Noticias y Reportajes sobre matricula en masterMania

10/02/2023 - 

El precio varía entre los 590€ y los 2.800€ según el tipo de máster, Comunidad Autónoma y nivel de experimentalidad.

imagen ¿Cuánto cuesta un máster oficial y un máster habilitante?

El informe ‘Precios públicos de matrícula: ¿ya está?’ del Observatorio del Sistema Universitario ha analizado los precios públicos de los estudios universitarios oficiales, es decir, los precios que se aplican al estudiantado que se matricula en un centro propio de una universidad pública para cursar estudios de Grado o Máster. En el estudio no se analizan los títulos no oficiales (títulos propios) que imparten las universidades públicas, ni los que ofrecen en sus centros adscritos, ni los estudios, oficiales o no, de las universidades privadas, ya que estos precios no están regulados por ley, sino que cada universidad puede establecer el precio libremente. 1. ¿Cuánto cuesta estudiar un máster oficial en España? La gran mayoría de los másteres oficiales no han sufrido apenas modificaciones de precios. Actualmente un máster no habilitante puede llegar hasta cuatro veces más según la Comunidad Autónoma donde se imparta. Estudiar un máster universitario en España cuesta en... leer más


21/12/2022 - 

La mayoría incluye una entrevista personal, cartas de recomendación o motivación y acreditación del nivel de inglés.

imagen ¿Cómo es el proceso de admisión en una escuela de negocios?

Si has decidido estudiar un máster o un MBA en una escuela de negocios española, debes saber que el proceso de admisión suele estar compuesto de varias fases. Además de presentar toda la documentación necesaria, en ocasiones hay que superar una entrevista personal o de nivel de inglés, o acreditar la experiencia profesional o incluir una carta de motivación para cursar el máster. Por otro lado, hay que distinguir entre los procesos de admisión en las escuelas de negocios de élite -aquellas que están en los rankings internacionales entre las mejores del mundo- y otras escuelas de negocios que también ofrecen másteres y MBA. Vemos los puntos en común que tienen ambos procesos de admisión y los detalles de cada una de ellas: 1. ¿Cómo es el proceso de admisión en una escuela de negocios? Una vez hayas encontrado el máster o MBA que te interesa deberás presentar una solicitud de admisión en la escuela de negocios que lo imparte. Normalmente incluye un formulario que hay que rellena... leer más


02/12/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de mayo de 2023.

imagen Ayudas para estudiar un máster oficial en la Universidad Carlos III de Madrid

Si vas a estudiar un máster en la Universidad Carlos III de Madrid el próximo curso 2023-2024, puedes solicitar las ayudas que ha convocado para aquellos alumnos que cursen determinados programas de máster. En total ofrece 173 ayudas para alumnos de nuevo ingreso en los másteres universitarios del curso 2023/2024, y cubren parte del coste de la matrícula. Los requisitos que deben reunir los solicitantes son ser alumnos de nuevo ingreso y estar en posesión de los requisitos y condiciones de acceso a las enseñanzas oficiales, y haber formalizado la solicitud de admisión al Máster en la aplicación informática de la UC3M, que conlleva el abono de la tasa de solicitud de acceso. En concreto, las ayudas se destinan a másteres como: · Máster Universitario en Estudios Avanzados de Derecho Público · Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales · Máster Universitario en Administración de Empresas · Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos · Máster Univer... leer más


10/10/2022 - 

Recopilamos una serie de programas de becas y ayudas para estudiantes extranjeros que quieran continuar sus estudios de postgrado en España.

imagen Becas para estudiar una maestría en España

¿Sabes qué se necesita para estudiar una maestría en España? Normalmente deberás tener una titulación universitaria equivalente a un grado universitario, un visado de estudiante y solicitar el Número de Identificación de Extranjero (NIE). Es recomendable consultar los requisitos de la universidad o del centro de estudios en el que vayas a cursar tu maestría para comprobar la documentación que necesitas presentar. ¿Y cuántos años dura una maestría en España? En general la duración de las maestrías españolas es de un año, aunque también existen maestrías de dos años. Dependiendo de su duración tienen entre 60 y 120 créditos ECTS, y el precio varía si es un máster oficial o un título propio. Si necesitas una ayuda para estudiar una maestría en España, hemos recopilado una serie de becas para estudiantes extranjeros -europeos, latinoamericanos, estadounidenses y procedentes de Asia y África-, que convocan diferentes instituciones y universidades: · Becas del Ministerio d... leer más


