Noticias y Reportajes sobre derecho en masterMania

01/07/2025 - 

Es el centro universitario con mayor número de programas en el ranking publicado por el diario.

imagen ISDE es líder en el Ranking de El Mundo

Qué máster estudiar después de Derecho suele ser una pregunta habitual entre los recién titulados de esta carrera. Gran parte de ellos opta por hacer el Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura para acceder a la profesión de abogado/a, mientras que otros deciden especializarse en áreas como el compliance, el derecho bancario o la gestión deportiva.

Para ayudar a los jóvenes titulados en su decisión, el diario El Mundo ha publicado el ranking ‘250 másteres’, donde recopila los mejores programas en distintas áreas temáticas, incluida la de Derecho. En ella, cuatro másteres de ISDE están entre los más destacados de España, concretamente los centrados en derecho fiscal, derecho internacional y derecho deportivo.

En ISDE, institución creada por los propios despachos de abogados, puedes estudiar algunos de los mejores másteres en Derecho de España. Los que destaca el ranking de El Mundo son:

· Máster en Abogacía Internacional: está dentro de la categoría de Derecho Internacional. In...

leer más


24/06/2025 - 

Los despachos de abogados eligen a las universidades y escuelas de negocios que mejor preparan a los futuros letrados que hacen sus prácticas en ellos.

imagen Ranking de las mejores universidades para estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía según El Confidencial

El Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura es uno de los títulos indispensables que necesitas si quieres ejercer como abogado/a en España. Elegir dónde cursarlo puede ser clave para tu futuro laboral, e incluso si decides cursar un doble máster especializado en un área concreta del Derecho.

Para conocer cuáles son las universidades y escuelas de negocios que mejor preparan a los futuros abogados, El Confidencial ha publicado el informe Universidades y Despachos 2025, donde 28 de las principales firmas indican en qué centros se han formado los jóvenes profesionales que realizan sus prácticas en ellos.

Según los resultados del informe, el 70% de los estudiantes del máster de abogacía lo han cursado en una universidad privada, y casi el 57% opta por combinarlo con otro máster especializado. Este año también revela que el salario medio anual oscila entre los 40.000 y los 50.000 euros.

Las mejores universidades y escuelas de negocios para estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía según el ...

leer más


20/06/2025 - 

El Centro de Estudios lleva 30 años formando a profesionales de máximo nivel. Sus másteres destacan por la estrecha colaboración con despachos y empresas, lo que favorece una rápida incorporación al ejercicio profesional.

imagen Estudiar un máster en Derecho en Garrigues, un modelo práctico y conexión con el ámbito jurídico

A la hora de elegir un máster en Derecho debes tener en cuenta distintos factores, como en qué área quieres especializarte, si quieres ejercer la abogacía, dedicarte a la asesoría u opositar; si ofrece prácticas en despachos u empresas, consultar la opinión de antiguos alumnos y el perfil del profesorado, o fijarte en el prestigio del centro.

Una de las instituciones que lleva años ofreciendo una formación acorde a las necesidades del mundo jurídico es el Centro de Estudios Garrigues. Este año 2025 celebra su 30 aniversario, un periodo por el que han pasado por sus aulas más de 8.000 alumnos. A lo largo de estas tres décadas, el Centro de Estudios se ha centrado en la búsqueda del talento y de la excelencia formando a las nuevas generaciones de profesionales a través de la práctica, transmitiendo una serie de valores que transforman su manera de pensar y que les servirán para afrontar los desafíos que se presenten a nivel profesional y personal.

Todo ello le ha valido el reconocimiento de d...

leer más


17/06/2025 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 23 de junio.

imagen Becas Seré 2025 para preparar las oposiciones de Justicia

Un año más el Ministerio de Justicia ha lanzado las becas Seré, dirigidas a titulados/as en Derecho que se están preparando para opositar a juez, fiscal o abogado del Estado para ayudarles a financiar económicamente la preparación de estas oposiciones.

