Especialista en IA, ingeniero/a de fintech, analista de riesgos o especialista en ciberseguridad son algunas de ellas.

Cada vez más frecuente abordar las profesiones del futuro, ya que el presente brinda claras señales de transformaciones en el panorama laboral. Estos cambios, impulsados por innovaciones tecnológicas, generan tanto expectativas positivas como inquietudes, que radican en la posibilidad de que algunas profesiones queden obsoletas y, en consecuencia, se vean afectados diversos puestos de trabajo. En este contexto socioeconómico es importante reflexionar sobre la dirección que tomará la oferta laboral. Es decir, pensar cuáles serán los puestos de trabajo exigidos para contribuir con el desarrollo empresarial, y qué capacidades debe tener el nuevo profesional para desempeñar su trabajo. El Foro Económico Mundial ha anunciado una transformación importante en el paradigma de los trabajadores entre 2023 y 2027, que se traducirá en un 23% de aumento de puestos de trabajo para los que primará el conocimiento tecnológico y financiero. ¿Cuáles son esas profesiones? Desde Structuralia apun... leer más