Las redes sociales han facilitado mucho el acceso de los candidatos a un empleo de la empresa que lo oferta, pero hay que mantenerlas actualizadas y con un aspecto profesional.

Estás en el último curso de universidad y pronto darás el salto al mercado laboral. Puede que primero quieras especializarte en un área determinada haciendo un máster o un postgrado, que busques prácticas en empresas para coger experiencia o que directamente quieras conseguir un empleo. La tarea no es sencilla, pero mientras estás en la universidad hay una serie de pautas que puedes seguir para hacer networking, es decir, crear una red de contactos que te sirva de cara a un futuro trabajo. De hecho, según un reciente estudio de Lee Hecht Harrison, división del Grupo Adecco, más de la mitad de los candidatos a un puesto de trabajo lo consigue gracias al networking. Esta práctica te permite encontrar nuevas oportunidades que pensabas que no tenías, y la universidad es un escenario perfecto para construir esta red de contactos. Desde Top Universities recopilan cinco maneras que tienes para hacer contactos de trabajo mientras estás en la universidad: 1. Conoce un poco mejor a tus profesor... leer más