El objetivo es colaborar en los gastos ocasionados, así como en los ingresos dejados de percibir por la preparación de pruebas selectivas de ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y el Cuerpo de Abogados del Estado.

Las becas podrán consistir en una ayuda económica o una ayuda en especie para la prestación de servicios de preparación de las pruebas de acceso, mediante personal docente seleccionado y remunerado directamente por el Centro de Estudios Jurídicos. De este modo, el importe individual de cada beca será de 12.000€:

· Para la preparación de oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal: 930 becas en modalidad de dotación sólo económica, y 100 becas en modalidad de dotación ...

leer más


09/05/2025 - 

Existe la opción de cursar un doble máster en áreas como derecho internacional, deportivo, familiar, financiero o del entretenimiento.

imagen ¿Qué especialización elegir con el Máster de Acceso a la Abogacía?

¿No tienes claro qué máster hacer después de estudiar Derecho? Si lo que quieres es ejercer de abogado/a en España tendrás que cursar el Máster habilitante de Acceso a la Abogacía, que te prepara para superar el examen nacional de acceso a la abogacía y la procura. Después podrás inscribirte en un colegio profesional, y es recomendable elegir un área del Derecho en la que especializarte.

Pero, ¿qué máster hacer después del de abogacía? La mayoría de los/as titulados/as en Derecho opta por hacer un doble máster, ya que así amplían sus oportunidades laborales mientras se forman como abogados/as. De este modo aprovechan el tiempo que le dedican a la preparación del examen de abogacía para especializarse en derecho deportivo o asesoría fiscal, entre otros ámbitos.

Si te has decidido por estudiar un doble máster de acceso a la abogacía con una especialización, en ISDE cuentan con una gran variedad, y los imparten tanto en Madrid como Barcelona, o bien a través de la modalidad online. ...

leer más


16/04/2025 - 

En ISDE imparten un doble máster con FC Barcelona que ofrece una especialización en la industria deportiva mientras se cursa el máster de acceso a la abogacía.

imagen Máster en Abogacía y Gestión Deportiva, una doble titulación con amplias salidas profesionales

¿Has estudiado Derecho y estás buscando un máster para especializarte? Si te gusta el deporte, este sector ofrece una amplia variedad de oportunidades profesionales, como la representación de deportistas, la gestión de contratos, el compliance deportivo, la gestión de derechos audiovisuales y propiedad intelectual, o el asesoramiento jurídico en clubes o federaciones.

Es un ámbito con una creciente complejidad legal debido tanto a su internacionalización como a los distintos frentes que abarca: desde el derecho fiscal, pasando por el marco normativo de las competiciones, los derechos de imagen o la resolución de conflictos mediante arbitraje.

Si te interesa todo lo relacionado con el mundo deportivo, puedes enfocarte hacia este sector mientras estudias el Máster de Acceso a la Abogacía, ya que en ISDE ofrecen un doble máster de Acceso y Gestión Deportiva y Habilidades Jurídicas en colaboración con el FC Barcelona. Se trata de una formación de posgrado que combina el estudio del derecho y la ...

leer más


10/04/2025 - 

Ciencia de datos, salud, educación, derecho, finanzas o comunicación son algunos de los ámbitos donde se puede aplicar la IA y donde existen másteres enfocados a ella.

imagen Qué máster en inteligencia artificial estudiar según tu sector profesional

La inteligencia artificial no es solo cosa de ingenieros o informáticos. Si bien estos perfiles son los encargados de crear y construir las infraestructuras que sostienen estos sistemas, basados en grandes cantidades de datos, son usuarios de todo tipo los que van a hacer uso de ella.

De hecho, el objetivo final de la IA es que se utilice en todos los ámbitos posibles: desde la sanidad, pasando por la educación, las finanzas o los deportes. Todo sector donde haya datos que analizar, extraer o generar puede utilizar la inteligencia artificial. Pero saber cómo usar la IA es la clave.

