Noticias y Reportajes sobre informatica en masterMania

14/03/2023 - 

La salida de ingeniero/a de inteligencia artificial o ingeniero/a de software son algunas de las opciones. Se encargan de diseñar los sistemas que albergan las bases de datos y las aplicaciones de IA.

imagen ¿De qué puedo trabajar con un máster en inteligencia artificial?

La inteligencia artificial ya no es algo del futuro. De hecho, lleva años entre nosotros. El simple hecho de que Google Maps sepa cuánto atasco hay en un tramo de carretera o que Alexa te haga la lista de la compra con una simple instrucción de voz, son solo algunas muestras de la cotidianeidad de la IA. Sin embargo, en los últimos meses han sido revolucionarias diferentes herramientas de inteligencia artificial que son capaces de crear textos o imágenes originales siguiendo unas breves indicaciones. En este contexto, cada vez se están demandando más especialistas en aprendizaje automático (machine learning), es decir, que sean capaces de crear aplicaciones y sistemas que puedan interactuar y que aprendan a partir de bases de datos. En el ámbito profesional, el perfil del Ingeniero/a de Inteligencia Artificial es uno de los más demandados actualmente en España. En general, es un profesional que se ha formado con en una carrera STEM, como Matemáticas o Ingeniería, y que ha realizado un m... leer más


28/07/2022 - 

Cuando se diseña un sitio web o una aplicación móvil se tiene en cuenta la experiencia de usuario, es decir, su manera de interactuar y de comportarse. Un máster o un bootcamp en UX/UI te enseña a analizar los patrones de los usuarios para diseñar la interfaz de una web o app.

imagen Máster en UX/UI, ¿para qué sirve?

Al utilizar una aplicación, ¿alguna vez te has preguntado quién la ha diseñado así? O has llegado a una página web en la que es difícil encontrar lo que buscas y has acabado por marcharte. Tener una buena experiencia en un sitio web o al utilizar una app es esencial para que, como usuarios, finalicemos una compra o solicitemos información de un servicio. Y de todo ello se encarga el diseñador UX/UI (user experience y user interface, en sus siglas en inglés). Normalmente estos conocimientos se adquieren al estudiar programación y desarrollo web/móvil, pero también hay cursos, bootcamps y másteres en UX/UI que te permiten aproximarte a este área del diseño aunque no tengas una base académica en informática. 1. ¿Quién puede hacer un máster en diseño de experiencia de usuario y diseño de interfaz de usuario? Los másteres de UX/UI abarcan un enfoque humanista y tecnológico, ya que se centran en dotar al alumno de las habilidades y conocimientos necesarios tanto para comprender ... leer más


18/07/2022 - 

El ranking de El Mundo destaca a las Politécnicas de Madrid y Valencia entre las mejores en este ámbito, donde también están la Universidad de Granada o la Carlos III de Madrid.

imagen Los mejores másteres en Informática y Big Data 2022

¿Sabes de qué puedes trabajar en el ámbito del Big Data, la ciberseguridad y la informática? Algunos de los perfiles que más están buscando las empresas son responsables de seguridad corporativa, arquitecto de ciberseguridad o hacker ético. Si quieres dar respuesta a esta demanda de profesionales, escasos en toda Europa, puedes formarte con un máster que te aporte los conocimientos necesarios para comenzar tu carrera en el ámbito de la tecnología y la informática. O bien, hacer un bootcamp para comenzar a programar. El ranking de El Mundo recopila los cinco mejores másteres especializados en Informática, software y seguridad, tratamiento de datos y tecnologías para todas aquellas personas que estén buscando formarse en este ámbito. De los mejores másteres en Informática de 2022 puedes solicitar información en Mastermania de algunos de ellos: EspecializadosMáster en Computacional Color de la Universidad de Granada 2º Máster en Inteligencia Artificial de la Universida... leer más


03/06/2022 - 

Los titulados de FP y bootcamps representan la mitad de las incorporaciones en el sector TIC ante la falta de titulados en ingeniería informática.

imagen La escasez de titulados en informática deja sin cubrir miles de vacantes de empleo

En España se quedan sin cubrir 7.000 vacantes para puestos de trabajo cualificados del sector TIC. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Empleabilidad y Talento Digital 2021’, elaborado por la Fundación VASS y la Universidad Autónoma de Madrid. En el informe han participado 165 docentes universitarios y cerca de 1.000 estudiantes de los últimos cursos de ingeniería informática de 25 universidades españolas, así como 58 expertos de 46 compañías líderes en el ámbito digital. A pesar de que en las profesiones vinculadas a la informática la tasa de paro apenas llega al 3%, las empresas tienen dificultad para encontrar titulados formados. Anualmente, el mercado ya contrata entre 35.000 y 40.000 ingenieros y técnicos digitales. Sin embargo, el estudio advierte de la escasez de talento especializado, con solo 8.147 egresados universitarios en disciplinas informáticas para más de 14.000 empresas con procesos de contratación abiertos en estas especialidades. La acelera... leer más


