

Tres escuelas de negocios españolas se encuentran entre las 15 mejores del mundo con sus programas MBA Executive.

imagen Ranking Financial Times con los mejores MBA Executive de 2020

Financial Times ha publicado un año más el ranking de los mejores Executive MBA que incluye los 100 programas más destacados de prestigiosas escuelas de negocios de todo el mundo. En la edición de 2020 están presentes tres escuelas de negocios de España entre los primeros 15 puestos. Para elaborar el ranking se analizan los datos procedentes de las escuelas de negocios y los alumnos que se graduaron en el año 2017. Para formar parte del ranking, los programas MBA Executive deben estar acreditados por la Association to Advance Collegiate Schools of Business o la European Equis, y tener como mínimo 30 alumnos. La clasificación se basa en cinco indicadores: el salario, el incremento de sueldo, el desarrollo de carrera, la experiencia laboral y los objetivos alcanzados. El primer puesto del ranking de mejores MBA Executive lo ocupa Kellogg/HKUST Business School, seguida de Ceibs y HEC París. Los primeros 10 puestos del ranking de los mejores MBA Executive de 2020 son: 1. Kellogg / HKUST Busi... leer más


19/10/2020 - 

Presentan en Barcelona el programa Master in Digital Business, una alianza que permitirá al alumno combinar lo mejor de las dos escuelas: adquirir capacidades digitales altamente demandadas en el sector digital y habilidades en torno a un liderazgo ejecutivo.

imagen ISDI y EADA Business School se alían para formar a los futuros directivos del sector digital

Fruto de una visión conjunta sobre la generación y formación de talento en un contexto digital, EADA Business School e ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), se unen para lanzar un Master in Digital Business, dirigido a recién graduados que opten por introducirse en el mundo de los negocios digitales con un alto componente de liderazgo empresarial. El grado integra una secuencia en la que el alumno, tras haber finalizado el DMBA de ISDI, completará su formación con el programa de Liderazgo de EADA. Este recorrido formativo da lugar a la obtención de las titulaciones que acreditan al alumno como Master en Digital Business. Con la puesta en marcha de este programa en Barcelona se inicia la colaboración entre dos business schools de prestigio y con especializaciones complementarias. Por un lado, el expertise de ISDI en la formación en negocio digital y, por otro, la reputación global de EADA Business School en el desarrollo de capacidades directivas y habilidades de lideraz... leer más


01/10/2020 - 

Ocho programas que se imparten en España están entre los mejores del mundo en esta clasificación.

imagen Ranking de los mejores másteres en Management 2020 según Financial Times

Financial Times ha publicado una nueva edición del ranking de mejores másteres en Management, que sitúa un año más al Máster en Estrategia y Management Internacional de la Universidad de San Galo (Suiza) como el mejor del mundo. En la clasificación de 2020 también se encuentran varias escuelas de negocios europeas y españolas, como ESCP Europe, ESADE, IQS o IE Business School. Para elaborar el ranking se valoran las respuestas de una encuesta realizada a las escuelas de negocios, y otra encuesta a los alumnos del máster. Se tienen en cuenta distintos indicadores, como el incremento del salario, el progreso en la carrera profesional, la movilidad internacional o los estudiantes y profesores internacionales. En total 90 escuelas de negocios conforman el ranking de mejores másteres en management 2020. Los 10 primeros puestos de la lista son: 1. Máster en Estrategia y Management Internacional de la Universidad de San Galo (Suiza) 2. Máster en Management de HEC París (Francia) 3. Máste... leer más


18/09/2020 - 

A través de una competición por equipos, los estudiantes van superando retos hasta completar el proyecto, trabajando como una consultora externa encargada de crear nuevos modelos de negocio.

imagen La plataforma interactiva del MBA de UNIR que especializa en transformación digital

La actual revolución digital y sus tecnologías disruptivas (Big Data, Internet de las cosas, smart cities, industria 4.0…) son el desencadenante del progreso de las organizaciones, de la sociedad y de la nueva economía. La transformación digital va a remodelar el mercado empresarial con una rapidez asombrosa, y las organizaciones que no se adapten a esta situación perderán competitividad. Para conseguir nuevos modelos de negocio deberán usarse tecnologías digitales que permitan introducir mejoras disruptivas en las organizaciones con tal de aumentar los ingresos, la efectividad y competitividad, y lograr una mayor satisfacción del cliente. Una innovación empresarial en la que convergen cinco pilares principales: los datos, las personas, las empresas, las cosas y los procesos que afectan a toda la cadena de valor. El mercado laboral está demandando directivos que tengan una visión clave sobre transformación digital. Una manera de adquirir estas competencias es realizar un MBA como el de... leer más