Índice 1. La IA y los datos 2. IA en salud 3. IA en educación 4. IA en finanzas y negocios 5. IA en derecho 6. IA en deporte 7. IA en comunicación y marketing

1. La IA y los datos

La inteligencia artificial se basa en datos. Es por eso que perfiles como los analistas de datos, el ingeniero de datos o el arquitecto de IA se encuentran entre los más demandados actualmente, y además están evolucionando par...

leer más


09/04/2025 - 

Los que se imparten de manera presencial en Madrid son los más populares en Mastermania.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Acceso a la Abogacía en 2025

¿Sabes para qué sirve el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura? Este máster habilitante prepara a los/as titulados/as en Derecho para superar con éxito el examen de acceso a la abogacía y la procura, un trámite necesario para ejercer como abogado/a en España. Es un programa de 90 créditos ECTS que tiene como objetivo formar a los alumnos en el ejercicio de la abogacía a través de la práctica.

¿Y cuántos años dura el Máster de Acceso a la Abogacía? Tras los cuatro años de duración media del Grado en Derecho habrá que estudiar entre un año y medio y dos años el Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura, ya que además incluye una parte de prácticas en despachos de abogados u otras instituciones.

Si quieres conocer el precio de un máster de acceso a la abogacía, puede costar entre 800€ y 33.000€ dependiendo de dónde lo estudies. El coste varía en función de la Comunidad Autónoma, de si es una universidad pública o privada, o si se trata de un centro d...

leer más


31/03/2025 - 

En el ICAM ofrecen un máster en este ámbito impartido por magistrados, jueces e inspectores de trabajo, entre otros profesionales de primer nivel.

imagen Formación en Derecho Laboral para asesorar mejor en la compleja normativa actual

Las relaciones laborales actuales viven días de complejidad. Regulación profusa, cambios jurisprudenciales, negociación colectiva intensa e incremento de la litigiosidad son solo algunas de las notas que definen el marco actual en el que tiene que ejercer su profesión el abogado laboralista.

A modo de ejemplo, algunos de los cambios y desafíos importantes que están tendiendo impacto en esta rama del Derecho son:

  • Tiempo de trabajo vs. conciliación de la vida laboral y familiar vs. organización flexible del trabajo.
  • Igualdad de género.
  • Retribución adecuada del trabajo realizado.
  • Formas de trabajo: cadenas de subcontratación, teletrabajo, trabajo a distancia, trabajo deslocalizado, trabajo autónomo…
  • La indemnización adecuada por la extinción del contrato de trabajo.
  • La empresa como proveedora de protección social: la previsión social alternativa, los seguros privados de salud, el aseguramiento del entorno familiar…
  • La representación legal de los trabajadores y la representación sindical: ...
leer más


20/03/2025 - 

Cooperación, comunicación, diplomacia, economía, política o comercio internacional son algunas de las opciones.

imagen ¿Qué máster estudiar después de Relaciones Internacionales?

La carrera de Relaciones Internacionales abre un amplio abanico de salidas profesionales y también de áreas en las que especializarse. Si bien durante el Grado se estudian las interacciones políticas, económicas y sociales entre los distintos actores del sistema internacional, así como el derecho internacional, economía global, seguridad internacional y derechos humanos, los másteres en relaciones internacionales permiten profundizar en uno de estos ámbitos.

Si has estudiado Relaciones Internacionales y quieres estudiar un máster después de la carrera, en este artículo te damos varias opciones y másteres de los que puedes solicitar información directamente al centro o universidad que lo imparte.

Por otro lado, si quieres buscar empleo después del Grado en RR.II., puedes hacerlo en el sector público, por ejemplo preparando unas oposiciones; o bien en el sector privado, tanto en asesoría como consultoría, o en empresas multinacionales. Vemos todas las opciones a continuación:

Índice 1. 1.... leer más


13/03/2025 - 

Los de Educación Secundaria y Psicología General Sanitaria se pueden estudiar a distancia en la Universidad Europea, al igual que el de Abogacía e Ingeniería Industrial.

imagen ¿Dónde puedo estudiar online los másteres habilitantes?