30/05/2022 - 

Cubren el 50% del coste de la formación, y el plazo de solicitud está abierto hasta el 27 de junio.

imagen Becas para hacer un bootcamp de Ironhack en Madrid, Barcelona u online

El talento digital es un activo esencial cada vez más demandado por las compañías europeas. No obstante, y a pesar de la digitalización, muchas empresas se encuentran con dificultades a la hora de reclutar a perfiles con las competencias tecnológicas necesarias. Ante esta escasez de talento, Ironhack y Bipi, empresa española de automóviles por suscripción, se unen para ofrecer más de 100.000 euros en las becas “Digital & Tech Talent by Bipi". El objetivo es potenciar el talento tecnológico en España, Francia y Países Bajos e impulsar el desarrollo de las propuestas de negocio digital, con el fin de conseguir profesionales con las competencias necesarias para el futuro del sector digital. Con esta colaboración ambas entidades buscan facilitar el acceso a programas de formación en Desarrollo Web, Análisis de Datos, Diseño UX/UI y Ciberseguridad, además de favorecer la entrada de estos perfiles al mercado laboral en un momento donde cada día se demandan más profesionales de este t... leer más


20/05/2022 - 

Profesionales expertos en ciberseguridad explican en qué consiste su profesión en una serie documental de IMF Smart Education para despertar vocaciones tecnológicas.

imagen Los puestos más demandados para trabajar en ciberseguridad

¿Sabes qué hace un hacker ético? ¿Y en qué consiste el análisis forense tras sufrir un ciberataque? ¿O qué es el contraespionaje? Aunque todos estos términos puedan sonar a ficción o quedar relegados a lo cinematográfico, nada más lejos de la realidad. Cualquier empresa puede ser víctima de un ataque informático, y es esencial que sepa cómo responder a él. Contar con los profesionales adecuados ayudará a las compañías afectadas a minimizar los riesgos. Sin embargo, no siempre es fácil encontrarlos. De hecho, en España faltan expertos en ciberseguridad porque escasean las personas con los conocimientos y las habilidades necesarias en este ámbito. La formación es una de las soluciones para paliar esta falta de talento, ya que con un máster o un curso se puede acceder a los puestos más demandados por las empresas. No obstante, es un sector al que todavía le cuesta despegar, y es por eso que la mayor oferta formativa se encuentra en los títulos de máster, como los que imparte ... leer más


06/05/2022 - 

El Summer Advanced Training dura siete semanas, de junio a julio, y pueden apuntarse estudiantes de Grado o de FP de Grado Superior.

imagen Curso intensivo de verano de Ironhack para estudiantes universitarios

Si estás estudiando un grado universitario o una FP superior y quieres formarte en desarrollo web o analítica de datos, en Ironhack han lanzado un curso intensivo de verano para este tipo de perfiles. Ofrece tres itinerarios formativos centrados en el diseño de aplicaciones, el diseño de experiencia de usuario o el análisis de datos. El Summer Advanced Training (SAT) es un programa intensivo de verano de 7 semanas, con formación presencial de lunes a viernes, enfocado a estudiantes de grado universitario o un ciclo formativo de grado superior que deseen especializarse en el área del desarrollo web, análisis de datos y diseño de experiencia de usuario. Se impartirá desde el 13 de junio hasta el 29 de julio en la sede de Ironhack en Madrid, y al ser presencial ofrece la oportunidad de conocer a otras personas interesadas en la materia y formar parte de una comunidad que cuenta ya con más de 10.000 antiguos alumnos repartidos por todo el mundo. Las tres ramificaciones que componen el SAT ... leer más


14/03/2022 - 

Se dirigen a mujeres con formación en STEM, que pueden solicitarlas hasta el 31 de marzo.

