Noticias y Reportajes sobre programacion en masterMania

14/03/2023 - 

La salida de ingeniero/a de inteligencia artificial o ingeniero/a de software son algunas de las opciones. Se encargan de diseñar los sistemas que albergan las bases de datos y las aplicaciones de IA.

imagen ¿De qué puedo trabajar con un máster en inteligencia artificial?

La inteligencia artificial ya no es algo del futuro. De hecho, lleva años entre nosotros. El simple hecho de que Google Maps sepa cuánto atasco hay en un tramo de carretera o que Alexa te haga la lista de la compra con una simple instrucción de voz, son solo algunas muestras de la cotidianeidad de la IA. Sin embargo, en los últimos meses han sido revolucionarias diferentes herramientas de inteligencia artificial que son capaces de crear textos o imágenes originales siguiendo unas breves indicaciones. En este contexto, cada vez se están demandando más especialistas en aprendizaje automático (machine learning), es decir, que sean capaces de crear aplicaciones y sistemas que puedan interactuar y que aprendan a partir de bases de datos. En el ámbito profesional, el perfil del Ingeniero/a de Inteligencia Artificial es uno de los más demandados actualmente en España. En general, es un profesional que se ha formado con en una carrera STEM, como Matemáticas o Ingeniería, y que ha realizado un m... leer más


30/05/2022 - 

Cubren el 50% del coste de la formación, y el plazo de solicitud está abierto hasta el 27 de junio.

imagen Becas para hacer un bootcamp de Ironhack en Madrid, Barcelona u online

El talento digital es un activo esencial cada vez más demandado por las compañías europeas. No obstante, y a pesar de la digitalización, muchas empresas se encuentran con dificultades a la hora de reclutar a perfiles con las competencias tecnológicas necesarias. Ante esta escasez de talento, Ironhack y Bipi, empresa española de automóviles por suscripción, se unen para ofrecer más de 100.000 euros en las becas “Digital & Tech Talent by Bipi". El objetivo es potenciar el talento tecnológico en España, Francia y Países Bajos e impulsar el desarrollo de las propuestas de negocio digital, con el fin de conseguir profesionales con las competencias necesarias para el futuro del sector digital. Con esta colaboración ambas entidades buscan facilitar el acceso a programas de formación en Desarrollo Web, Análisis de Datos, Diseño UX/UI y Ciberseguridad, además de favorecer la entrada de estos perfiles al mercado laboral en un momento donde cada día se demandan más profesionales de este t... leer más


06/05/2022 - 

El Summer Advanced Training dura siete semanas, de junio a julio, y pueden apuntarse estudiantes de Grado o de FP de Grado Superior.

imagen Curso intensivo de verano de Ironhack para estudiantes universitarios

Si estás estudiando un grado universitario o una FP superior y quieres formarte en desarrollo web o analítica de datos, en Ironhack han lanzado un curso intensivo de verano para este tipo de perfiles. Ofrece tres itinerarios formativos centrados en el diseño de aplicaciones, el diseño de experiencia de usuario o el análisis de datos. El Summer Advanced Training (SAT) es un programa intensivo de verano de 7 semanas, con formación presencial de lunes a viernes, enfocado a estudiantes de grado universitario o un ciclo formativo de grado superior que deseen especializarse en el área del desarrollo web, análisis de datos y diseño de experiencia de usuario. Se impartirá desde el 13 de junio hasta el 29 de julio en la sede de Ironhack en Madrid, y al ser presencial ofrece la oportunidad de conocer a otras personas interesadas en la materia y formar parte de una comunidad que cuenta ya con más de 10.000 antiguos alumnos repartidos por todo el mundo. Las tres ramificaciones que componen el SAT ... leer más


14/03/2022 - 

Se dirigen a mujeres con formación en STEM, que pueden solicitarlas hasta el 31 de marzo.

imagen Becas de Ironhack y Accenture para estudiar un bootcamp en Java

España necesita, al menos, 120.000 mujeres con un perfil profesional especializado en IT. Debido a esta escasez de talento tecnológico se pierden 315 millones de euros al año por la falta de este tipo de perfiles especializados, según un estudio de la fundación VASS y la UAM. Sin embargo, no solo hay una brecha de talento, sino también una brecha de género. De acuerdo con la OIE, solo el 13% de las mujeres escogen cursar carreras STEM, y esa falta de perfiles en la parte formativa se refleja, de forma más intensa, en el mercado laboral. Únicamente el 1% de mujeres trabaja en el sector tech y solo el 11,5% tiene puestos directivos dentro de la empresa. Para ayudar a impulsar la presencia de la mujer en la tecnología, Ironhack y Accenture se han unido para poner en marcha un proyecto pionero para formar a 25 mujeres en el Java Bootcamp con becas que cubren el 100% del coste del curso, valorado en 7.500€. Una vez terminen el programa contarán con un contrato fijo indefinido. Los requis... leer más


01/02/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 25 de febrero, y puede apuntarse cualquier persona que busque una formación intensiva en programación, diseño de experiencia de usuario o análisis de datos.