En España, para acceder a ciertas profesiones se necesita tener una titulación universitaria concreta. A veces basta con un Grado y en otras ocasiones se requiere un Grado y un Máster. Los másteres habilitantes son aquellos que, junto con la correspondiente titulación universitaria, permiten ejercer una de las profesiones reguladas en España, como profesor/a de educación secundaria, psicólogo/a general sanitario o abogado/a.

Este tipo de máster se puede estudiar en varias universidades españolas, pero solo unas pocas los imparten en la modalidad online, de tal manera que ofrecen una mayor flexibilidad a los estudiantes que necesitan compaginar el máster con otro tipo de actividades.

Una de ellas es la Universidad Europea, que cuenta con el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en modalidad online. La próxima convocatoria comienza en el mes de mayo de 2025, aunque también se puede empezar en septiembre u octubre. Para cursarlo es necesario tener...

leer más


03/03/2025 - 

Con el máster de ISDE aprenderás a dominar herramientas digitales, conocerás las últimas normativas de compliance laboral y harás prácticas en despachos de abogados.

imagen El compliance y las nuevas tecnologías, especializaciones clave para abogados de derecho laboral

El mercado laboral actual demanda abogados altamente especializados, capaces de desenvolverse en un entorno en constante evolución y marcado por las nuevas tecnologías, la globalización y los cambios sociales. En este sentido, algunas de las ramas del derecho con más salida son aquellas que responden a las necesidades de la sociedad y de las empresas, como el derecho laboral, el derecho digital o el derecho de la propiedad intelectual.

Dentro del derecho laboral, la especialización en áreas como el compliance, la protección de datos o las nuevas tecnologías se ha vuelto fundamental. Los abogados laboralistas deben dominar las nuevas normativas y herramientas tecnológicas para poder asesorar a sus clientes de manera eficaz.

Dichos clientes pueden ser tanto los trabajadores como las empresas. En estas últimas deben saber aplicar el compliance laboral, que son aquellas medidas y procedimientos que una empresa implementa para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. Esto incluye la elaboraci...

leer más


11/02/2025 - 

Ambos perfiles pueden especializarse con el Máster que imparten en ICAM, tanto de manera online como presencial.

imagen El derecho de la construcción, una salida laboral para abogados e ingenieros

¿Estás buscando un sector en el que especializarte como abogado/a? ¿O eres ingeniero/a y necesitas ampliar tus conocimientos legales? Sea cual sea tu perfil, el ámbito de la construcción es una salida profesional tanto para quienes hayan estudiado Derecho como para los/as titulados/as en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial o Ingeniería de la Edificación.

El sector de la construcción está regulado por una compleja normativa, tanto a nivel autonómico como nacional, que afecta a contratos de obra pública y privada, financiación, licencias y cumplimiento de normativas técnicas y laborales. Por ello, contar con una formación especializada en Derecho de la Construcción puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional de abogados e ingenieros que desean desarrollar su carrera en este ámbito.

Es por ello que la formación en este ámbito es tan relevante, ya que permite especializarse y ampliar oportunidades laborales, bien en despachos nacionales e internacional...

leer más


04/10/2024 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 23 de octubre.

imagen Becas para estudiantes del Máster de Abogacía

¿Vas a estudiar el Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Procura? Si necesitas ayuda para pagar la matrícula, la Fundación Mutualidad Abogacía ha convocado 150 becas destinadas a reducir o solventar las cargas económicas que comporta la capacitación para el ejercicio de la práctica jurídica. Las Becas Cátedra de Fundación Mutualidad Abogacía tienen un importe de 2.000€ por beneficiario, destinados a pagar la matrícula del máster de abogacía en universidades y centros de España durante el curso 2024/2025. Pueden solicitarlas aquellos/as estudiantes, sean mutualistas o no, que se encuentren cursando primer o segundo curso del Máster de Acceso a las profesiones de Abogacía y Procura, y que reúnan los siguientes requisitos: · Tener al menos una media de 7 en el expediente académico del Grado/Licenciatura en Derecho. · Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea. En caso de ser ciudadano extranjero (comunitario o no comunitario) deb... leer más


11/09/2024 - 

Los másteres que combinan la formación en abogacía con compliance y ciberseguridad se encuentran entre los más populares.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Compliance en 2024

Si has estudiado Derecho y estás buscando un máster para especializarte, tras cursar el Máster de Abogacía puedes optar por el compliance, ya que es un ámbito que busca abogados/as expertos en cumplimiento normativo para asegurarse de que las empresas operan en base a la normativa vigente.

