Si te interesa la neurociencia, el marketing sensorial o el análisis de datos del consumidor, especializarte en este área te permitirá trabajar en business intelligence, gestor/a de marca o analista de mercado.

¿Quieres saber por qué algunas tiendas utilizan olores para atraer a sus clientes? ¿O por qué dependiendo del establecimiento suena una música u otra? Todo ello tiene un gran trabajo y reflexión detrás para conseguir conectar con las emociones del cliente potencial y hacerle llegar un producto o un servicio. Saber cómo manejar las emociones, la narrativa, los sentidos o incluso la memoria son técnicas del neuromarketing, una disciplina del marketing encargada de comprender y predecir el comportamiento del consumidor, profundizando en las decisiones que se toman de manera no consciente. Para ello estudia el sistema nervioso, el lenguaje, la neurociencia, el marketing sensorial, el comportamiento del consumidor o las estrategias de marketing. 1. ¿Qué estudiar para trabajar en neuromarketing? En general, las personas que hayan estudiado Marketing, Comercio, Ventas o Marketing Digital son las que poseen los conocimientos necesarios para aplicarlos al neuromarketing. No obstante, quienes ha... leer más