Derecho, arquitectura o psicología son algunas de las categorías incluidas en la clasificación.

La formación ha tomado diversos caminos desde la llegada de la tecnología a nuestro día a día. Las universidades han tenido que evolucionar en muchos aspectos para mantenerse al día con las últimas novedades. Sus herramientas han cambiado: nuevos programas, nuevos estudios y nuevas formas de impartirlos.
Estudiar online es una realidad mucho más común de lo que se cree, y cada vez más universidades y escuelas apuestan por esta modalidad para ofrecer a sus estudiantes mayor flexibilidad horaria. Muchos de ellos trabajan y pueden compaginar sus másteres con sus horarios laborales de forma mucho más sencilla.
Estudiar un máster online no solo ofrece el beneficio de la flexibilidad horaria, sino que también rompe barreras geográficas, permitiéndote cursarlo desde cualquier lugar. Además, suele tener un precio mucho más competitivo que un programa presencial, sin contar con la autonomía que este tipo de formación proporciona.
De hecho, según el estudio Datos y Cifras del Sistema Universitario E...
leer más