Pero, ¿qué es el compliance? En español significa cumplimiento, y aplicado al ámbito corporativo, abarca todos aquellos procedimientos adoptados por las organizaciones para identificar los riesgos legales a los que se enfrentan, su prevención, control y gestión. El cumplimiento normativo en la empresa se asegura de que actúe conforme a la legalidad y sepa reaccionar a través de los protocolos establecidos ante situaciones de riesgo.

Aquí entra en juego el compliance officer, que puede ser un empleado específico de la compañía, como abogados o consultores especializados en compliance, o un órgano que cumpla el mismo servicio de forma externa. El compliance officer es la persona responsable de prevenir la...

leer más


24/07/2024 - 

Los másteres en mediación, propiedad intelectual, derecho penal o asesoría jurídica son de los más populares y los que más oportunidades laborales ofrecen.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Derecho en 2024

¿Has terminado la carrera de Derecho y no sabes qué hacer? Tienes varias opciones. Una de ellas es cursar el Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura, que te prepara para ejercer la profesión de abogado/a en España. Otra posibilidad es trabajar en asesoría laboral, empresarial o jurídica, o bien estudiar un máster en una de las áreas del Derecho en la que quieras especializarte. Al ser un ámbito tan amplio, la variedad de másteres en Derecho que encontrarás también lo es. Algunas de las ramas de Derecho con más salidas laborales actualmente se encuentran en el derecho digital, la ciberseguridad, la protección de datos, el compliance o el comercio electrónico. Esto se debe al crecimiento de las nuevas tecnologías y las actividades económicas a través del entorno digital, que hacen que se necesiten perfiles especializados en la privacidad de clientes y trabajadores. Otras áreas en las que puedes desarrollar tu carrera profesional son la propiedad intelectual, la representación ... leer más


22/07/2024 - 

Este máster es necesario para ejercer como abogado/a en España, y su precio varía mucho de una región a otra, al igual que si se cursa en el ámbito público o privado.

imagen ¿Cuánto cuesta el máster habilitante de abogacía y dónde estudiarlo?

¿Cuánto cuesta el Máster de Acceso a la Abogacía? La respuesta depende de dónde lo estudies: si en una universidad pública o en una universidad privada, al igual que en qué Comunidad Autónoma. En España, el precio del Máster de Abogacía puede ir desde los 800€ hasta los 33.000€, pasando por horquillas de 1.000€, 1.500€ o 6.000€.

En este reportaje hemos recopilado los precios actuales del Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura en las distintas Comunidades Autónomas, tanto en las universidades públicas como privadas.

Índice
  1. ¿Qué necesito para ser abogado/a?
  2. ¿Cómo es el Máster de Abogacía?
  3. ¿Cuánto cuesta el máster de abogacía y dónde estudiarlo?
  4. ¿Dónde estudiar online el Máster de Acceso a la Abogacía?
  5. ¿Dónde es más barato estudiar el Máster de Abogacía?
  6. ¿Qué becas hay para el Máster de Abogacía?

1. ¿Qué necesito para ser abogado/a?

Como ya sabrás, para ser abogado o abogada en España es necesario tener el título universitario de Grado en Derecho o equiva...

leer más


17/07/2024 - 

Los especializados en ciencias forenses, seguridad, derecho penal o psicología forense son los más populares.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Criminología en 2024

En los últimos años ha crecido el interés por estudiar la carrera de Criminología, pero, ¿qué se estudia exactamente en la carrera de Criminología? El Grado abarca distintas áreas de conocimiento, como el derecho penal, la sociología, la antropología, la psicología social, o la medicina forense. Todo ello permite desarrollar habilidades y destrezas criminológicas, psicosociales, jurídicas y científicas que permiten ejercer como profesional en el ámbito del sistema de justicia penal y de la seguridad, pública y privada.