imagen Becas de Ironhack y Accenture para estudiar un bootcamp en Java

España necesita, al menos, 120.000 mujeres con un perfil profesional especializado en IT. Debido a esta escasez de talento tecnológico se pierden 315 millones de euros al año por la falta de este tipo de perfiles especializados, según un estudio de la fundación VASS y la UAM. Sin embargo, no solo hay una brecha de talento, sino también una brecha de género. De acuerdo con la OIE, solo el 13% de las mujeres escogen cursar carreras STEM, y esa falta de perfiles en la parte formativa se refleja, de forma más intensa, en el mercado laboral. Únicamente el 1% de mujeres trabaja en el sector tech y solo el 11,5% tiene puestos directivos dentro de la empresa. Para ayudar a impulsar la presencia de la mujer en la tecnología, Ironhack y Accenture se han unido para poner en marcha un proyecto pionero para formar a 25 mujeres en el Java Bootcamp con becas que cubren el 100% del coste del curso, valorado en 7.500€. Una vez terminen el programa contarán con un contrato fijo indefinido. Los requis... leer más


20/01/2022 - 

Entre su oferta formativa se encuentran el Máster en Big Data y el Máster en Data Science y Business Analytics, ambos con opción presencial u online.

imagen La nueva escuela de IMF Smart Education e Indra formará a perfiles de Big Data e Inteligencia Artificial

Data Analyst, Big Data Developer, Data Architect, Chief Data Officer o Data Engineer…¿Conoces todos estos perfiles? Son solo algunos de los profesionales más buscados en el campo de la ciencia de datos y también los más difíciles de cubrir, ya que la escasez de talento en este sector los convierten en candidatos muy demandados por empresas de distinta índole. Los expertos en Big Data son capaces de trabajar con grandes volúmenes de datos, de alinear las bases de datos con los objetivos de la empresa, o de crear productos para automatizar procesos o clasificar información. Sus salidas profesionales son muy variadas, ya que sus conocimientos pueden utilizarse tanto en sanidad como en temas de gobernanza, medioambiente o investigación. Para ayudar a paliar esta falta de profesionales formados, IMF Smart Education e Indra se han unido para crear la primera Escuela de Inteligencia Artificial & Big Data de ámbito internacional. Esta iniciativa pretende dar respuesta a la creciente necesidad de ... leer más


14/01/2022 - 

En este programa las participantes recibirán un curso online donde aprenderán a crear aplicaciones sólidas con Java durante un periodo de nueve semanas. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de enero.

imagen Becas de Ironhack y Openbank para formar mujeres en programación

Si estás pensando en continuar desarrollando tu carrera profesional formándote en el sector tecnológico, Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander y Ironhack, la multinacional española de "bootcamps", se han unido para lanzar el programa de becas Opencamp Powered by Ironhack. Con esta iniciativa, Openbank destinará 150.000 euros para la formación de mujeres con perfil tecnológico a través de la concesión de 20 becas valoradas en 7.500 euros cada una. Las candidatas deberán tener más de 18 años y superar unas pruebas de acceso para posteriormente cursar el Bootcamp de Java que imparte Ironhack. Se trata del primer curso que la entidad y la escuela ofrecen de manera conjunta para facilitar el acceso a estudios de programación web y potenciar la presencia de mujeres en los distintos equipos de tecnología que el banco tiene en Madrid, Valencia y Bilbao. Así, tras acabar el bootcamp y superar un proceso de selección, podrán incorporarse a Openback en el área de Tecnología. ... leer más


17/12/2021 - 

En IMF Smart Education ofrecen másteres y cursos de experto tanto para quienes tengan conocimientos y experiencia previa como para los que no dispongan de ellos.

imagen ¿Dónde estudiar un máster en ciberseguridad?

¿Quién no ha recibido un sms sospechoso o un correo electrónico fraudulento? ¿O ha tenido que cambiar sus contraseñas porque una web ha sido víctima de un hackeo? Todos estos ataques informáticos tienen un objetivo, el de sustraer información, eliminarla o secuestrarla exigiendo un pago económico. Y para hacerles frente se necesitan personas con los conocimientos necesarios para solucionar los problemas que causan y crear redes de seguridad. Cada vez se sufren más ataques informáticos precisamente porque cada vez se almacenan más datos en la nube y se trabaja a través de herramientas virtuales. Por tanto, las empresas y pymes que estén en proceso de transformación digital también deben tener en cuenta aspectos de ciberseguridad para proteger sus negocios. ¿Cómo hacerlo? Contratando a una persona experta en ciberseguridad o formando tanto a la parte directiva como a los empleados en ciberseguridad. A pesar de que en los últimos años el interés por la ciberseguridad ha aumentado, t... leer más


26/11/2021 - 

Las nuevas formas de realizar transacciones económicas hacen que se necesiten actualizar y reforzar los conocimientos en seguridad informática.

imagen ¿Por qué aprender blockchain?