06/07/2020 - 

El MBA Executive de las escuelas de negocios españolas IESE e IE están entre los mejores del mundo.

imagen Los mejores MBA Executive según el ranking de The Economist

The Economist ha publicado la cuarta edición del ranking bienal de los mejores MBA Executive. Estos programas part-time dirigidos a directivos con experiencia son más populares que nunca. El ranking de 2020 está liderado por la escuela de negocios Haas, de la Universidad de California, Berkeley, que sube del cuarto al primer puesto. Para incluir los programas en la clasificación se tienen en cuenta dos indicadores: el desarrollo personal con la experiencia educativa, y el desarrollo de carrera. En total incluye 70 programas de todo el mundo, entre los que se encuentran dos escuelas de negocios españolas, IE Business School e IESE Business School. La primera escuela de negocios del ranking, Haas Business School, destaca entre las demás por el desarrollo profesional de sus exalumnos, por el aumento de salario y por alcanzar los objetivos previos al EMBA. A su vez, los estudiantes de su MBA for Executives resaltan la gran red de contactos a la que da acceso el programa, así como la facilidad par... leer más


01/07/2020 - 

La escuela de negocios española IESE se encuentra en el segundo puesto a nivel mundial con su Global Executive MBA. Otras cinco escuelas de España logran un puesto en el ranking.

imagen Los mejores MBA Executive 2020 según el ranking QS

El ranking QS con los mejores MBA Executive 2020 sitúa al programa de IESE Business School como el segundo mejor del mundo, que sube desde el cuarto puesto con respecto a la edición del año pasado. El primer lugar de la clasificación lo ocupa el MBA for Executives de la escuela de negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.). El Global Executive MBA Ranking 2020 realizado por Quacquarelli Symonds incluye los 140 mejores programas para directivos procedentes de escuelas de negocios de todo el mundo. Para elaborar el ranking valora la reputación de cada escuela de negocios, de los profesores y empleadores, así como el incremento de salario de los titulados tras terminar el MBA Executive o la procedencia demográfica del alumnado. Para ello se basan en los resultados de dos encuestas, una realizada a los empleadores y otra a las instituciones académicas. Después, se tienen en cuenta el perfil ejecutivo, la trayectoria profesional y la diversidad. Además, incluye una clasificació... leer más


26/05/2020 - 

Cuatro escuelas de negocios españolas se encuentran entre las mejores en educación para directivos.

imagen Ranking Financial Times de los mejores programas Executive 2020

Por sexto año consecutivo la escuela de negocios española Iese tiene los mejores programas executive customised, es decir, hechos a medida de los clientes corporativos, según el ranking 2020 de Financial Times sobre formación Executive. A su vez, repite en el primer puesto de programas executive open la escuela de negocios suiza IMD. Las escuelas de negocios de todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus, que las ha obligado a suspender las clases durante dos o tres meses, o tal vez más. Ante esta nueva situación, muchas de ellas han tenido que adaptar rápidamente la enseñanza al formato online, y deberán tender cada vez más hacia esta modalidad en el futuro. No obstante, no todos los alumnos de programas executive están interesados en el formato online, ya que son un perfil senior que prefiere las clases presenciales y el contacto cara a cara que esto implica, así como la creación de redes de networking. De hecho, la experiencia de la educación executive se bas... leer más


30/03/2020 - 

La duración de los estudios, la modalidad de impartición o el aumento de salario después de cursarlo son algunos de los aspectos que los distinguen.

imagen MBA o Executive MBA: ¿en qué se diferencian?