Al finalizar los/as titulados/as son capaces de realizar un análisis global y efectivo del crimen, dando una visión completa de la criminalidad, sus causas y efectos, con el objetivo de conseguir la prevención del delito y articular tratamientos efectivos y de atención a las víctimas. Las salidas profesionales de esta titulación incluyen los cuerpos y fuerzas de seguridad, el asesoramiento judicial, la seguridad privada o el peritaje.

¿Qué hacer después de Criminolo... leer más


09/07/2024 - 

Recopilamos los 20 mejores másteres según el ranking de El Mundo tanto de universidades públicas como privadas y otras escuelas de negocios.

imagen Los mejores másteres en Derecho 2024/2025

¿Qué hay que estudiar para ser abogado/a? La abogacía es una profesión regulada, por lo que, además de la carrera de Derecho, deberás cursar el Máster de Acceso a la Abogacía. Con esta formación obtendrás el título habilitante con el que podrás ejercer de abogado/a o procurador/a de tribunales y tras haber superado el examen de abogacía. Si has estudiado Derecho tendrás un amplio abanico de especialidades, ya que existe una gran variedad de másteres con los que profesionalizarte en los ámbitos que más te interesen. Aunque muchos optan por la abogacía, existen otras opciones con grandes oportunidades laborales, como la ciberseguridad, el derecho digital o la protección de datos. Si has finalizado el Grado en Derecho y quieres continuar tu formación con un máster, el ranking de El Mundo 2024/2025 ha recopilado los cinco mejores másteres de Acceso a la Abogacía, y también los mejores másteres en derecho fiscal, internacional o especializado. Por otro lado, Forbes incluye un lis... leer más


03/07/2024 - 

En la UNIR lo imparten a través de clases online en directo. Los alumnos pueden hacer prácticas en algunos de los despachos más importantes.

imagen ¿Dónde estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía online?

Recientemente el máster de UNIR ha sido valorado como uno de los mejores másteres de acceso a la abogacía por los propios despachos de abogados, según el informe Universidades y Despachos 2024 elaborado por El Confidencial. A través de una encuesta realizada a los responsables de Recursos Humanos de los principales bufetes de España se han escogido los centros que mejor preparan a los abogados que este año han iniciado sus prácticas. El Máster de Acceso a la Abogacía, junto con la carrera de Derecho, son los requisitos que necesitas si quieres ejercer como abogado/a en España. Posteriormente tendrás que superar el examen de acceso e inscribirte en un colegio profesional. Si todavía no has decidido cómo estudiar el máster habilitante, la modalidad online es una opción que puedes considerar, ya que te permite compaginarlo con la vida personal y laboral. En la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofertan el Máster en el Ejercicio de la Abogacía y la Procura online con práctica... leer más


26/06/2024 - 

Los despachos de abogados eligen las instituciones educativas que mejor preparan a los alumnos en un ranking publicado por El Confidencial.

imagen Las mejores universidades de España para estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía

Un año más el diario El Confidencial ha publicado el informe Universidades y Despachos 2024 que recopila las universidades preferidas por las firmas de élite para reclutar a sus futuros abogados. Para elaborarlo ha realizado una encuesta a los responsables de Recursos Humanos de 17 de los principales bufetes de España para saber en qué centros se formaron los abogados que este año han iniciado sus prácticas. Así, los despachos de abogados han valorado la importancia que tiene la formación y otras capacidades de los futuros abogados, el grado de satisfacción de las mismas en los juniors que se han incorporado a la organización, o qué aspectos deberían mejorar. Las firmas demandan un buen nivel de inglés, capacidad de trabajo en equipo y un buen expediente, mientras que los candidatos buscan un buen ambiente de trabajo y políticas de flexibilidad. En la edición de 2024, las universidades públicas ganan terreno a los centros privados. El 54% cursó el máster en universidades privadas ... leer más