¿Sabes qué son las criptomonedas? ¿Y el bitcoin? ¿Sabes cómo funciona la tecnología blockchain? Si todos estos conceptos te suenan de oídas pero no sabes muy bien en qué consisten, en este reportaje te explicamos los puntos más destacados que debes conocer si quieres formarte en blockchain. 1. ¿Qué es el blockchain? El blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques, en la que los datos están conectados entre sí a través de nodos ordenados cronológicamente. En este caso los datos son transacciones económicas o financieras que quedan registradas y son aprobadas de manera común, de forma que una vez acordadas no se pueden modificar, a no ser que se añada otro bloque a la cadena. De este modo es muy difícil cometer fraude, porque no se puede alterar el contenido de la cadena. Es una tecnología que permite ofrecer de forma segura un servicio financiero, garantizando la confianza entre las partes que participan en las interacciones económicas, así como la privacidad ... leer más


18/11/2021 - 

Si no tienes conocimientos previos en programación o informática, un bootcamp te enseña en poco tiempo todo lo que necesitas saber para trabajar como desarrollador.

imagen ¿Qué es un bootcamp y en qué se diferencia de un máster?

¿Sabes qué es un bootcamp y para qué sirve? Este tipo de formación ofrece una salida profesional ‘rápida’ para aquellas personas que quieren trabajar en el sector tecnológico e informático sin pasar por la universidad o cursar un máster. Es una enseñanza no oficial, es decir, no está homologada ni reconocida, pero cuenta con buena inserción laboral, ya que da respuesta a una demanda por parte de las empresas que buscan perfiles tecnológicos. En España existen varias academias que ofrecen cursos de programación condensados en unas pocas semanas, durante las cuales los estudiantes, sin necesidad de conocimientos previos, aprenden de manera práctica todo lo que necesitan sobre programación, desarrollo web y móvil, experiencia de usuario o análisis de datos. En este artículo te explicamos en qué consiste el bootcamp, en qué se diferencia de un máster en programación y dónde puedes estudiarlo: 1. ¿Qué es un bootcamp? Un bootcamp es un curso intensivo de programación, ... leer más


17/11/2021 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 3 de diciembre, y se podrán formar en desarrollo web, diseño UX/UI, análisis de datos o ciberseguridad.

imagen Becas para emprendedores para hacer un curso en Ironhack

Los autónomos y pequeñas y medianas empresas conforman el grueso de la actividad empresarial en España. Éstas tienen ante sí el reto de digitalizarse para encontrar nuevos canales de venta online y captar nuevos clientes. Sin embargo, la falta de conocimientos en estas áreas y de financiación son algunas de las principales barreras que se encuentran. Para ayudar a los emprendedores y pymes a adquirir habilidades digitales de forma práctica y enfocadas al mercado actual, Ironhack se ha unido a Amazon Despega ofreciendo 165.000€ en becas para realizar cursos de Desarrollo Web, Diseño UX / UI, Análisis de Datos y Ciberseguridad. La escuela de formación tecnológica se suma así a Amazon Despega, programa gratuito de formación online para emprendedores y pymes, con el objetivo de promover el acceso a la educación tecnológica, abriendo nuevas oportunidades para que las pymes se digitalicen sin que ello les suponga un desembolso económico. Gracias a esta colaboración, los beneficiarios... leer más


28/09/2021 - 

El Chief Information Officer es el profesional mejor retribuido en España en 2021 dentro del sector IT & TELCO. En el sector industrial el Operational Excellence Manager cuenta con el salario más alto.

imagen Los perfiles mejor pagados en Tecnología e Ingeniería

¿Cuáles son los perfiles mejor pagados en Big Data, ciberseguridad, industria o ingeniería? La IV Guía Spring Professional del mercado laboral 2021 responde a esta cuestión analizando las posiciones más demandadas en España desde un punto de vista salarial, funcional y de distribución geográfica. Los resultados de los sectores de IT & TELCO e Industria revelan que el Chief Information Officer (CIO) es el perfil mejor pagado en el sector IT & TELCO, mientras que en el sector industrial es el Operational Excellence Manager es el perfil con mejor salario. Perfiles mejor pagados en tecnología Las retribuciones salariales del sector varían dependiendo del grado de experiencia, de la región en la que se trabaje, y del tipo de empresa: startup (menos de cinco años de antigüedad o en crecimiento) o corporate (ya consolidadas, más de cinco años de existencia y con un crecimiento sostenido). El perfil mejor pagado en España en 2021 del sector IT & TELCO es Chief Information Officer (C... leer más


05/08/2021 - 

Las universidades públicas españolas destacan en los ámbitos de software y seguridad, tratamiento de datos o tecnologías en el ranking de mejores másteres de El Mundo.

