La Escuela de Organización Industrial y cómo convertirse en profesional del nuevo mundo
Ante el contexto medioambiental global y la recuperación tras la pandemia de COVID, es fundamental impulsar de forma ágil la transición energética para lograr la supervivencia de la humanidad y de las estructuras en las que se apoya. Francisco García Lorenzo, director del Máster en Energías Renovables y Mercado Energético de la Escuela de Organización Industrial lo resume con la siguiente frase: “O afrontamos un futuro sostenible o no podremos afrontar ningún futuro".

Los consumidores son cada vez más conscientes de esta situación de emergencia y esperan que las compañías no solo ofrezcan servicios y productos: ahora se les demanda que adquieran la responsabilidad de contribuir con sus actividades a la mejora de la sociedad y del entorno. Por otra parte, las instituciones y órganos gubernamentales están impulsando medidas e inversiones que apoyen la transformación total del sistema energético actual y lo sustituyan por un nuevo modelo sostenible. Las compañías mundiales son cada vez más conscientes de las expectativas de sus públicos, de los incentivos, las sanciones gubernamentales y los riesgos que enfrentan sus activos e infraestructuras debido a la crisis climática. Por eso, están preparando el equipaje para embarcarse en el viaje sin retorno hacia la transición. Ante esta nueva situación, el mercado laboral demanda la incorporación de nuevos talentos, con mentalidades y habilidades diferentes. Como participante en este viaje, la Escuela de ... leer más