Existen cientos de programas de MBA y Executive MBA ofrecidos por escuelas de negocios de todo el mundo. Pero antes de decirse por estudiar uno u otro hay que saber en qué se diferencian. Y lo principal es el propósito y el formato, ya que la experiencia de estudio en uno y otro es totalmente distinta. Desde Top Universities señalan cuatro aspectos en los que se distinguen el MBA (Master in Business Administration) y el EMBA (Executive Master in Business Administration): los requisitos de admisión, la duración del programa y el plan de estudios, el coste y el retorno de la inversión, y la experiencia y red de contactos. 1. Requisitos de admisión Ambos programas se dirigen a profesionales con cierta trayectoria, pero difieren en los requisitos de acceso. Tanto en el MBA como en el MBA Executive se suelen pedir cartas de referencia y acreditar cierto nivel de inglés, ya que es habitual que algunos contenidos -o todos- se impartan en este idioma. · MBA: en este caso se pide a los aspirant... leer más


21/02/2020 - 

Cubren el 40% del coste de la matrícula de másteres executive, programas ejecutivos y cursos superiores de la EOI.

imagen Becas Fomento de la Igualdad de la EOI para mujeres directivas de alto potencial

La EOI ha convocado 25 becas dentro del programa Becas Fomento de la Igualdad para mujeres directivas de alto potencial. El objetivo de esta convocatoria es fomentar la participación de mujeres con una sólida trayectoria académica y alto potencial de liderazgo en los programas Máster Executive o Programas Ejecutivos de la Escuela de Organización Industrial con el fin de incentivar la presencia de la mujer en puestos directivos. Las becas cubren el 40% de la tasa de matrícula en el programa, descontado el importe de la reserva de plaza, con un máximo de tres becas por programa. Pueden solicitarlas profesionales españolas, tituladas superiores universitarias (licenciadas o ingenieras) con una trayectoria académica brillante que deseen completar su desarrollo profesional con la realización de un Máster Executive, Programa Ejecutivo o Curso Superior de EOI Escuela de Organización Industrial. Algunos de los que pueden cursar ahora son: · Programa de Desarrollo para la Dirección – Mujeres... leer más


13/02/2020 - 

Financian el 40% del coste de la matrícula y se destinan a programas executive.

imagen Becas Fomento Carrera Profesional de la EOI para profesionales en activo

La EOI ofrece 25 Becas Fomento Carrera Profesional para que profesionales en activo realicen programas executive en la Escuela de Organización Industrial. Estas becas costean el 40% de la tasa de matrícula, y podrán solicitarlas las personas que reúnan los siguientes requisitos: 1. Ser profesionales españoles en activo con más de 3 años de experiencia profesional y escasos recursos económicos que deseen completar su desarrollo profesional con la realización de un programa de Executive Education de EOI. 2. Podrán solicitar la beca los candidatos admitidos en un Programa de Executive Education que acrediten unos ingresos anuales inferiores a 30.000 euros. Algunos de los programas que comienzan en los próximos meses y que se pueden realizar con estas becas son: · Programa Ejecutivo de Responsabilidad Penal de la Empresa y Compliance Officer (inicio marzo) · Programa Ejecutivo en Big Data & Business Analytics (inicio marzo) · Programa Ejecutivo en Inteligencia Artificial (inicio marz... leer más


03/12/2019 - 

Dos escuelas de negocios españolas, IESE e IE se encuentran entre las 20 mejores del mundo.

imagen Ranking de los mejores MBA Executive 2019

Como cada año Financial Times ha publicado el ranking de los mejores Executive MBA del mundo, que incluye los 100 programas más destacados de prestigiosas escuelas de negocios. Para elaborarlo se basa en datos obtenidos de escuelas de negocios y alumnos que se graduaron en el año 2016. Como resultado, este año lidera la clasificación el MBA Executive de HEC París, que sube desde el sexto puesto con respecto a la pasada edición. Para formar parte del ranking, los programas MBA Executive deben estar acreditados por la Association to Advance Collegiate Schools of Business o la European Equis, y además haberse impartido durante cuatro años consecutivos. La clasificación se basa en cinco indicadores: el salario, el incremento de sueldo, el desarrollo de carrera, la experiencia laboral y los objetivos alcanzados. Los estudiantes de MBA Executive suelen ser personas con cierta trayectoria profesional, especialmente hombres y perfiles senior. Además, este tipo de máster conlleva algunas estancias... leer más


22/11/2019 - 

El nuevo programa combina tres elementos esenciales: liderazgo, conciencia tecnológica y gestión de la innovación.

imagen EADA Business School y École des Ponts lanzan un MBA internacional para ejecutivos