imagen Los mejores másteres en Informática 2021/2022

Los programadores y especialistas en ciencia de datos son dos de los perfiles más demandados por las empresas actualmente. La digitalización y el manejo de grandes volúmenes de datos hace que muchas compañías necesiten incorporar estos profesionales a sus plantillas. Sin embargo, existe una escasez de talento en este sector que hace complicado cubrir esta demanda. Por ello, estudiar un máster en Big Data, ingeniería del software o ciberseguridad puede abrirte una puerta profesional. De hecho, en la última edición del ranking de El Mundo de mejores másteres han incorporado una nueva categoría, la de tratamiento de datos, donde están presentes los cinco mejores programas de España según este diario. En este área de Informática destacan las universidades públicas, como la Politécnica de Madrid o la Politécnica de Valencia, pero también la Universidad Carlos III, la Universidad de Granada o la Rey Juan Carlos. En el ámbito privado destaca La Salle-URL o Spain Business School. En M... leer más


02/07/2021 - 

El Game Designer o diseñador de videojuegos es la salida profesional principal, pero los conocimientos que tiene un desarrollador o animador también pueden aplicarse a otros ámbitos.

imagen ¿De qué puedo trabajar con un máster en videojuegos?

Los desarrolladores y diseñadores de videojuegos son dos de los perfiles que más se están demandando actualmente. Según el último informe de LinkedIn ‘Empleos en auge’ , estas son dos de las vacantes que más suelen ocuparse dentro del campo de la tecnología. La necesidad de las empresas de contar con profesionales tecnológicos y digitales hace que optar por la formación en este ámbito sea una apuesta segura. La creación de videojuegos, con todo lo que ello implica (diseño de personajes, escenarios, música, programación, efectos visuales, etc.) no es la única salida profesional para este tipo de perfiles. Las aplicaciones de los videojuegos pueden encontrarse en simuladores en el ámbito de la medicina, en instalaciones de museos o exposiciones interactivas, en publicidad y elaboración de contenidos digitales o incluso en educación. · ¿Quién puede ser desarrollador de videojuegos? Para trabajar en ese sector es fundamental tener una formación tecnológica muy sólida, acomp... leer más


03/06/2021 - 

Son las propias empresas las que realizan programas de formación continua entre sus empleados para enseñarles los conocimientos que necesitan.

imagen La universidad no logra paliar el déficit de talento digital de los egresados

La Unión Europea estima que el 45% de los empleos en 2022 estarán relacionados con el ámbito digital. A finales de 2020, LinkedIn contabilizaba más de 285.000 vacantes para puestos tecnológicos en Europa. A pesar de estas cifras, un 40% de los europeos no tienen las competencias digitales básicas para desempeñarse en este entorno digital, y un tercio de los españoles tampoco. Es por ello que en España se van a invertir cuatro mil millones de euros en los próximos cinco años para mejorar las competencias digitales. En este contexto que demanda profesionales tecnológicos e informáticos se ha publicado la tercera edición del estudio ‘Empleabilidad y Talento Digital 2019’, elaborado por la Fundación VASS y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid. Para realizarlo han entrevistado a más de 800 estudiantes de últimos cursos de Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones, y a 57 expertos procedentes del mundo empresarial de 46 compañías de primer nivel. El objetivo qu... leer más


26/05/2021 - 

Ambas instituciones se unen para ofrecer una experiencia formativa que dé respuesta a la demanda de perfiles especializados en seguridad de la información mediante programas avanzados, certificados y másteres en ciberseguridad.

imagen Los profesionales de ciberseguridad tendrán su propia escuela con IMF y Deloitte

Los perfiles expertos en ciberseguridad son los más demandados por las empresas y al mismo tiempo los más difíciles de cubrir debido a la falta de talento formado en este ámbito. Para dar respuesta a esta demanda, IMF y Deloitte se han unido para crear la Escuela de Ciberseguridad, un proyecto que capacitará a profesionales independientemente de sus conocimientos previos del sector. Cualquier persona que quiera especializarse en ciberseguridad podrá realizar el itinerario formativo, ya que se dirige tanto a perfiles con experiencia y conocimientos que quieran certificarse para darle un valor añadido a su currículum, como a perfiles tecnológicos que busquen una formación más concreta, hasta quienes vayan a ocupar puestos de gestión de riesgos informáticos o gobernanza de equipos y que no requieren conocimientos técnicos profundos. De este modo, la escuela ofrecerá programas avanzados, certificados de Deloitte y másteres para todo tipo de perfiles y niveles, posean o no experiencia en c... leer más