Los másteres en medioambiente y sostenibilidad con más salida laboral

Sofía Riesco

Además de las energías renovables también se encuentran los de movilidad y diseño urbano, derecho ambiental, gestión energética o arquitectura sostenible.

imagen Los másteres en medioambiente y sostenibilidad con más salida laboral

El mercado laboral está adaptándose a los grandes desafíos medioambientales. Energía limpia, urbanismo responsable, movilidad sostenible, logística eficiente o construcción ecológica son algunos de estos retos. Esta transformación hacia un modelo económico más verde está generando empleo en sectores como la logística, la construcción o el derecho.

En este contexto, los másteres especializados en sostenibilidad y medio ambiente se han convertido en una de las opciones formativas con mayor proyección profesional. Y es que no solo se necesitan personas expertas en sostenibilidad, sino aquellas capaces de liderar proyectos, diseñar soluciones y tomar decisiones en ámbitos como la energía, el transporte, el urbanismo o la logística.

Las áreas que más empleo generan actualmente en este sector en España se encuentran en la gestión y ahorro de energía y la gestión de residuos, y de cara a los próximos años el hidrógeno verde también generará nuevos puestos de trabajo. Si quieres formarte en uno de los másteres con mejor salida en el ámbito de la sostenibilidad, en la Universidad Europea cuentan con algunos de los que tienen mayor empleabilidad:

· Máster Universitario en Energías Renovables: prepara a profesionales para diseñar, implementar y gestionar proyectos de energía limpia. Entre las salidas profesionales a las que se podrá acceder con este máster se encuentran gestor/a de instalaciones energéticas, de parques eólicos o solares, especialista en eficiencia energética, responsable de gestión de servicios energéticos o auditor/a energético.

· Máster en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible: orientado a transformar las ciudades en espacios más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Es una opción para arquitectos o ingenieros interesados en diseñar soluciones de movilidad y ordenación de áreas urbanas en ámbitos como la consultoría, las políticas públicas o la tecnología aplicada a la movilidad urbana.

· Máster Universitario en Dirección Logística y Gestión de la Cadena de Suministro: forma expertos capaces de optimizar procesos logísticos con criterios de sostenibilidad y aplicando la inteligencia artificial, la robótica o el internet de las cosas. Entre las salidas profesionales se encuentran puestos como director/a de logística o de operaciones, jefe/a de almacén o de compras, responsable de inventario o planificador/a de la cadena de suministro.

· Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión: combina conocimientos en calidad, medio ambiente y seguridad laboral, demandados en múltiples sectores. Podrás trabajar como técnico o auditor de Sistemas de Gestión Integrada, responsable de proyectos de I+D+i o gestor de sistemas medioambientales.

· Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética de las Organizaciones: capacita para liderar estrategias sostenibles en empresas e instituciones, y enfocar las necesidades de rehabilitación energética desde la relación entre ciudad, clima y energía. Lo podrás hacer trabajando como responsable de los departamentos medioambiental y/o energético, como técnico de auditoría energética y certificación energética o director de proyectos I+D+i.

· Máster en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción: focalizado en el diseño de edificaciones de bajo impacto ambiental y construcciones respetuosas con el entorno natural. Los especialistas en proyectos arquitectónicos y desarrollo sostenible se demandan tanto en las empresas como en organismos públicos, por ejemplo en consultoría, en colaboración de equipos multidisciplinares, concursos de arquitectura o rehabilitación, o proyectos integrados.

· Máster en Derecho Ambiental: forma juristas especializados en la normativa ambiental, un campo en expansión debido a la creciente regulación en esta materia. Podrás trabajar en la abogacía y asesoría jurídica desarrollando e implementando políticas y estrategias efectivas en sostenibilidad, cambio climático y gestión de recursos naturales, y también en organismos internacionales.

Estos másteres los imparte a través de su Escuela de Sostenibilidad, donde prepara a los estudiantes para dar respuesta a los desafíos ambientales actuales y futuros. Cuenta con un enfoque interdisciplinar, que combina conocimientos técnicos, científicos y sociales para formar profesionales capaces de liderar la transición hacia un modelo más sostenible.

Además, promueve la investigación aplicada y la colaboración con empresas e instituciones, facilitando la inserción laboral de sus estudiantes. De hecho, cuenta con una tasa del 95% de empleabilidad en los 12 meses posteriores al finalizar los estudios.

Reto de sostenibilidad

Una de las iniciativas que lleva a cabo la Universidad Europea es el Reto Anual de Innovación en Sostenibilidad, donde estudiantes de diversas disciplinas desarrollan soluciones creativas y viables para problemas ambientales reales, fomentando el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Se puede participar en equipos de dos a diez alumnos, que deberán resolver uno de los retos planteados por los Socios Transformadores: transparencia en la comunicación de la descarbonización (Heineken), ranking de sostenibilidad basado en IA (CHEP), movilización social para la regeneración de los ecosistemas (LG) y transformación de las comunidades a través de las infraestructuras (SACYR).

El reto no solo proporciona una experiencia de aprendizaje, sino que también conecta a los participantes con profesionales del sector, potenciando sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el ámbito de la sostenibilidad. La edición de 2025 ya está abierta, y se puede participar hasta el mes de mayo a través de universidadeuropea.com. Los proyectos ganadores recibirán financiación y mentoría para comenzar a ponerlo en marcha.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.