06/06/2024 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 14 de junio.

imagen Becas para los cursos de preparación de las oposiciones de Justicia

Si has estudiado Derecho y estás pensando en opositar a juez, fiscal o abogado del Estado, el Ministerio de Justicia ha lanzado las becas Seré 2024 destinadas a ayudar a financiar económicamente la preparación de estas oposiciones. El objetivo es colaborar en los gastos ocasionados, así como en los ingresos dejados de percibir por la preparación de pruebas selectivas de ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y el Cuerpo de Abogados del Estado. El importe individual de cada beca será de 8.000 euros, con una duración de 12 meses. La distribución de las becas es la siguiente: · 730 becas para la preparación de oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal. · 230 becas para la preparación de oposiciones al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. · 40 becas para la preparación de oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado. Para solicitarlas se deben reunir los siguientes requisitos: · No incurrir en las ... leer más


17/04/2024 - 

Los dobles másteres de abogacía con derecho deportivo, propiedad intelectual o derecho internacional permiten especializarse mientras se cursa el máster habilitante.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Acceso a la Abogacía en 2024

El Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura es el máster habilitante que hay que estudiar para ser abogado/a en España, tras haber cursado previamente el Grado en Derecho. Posteriormente a los estudios universitarios de grado y máster hay que superar un examen de acceso a la abogacía que convoca el Ministerio de Justicia, y después inscribirse en un colegio oficial de abogados para poder ejercer. Este máster prepara tanto para ejercer como abogado/a y como procurador de los tribunales, dos profesiones reguladas en España. Esto significa que se pide cierta titulación para poder ejercer, en este caso el Grado en Derecho y el Máster en Acceso a la Abogacía y la Procura. En general, este máster se compone de 90 créditos ECTS, tiene una duración de uno o dos años e incluye la realización de prácticas en instituciones, entidades o bufetes de abogados. Se puede cursar en universidades públicas y privadas y en escuelas de práctica jurídica, tanto de manera presencial como online. ... leer más


01/04/2024 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de abril.

imagen Prácticas en el Tribunal de Justicia de la UE para titulados universitarios

¿Te interesaría hacer prácticas en una institución europea? El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene abierta la convocatoria de becas de prácticas para titulados universitarios en Derecho, Economía o Ciencias Políticas. Este programa les permitirá participar en las actividades del tribunal en un contexto multilingüe y europeo. Las prácticas se podrán realizar en uno de los servicios y departamentos que ofrecen plazas para becarios durante el periodo del 1 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025. El importe de la beca asciende a 1.493€ netos al mes. Además, se abonará una contribución a los gastos de viaje de 150€ a los becarios cuyo lugar de residencia se encuentre a una distancia geográfica de 200 km o más de la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Los becarios participarán en la ejecución de tareas bajo la supervisión de funcionarios con experiencia en las siguientes áreas: · Dirección de Multilingüismo (Traducción Jurídica e Interpreta... leer más


27/03/2024 - 

Con un postgrado en asuntos públicos y diplomacia corporativa podrás trabajar tanto en el sector público como privado.

imagen Qué máster estudiar para dedicarte a la política

En el terreno de la consultoría política y los asuntos públicos es de vital importancia contar con profesionales expertos en comunicación, estrategias, las relaciones institucionales o la representación de los intereses de distintos sectores económicos, ya que serán los encargados de desarrollar proyectos a nivel internacional. Es por ello que en IMF Smart Education han formado un nuevo consejo asesor para su Escuela de Asuntos Públicos y Derecho compuesto por profesionales de referencia en el ámbito de la política, la gestión pública y las relaciones internacionales. Entre ellos se encuentran expertos en comunicación estratégica, en diplomacia corporativa, en campañas electorales, en comunicación política o derecho constitucional. El objetivo de dicha escuela es formar perfiles capaces de desarrollar estrategias innovadoras y eficaces en instituciones, partidos políticos, consultoras y gabinetes. Para ello ofrece formación de postgrado, tanto a través de másteres como cursos de ... leer más