26/01/2022 - 

Solo cuatro comunidades tienen el mismo precio para el máster habilitante y para el no habilitante: Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y Galicia.

imagen El precio del máster habilitante baja en ocho Comunidades Autónomas

Hace casi un año que la Conferencia General de Política Universitaria fijó como objetivo equiparar el precio de la matrícula del máster habilitante al precio medio de la primera matrícula del Grado. Las Comunidades Autónomas tienen hasta el curso 2022-2023 para alcanzar esta meta, pero el Observatorio del Sistema Universitario (OSU) ha querido analizar qué cambios se han hecho en este tiempo para lograr la reducción de precios. Esta medida afecta al 8% de los másteres impartidos en España, es decir, casi 300 másteres habilitantes y vinculados, entre los que se encuentran los que dan acceso a las profesiones reguladas como las de profesor de secundaria, abogado, arquitecto o psicólogo general sanitario. Ocho comunidades han comenzado a reducir los precios mínimos del máster habilitante en el curso 2021-2022: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra y La Rioja, aunque tan solo la primera ha completado la reducción de precios prevista. El co... leer más


20/04/2021 - 

El máster no habilitante mantiene el precio máximo del presente curso.

imagen ¿Cuánto costará estudiar un máster universitario el próximo curso?

El precio máximo de la matrícula del máster no habilitante se mantendrá igual el curso que viene. La Conferencia General de Política Universitaria ha aprobado la propuesta del Ministerio de Universidades de precios públicos en las tasas universitarias, fijando así el precio vigente del crédito en el curso 2020-2021 en cada Comunidad Autónoma para cada tipo de experimentalidad, que no podrá superar la cifra actual. Esta propuesta se suma al acuerdo por el que se establecía la equiparación de los precios de primera matrícula de los másteres habilitantes y vinculados a los precios medios de la primera matrícula de Grado para el curso 2022/2023, que equiparará la matrícula del máster que habilita para trabajar en ciertas profesiones con la de un curso de grado universitario. De este modo, el precio máximo del máster universitario se mantiene para el curso 2021/2022, no pudiendo superar dicho coste ninguna Comunidad Autónoma. Actualmente, el precio medio del crédito en el máster no ... leer más


12/03/2021 - 

Se mantiene el descenso del precio del crédito universitario tanto en el máster habilitante como en el resto de másteres.

imagen El precio del máster en España baja un 4% respecto al curso anterior

¿Cuánto cuesta estudiar un máster en España? La respuesta depende del precio del crédito fijado por las Comunidades Autónomas, y que el Ministerio de Universidades ha analizado en la Estadística de precios universitarios 2020-2021. A pesar de que los resultados son provisionales, confirman una tendencia a la baja del coste de la matrícula, tanto a nivel de grado como de máster. En el caso de este último, y más concretamente, en el máster habilitante (o vinculante, como también lo llaman en el informe), el precio medio del crédito en primera matrícula se sitúa en el curso 2020-21 en 22,48 euros el crédito. Por comunidades autónomas, la mayoría mantiene los precios del curso anterior, a excepción de Cataluña, que los baja un 30% aproximadamente, de 41,45 a 29,46 euros el crédito. El precio más alto en el curso lo alcanza la Universidad Nacional de Educación a Distancia (38,16 €). En el otro extremo, con el precio más bajo, está la Universidad de Santiago de Compostela, don... leer más


17/06/2020 - 

La medida afecta tanto a los grados como a los másteres.

imagen Cataluña bajará las tasas universitarias un 30% el próximo curso

A partir del próximo curso 2020-2021 los estudiantes de las universidades públicas catalanas pagarán un 30% menos por el precio de la matrícula de los estudios de grado y máster universitario. La Junta del Consejo Interuniversitario de Cataluña ha aprobado el decreto de precios públicos universitarios para el curso 2020-2021 que aplicará automáticamente una reducción de la matrícula, además de descuentos adicionales para estudiantes con rentas más favorecidas, que podrán pedir una beca Equidad. Para el próximo curso en las universidades de Cataluña, el precio del crédito matriculado por primera vez en los estudios de grado será de 17,69€ (coeficiente de estructura docente A), de 25,04€ (coeficiente de estructura docente B) y de 27,67€ (coeficiente de estructura docente C). En el caso de los másteres universitarios que habilitan para el ejercicio de actividad reguladas, el nuevo precio se fija en 28,82€, mientras que para el resto de másteres universitarios, el precio por cré... leer más


