En España hay un gap de 250.000 empleos en el ámbito de la digitalización y existe una demanda de perfiles que no se están cubriendo, lo cual puede hacer que la brecha aumente. La clave de la transformación digital de las compañías industriales no es la tecnología, sino las personas y la transformación de los modelos de negocio.

Curiosidad, no tener miedo al fracaso y disfrutar de los retos y el cambio. Estas son las características de los perfiles profesionales que serán requeridos en el futuro por empresas e industrias digitalizadas, y que varios expertos en especialistas en talento, educación y emprendimiento destacaron durante la jornada ‘Talento 4.0’ organizada por la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI. Para Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás, el profesional de la industria 4.0 debe contar con una gran capacidad de aprendizaje y ser capaz de aprovechar el cambio, no sólo de adaptarse. “Es fundamental que sea capaz de trabajar en entornos más colaborativos y en modelos en red y descentralizados, que varían muy rápidamente", señaló. Para Oreja, “la transformación digital pasa por una transformación cultural, un cambio en nuestras formas de trabajar que nos permita ser más eficientes". “La clave para aprovechar con éxito las oportunidades que brinda la Cuarta Revolución Ind... leer más