En la Escuela de Organización Industrial disponen de tres programas dirigidos a mujeres con una mínima experiencia profesional, mujeres que ocupan puestos intermedios y a directivas que aspiran a ser consejeras.

La presencia de las mujeres en puestos directivos se ha incrementado en los últimos años. Según datos de Adecco, el porcentaje de empresas con mujeres en el órgano de dirección ha subido del 9% al 20%, lo que supone algo más del 19% del total de los altos puestos directivos. La Comisión Nacional del Mercado de Valores cifra en cerca del 30% el porcentaje de mujeres en los consejos de administración. Fomentar la adquisición de competencias de liderazgo, reciclar los conocimientos y, en definitiva, potenciar la formación continua de las trabajadoras es una manera de retener el talento y promocionar en la empresa. Recurrir a procesos de coaching o mentoring también puede ayudar a promover el desarrollo profesional de las empleadas. En este sentido, y para conseguir la paridad de género en los puestos directivos, las compañías están comenzando a ofrecer horarios flexibles, formación específica para mujeres, acceso igualitario a las oportunidades o incluyendo planes de igualdad. Contrib... leer más