Quienes hayan estudiado carreras de Ciencias Sociales pueden cursar este tipo de máster para aprender sobre gestión del talento, dirección de personal o cultura organizacional.

El sector de los Recursos Humanos está adaptándose a la digitalización, sobre todo en lo relativo a los procesos internos, las nuevas políticas de flexibilidad y teletrabajo y los nuevos canales y herramientas digitales que existen para la comunicación interna. Avanzar hacia plataformas que permitan integrar en un mismo espacio la comunicación, los grupos o redes de trabajo y las aplicaciones corporativas son algunos de los objetivos que deben conseguir. Sin embargo, son muy pocas las empresas que trabajan la analítica de RRHH, recogiendo y analizando datos, o diseñando modelos predictivos y prescriptivos. Estas son solo algunas de las tendencias en transformación digital de los recursos humanos que destaca el informe de Incipy, que además señala la importancia de que los profesionales de RRHH estén al día de las últimas novedades tecnológicas para captar el talento que necesita la empresa. 1. ¿Qué se estudia en un Máster en Recursos Humanos? En este sentido, formarse con un Má... leer más