imagen Becas para hacer un curso de desarrollo web o ciberseguridad en IronHack

¿Quieres estudiar ciberseguridad, desarrollo web o análisis de datos? Ironhack y Jobatus se han aliado para ofrecer 100.000 euros en becas para formarse en tecnología e impulsar el negocio digital. El objetivo es ayudar a dar respuesta a esa necesidad de perfiles digitales y tecnológicos en España y favorecer la digitalización del tejido empresarial del país. Los estudiantes podrán cursar, tanto en modalidad presencial como en remoto, cualquiera de los bootcamps que ofrece la escuela en Desarrollo Web, Análisis de Datos, Diseño UX/UI y Ciberseguridad. Los bootcamps tienen una duración de 9 a 12 semanas para los cursos a tiempo completo o de 6 meses para los cursos a tiempo parcial, y están diseñados desde la metodología “Learning by doing", que permite que los estudiantes puedan aprender mientras participan en proyectos. El periodo de inscripción para solicitar las becas está abierto hasta el 25 de febrero de 2022. Las becas cubrirán desde un 20% a un 50% del total de los cursos y... leer más


20/01/2022 - 

Entre su oferta formativa se encuentran el Máster en Big Data y el Máster en Data Science y Business Analytics, ambos con opción presencial u online.

imagen La nueva escuela de IMF Smart Education e Indra formará a perfiles de Big Data e Inteligencia Artificial

Data Analyst, Big Data Developer, Data Architect, Chief Data Officer o Data Engineer…¿Conoces todos estos perfiles? Son solo algunos de los profesionales más buscados en el campo de la ciencia de datos y también los más difíciles de cubrir, ya que la escasez de talento en este sector los convierten en candidatos muy demandados por empresas de distinta índole. Los expertos en Big Data son capaces de trabajar con grandes volúmenes de datos, de alinear las bases de datos con los objetivos de la empresa, o de crear productos para automatizar procesos o clasificar información. Sus salidas profesionales son muy variadas, ya que sus conocimientos pueden utilizarse tanto en sanidad como en temas de gobernanza, medioambiente o investigación. Para ayudar a paliar esta falta de profesionales formados, IMF Smart Education e Indra se han unido para crear la primera Escuela de Inteligencia Artificial & Big Data de ámbito internacional. Esta iniciativa pretende dar respuesta a la creciente necesidad de ... leer más


14/01/2022 - 

En este programa las participantes recibirán un curso online donde aprenderán a crear aplicaciones sólidas con Java durante un periodo de nueve semanas. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de enero.

imagen Becas de Ironhack y Openbank para formar mujeres en programación

Si estás pensando en continuar desarrollando tu carrera profesional formándote en el sector tecnológico, Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander y Ironhack, la multinacional española de "bootcamps", se han unido para lanzar el programa de becas Opencamp Powered by Ironhack. Con esta iniciativa, Openbank destinará 150.000 euros para la formación de mujeres con perfil tecnológico a través de la concesión de 20 becas valoradas en 7.500 euros cada una. Las candidatas deberán tener más de 18 años y superar unas pruebas de acceso para posteriormente cursar el Bootcamp de Java que imparte Ironhack. Se trata del primer curso que la entidad y la escuela ofrecen de manera conjunta para facilitar el acceso a estudios de programación web y potenciar la presencia de mujeres en los distintos equipos de tecnología que el banco tiene en Madrid, Valencia y Bilbao. Así, tras acabar el bootcamp y superar un proceso de selección, podrán incorporarse a Openback en el área de Tecnología. ... leer más


02/07/2021 - 

El Game Designer o diseñador de videojuegos es la salida profesional principal, pero los conocimientos que tiene un desarrollador o animador también pueden aplicarse a otros ámbitos.

imagen ¿De qué puedo trabajar con un máster en videojuegos?

Los desarrolladores y diseñadores de videojuegos son dos de los perfiles que más se están demandando actualmente. Según el último informe de LinkedIn ‘Empleos en auge’ , estas son dos de las vacantes que más suelen ocuparse dentro del campo de la tecnología. La necesidad de las empresas de contar con profesionales tecnológicos y digitales hace que optar por la formación en este ámbito sea una apuesta segura. La creación de videojuegos, con todo lo que ello implica (diseño de personajes, escenarios, música, programación, efectos visuales, etc.) no es la única salida profesional para este tipo de perfiles. Las aplicaciones de los videojuegos pueden encontrarse en simuladores en el ámbito de la medicina, en instalaciones de museos o exposiciones interactivas, en publicidad y elaboración de contenidos digitales o incluso en educación. · ¿Quién puede ser desarrollador de videojuegos? Para trabajar en ese sector es fundamental tener una formación tecnológica muy sólida, acomp... leer más


22/12/2020 - 

Entre los puestos técnicos que se espera experimenten una creciente demanda en todos los sectores, figuran los analistas de datos, científicos, desarrolladores de software y aplicaciones, y especialistas en comercio electrónico y redes sociales.

imagen La tecnología conversacional y la Inteligencia Artificial demandan perfiles de ingeniería de datos, machine learning o de diseño de interfaces

Estos últimos años, la tecnología se ha colado en todas las áreas de nuestra vida. De los primeros móviles y ordenadores a las compras online y las videollamadas han pasado muy pocos años, y con la crisis provocada por la COVID-19 la adaptación e inmersión ha sido total. En apenas seis meses los portátiles y smartphones se han convertido en indispensables para garantizar el desarrollo personal, educativo y profesional. El departamento de Recursos Humanos ha sido, en gran parte, el orquestador de la implementación y uso de la tecnología para mejorar los procesos: la selección de candidatos, la captación de talento, las comunicaciones internas entre departamentos y con los empleados, o el envío de documentación y papeleo. La tecnología es un aliado para crear nuevas oportunidades laborales y tejer relaciones más fuertes dentro de las compañías. Uno de los últimos recursos tecnológicos que se han introducido en las organizaciones es la Inteligencia Artificial y la tecnología conv... leer más