EADA Business School y École des Ponts Business School lanzan el Global Executive MBA, un programa diseñado para personas dispuestas a liderar la complejidad, aprovechando la tecnología para fomentar la innovación, impulsar la transformación, prosperar en la economía global y mejorar la experiencia de cliente. El GEMBA parte de tres ejes principales liderazgo (soft skills), innovación y tecnología; y de una idea “You’re a tech leader or you are a dead leader". El programa, que se inicia en febrero de 2020 en Barcelona coincidiendo con el MWC (Mobile World Congress), tendrá una duración de 18 meses, e incorpora seis semanas residenciales en diferentes partes del mundo: · Tres semanas en Barcelona - una en coincidencia con el Mobile World Congress y el 4YFN, plataforma de startups en el Mobile World Congress · Tres semanas en París · Una semana o bien en Silicon Valley (California) o en Hong Kong · Seis cursos online · Un coaching ejecutivo individual Todos los participantes... leer más


24/09/2019 - 

El plazo para solicitarlas está abierto hasta el 30 de septiembre. Se dirigen a profesionales, directivos, empresarios y/o emprendedores.

imagen Ayudas de IDE-CESEM para estudiar un máster

IDE-CESEM lanza un programa de apoyo a la formación dirigida a cubrir las necesidades de aquellos profesionales que quieran comenzar un máster y cuenten con recursos económicos limitados. El Instituto de Directivos de Empresa (IDE-CESEM) ha anunciado que, hasta el próximo 30 de septiembre, queda abierto el plazo para optar a un programa de ayuda a la formación para profesionales que deseen comenzar un máster este año 2019. Esta ayuda permite: 1. Realizar dos másteres a su elección, pagando solamente uno (tanto programas en formato presencial como online) 2. Disfrutar de becas especiales para desempleados y rentas bajas Este hecho supone que los profesionales podrán profundizar en más áreas de conocimiento por un menor importe, permitiendo su desarrollo profesional sin afectar las barreras o, si lo desean, podrán compartir un máster con otra persona. Como diferencia a los títulos propios ofertados por las universidades, IDE-CESEM no demanda titulación universitaria obligatoria p... leer más


16/07/2019 - 

La española IESE Business School se encuentra entre las cinco mejores a nivel mundial con su Global Executive MBA.

imagen Ranking QS de los mejores MBA Executive 2019

TopMBA, la división de Quacquarelli Symonds, ha publicado el ranking de los mejores MBA Executive del mundo. La edición de 2019 permite filtrar los resultados por regiones (Europa, América del Norte, Latinoamérica o Asia) e incluye una clasificación separada de MBA Executive impartidos por varias universidades o escuelas de negocios de manera conjunta. Para elaborar el ranking se valora la reputación de cada escuela de negocios, de los profesores y empleadores, así como el incremento de salario de los titulados tras terminar el MBA Executive o la procedencia demográfica del alumnado. Para ello se basan en los resultados de dos encuestas, una realizada a los empleadores y otra a las instituciones académicas. Después, se tienen en cuenta el perfil ejecutivo, la trayectoria profesional y la diversidad. En total el ranking incluye 150 programas MBA Executive, de los que 22 son MBA Executive joint, es decir, impartidos de manera conjunta por varias escuelas de negocios. A nivel mundial lidera la... leer más


05/06/2019 - 

Este tipo de educación se dirige principalmente a directivos que quieren ampliar su formación en los negocios. En esta edición hay cuatro escuelas de negocios españolas entre las mejores del mundo.

imagen Ranking de los mejores programas Executive de 2019, según Financial Times

La escuela de negocios española Iese tiene los mejores programas hechos a medida de los clientes corporativos, según el ranking de Financial Times sobre formación Executive. Es el quinto año consecutivo que consigue el primer puesto en el ranking Executive Education customised. Franz Heukamp, decano de Iese, afirma que en estos tiempos de transformación digital y organizativa, “estamos ayudando a las personas a pensar quiénes son y qué quieren ser dentro de las empresas. La educación ejecutiva es una forma de mantenerse al frente de ellas". A su vez, Financial Times ha publicado el ranking de Executive Education open, dirigidos a directivos de todo el mundo, y que está liderado por la escuela suiza IMD. Ambas clasificaciones están basadas principalmente en las calificaciones proporcionadas por los estudiantes y las empresas que han participado en los cursos, e incluyen evaluaciones del diseño del curso, profesores, métodos de enseñanza e instalaciones. El ranking de Executive Educat... leer más