Los colegios profesionales ofrecen másteres para los colegiados enfocados al ejercicio de su profesión, como por ejemplo ingenieros o abogados.

Si has estudiado una carrera como Ingeniería Industrial sabrás que para poder ejercer la profesión necesitarás también cursar el máster habilitante correspondiente e inscribirte en un colegio profesional. Sucede lo mismo para los abogados, que tras terminar la carrera de Derecho y hacer el máster de abogacía deben inscribirse en un colegio oficial.
Estos son solo algunos ejemplos de las profesiones reguladas que existen en España, donde también se encuentran los profesionales de la salud como médicos/as, enfermeros/as, psicólogos/as o fisioterapeutas, que igualmente deben estar inscritos en un colegio profesional para ejercer. Esto les otorga un número de colegiado, que ‘certifica’ que tienen la titulación universitaria necesaria para ejercer su profesión en España.
Generalmente se paga una cuota, y se disponen de ciertos beneficios, como por ejemplo acceder a la formación continua que se imparte desde el propio colegio, y que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los recién t...
leer más