12/05/2020 - 

En el precio también influye el grado de experimentalidad del máster y si es habilitante o no.

imagen Precio del máster en España: diferencias de más de 3.000 euros entre comunidades

El sistema de horquillas que se introdujo en 2012 permitió a las Comunidades Autónomas fijar los precios públicos universitarios. Esto provocó un aumento de las matrículas de grado y máster y notables diferencias entre regiones. Ahora el Ministerio de Universidades ha derogado este sistema, y pretende establecer un precio máximo en la primera matrícula del Grado e ir bajando de manera progresiva las tasas, incluidas las del máster. Estas diferencias de precios no solo se aprecian entre Comunidades Autónomas y titulaciones de grado y máster, sino también en los tipos de máster que se imparten en España (habilitante y no habilitante). El Observatorio del Sistema Universitario (OSU), que ofrece datos actualizados sobre los precios públicos en España, recoge que la matrícula más alta, tanto de máster habilitante y no habilitante, se encuentra en Cataluña con 2.470€ y 3.950€, respectivamente, en el curso 2019-2020. El Observatorio ha recopilado los datos del Ministerio de Educació... leer más


08/08/2019 - 

Los de Ciencias dejan más los estudios de máster durante el primer año: un 14,5% decide no continuar.

imagen El 25% de los estudiantes de máster a distancia abandona sus estudios el primer año

¿Cuál es la oferta de máster en España? ¿Cuánto cuesta estudiar un máster? ¿Es más barato el máster habilitante que el resto de másteres? ¿Quién estudia un máster en la universidad española? Estas cuestiones se abordan en el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Datos y cifras del sistema universitario español 2018-2019. Actualmente hay más de 3.500 másteres ofrecidos en las universidades españolas. De media, estudiar un máster habilitante (el que da acceso a una profesión regulada) cuesta 25,40 euros/crédito, y un máster no habilitante cuesta 33,90 euros por crédito. Existen diferencias notables dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se estudie un máster. Andalucía tiene los precios más baratos: 13,70 euros el crédito, tanto para máster habilitante como no habilitante. En el otro extremo se sitúa Cataluña, donde estudiar un máster resulta más caro: 41,20 euros el crédito del máster habilitante y 53,30€/crédito en el no habilitante. ... leer más


01/08/2019 - 

Se pueden solicitar para máster habilitante y no habilitante. El plazo está abierto hasta el 15 de octubre.

imagen Becas MEFP 2019 para estudiar un máster en la universidad

Ya está abierta la convocatoria de becas universitarias del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que incluye estudios oficiales de grado y máster, curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas y créditos complementarios o complementos de formación para acceder u obtener el título de Máster o Grado. Los tipos de becas para estudios postobligatorios son: · Becas de matrícula: comprende el importe de los créditos de los que el alumno se matricule por primera vez. El importe será el del precio público oficial que se fije en el curso 2019-2020 para los servicios académicos. En el caso de los estudiantes de universidades privadas, la cuantía de esta beca será igual al precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma en la que el solicitante curse sus estudios para un estudio con la misma experimentalidad en una universidad pública de esa misma comunidad autónoma. · Cuantía de residencia ligada a la rent... leer más


12/02/2019 - 

Algunos países europeos ofrecen matrículas gratuitas a los estudiantes procedentes de la Unión Europea, aunque en ciertos casos hay que pagar tasas administrativas.

imagen Máster oficial gratuito: ¿es posible?

¿Existe algún país de Europa en el que los estudiantes puedan estudiar sin pagar tasas universitarias? ¿En qué países resulta más caro estudiar? ¿Qué tipo de ayuda financiera ofrecen a los estudiantes? Estas son algunas de las cuestiones a las que responde el estudio de la Unión Europea ‘National Student Fee and Support Systems in European Higher Education 2018/2019’, que recopila información sobre los costes de estudiar en la universidad en distintos puntos de Europa. A la hora de elegir los estudios universitarios, tanto de grado como de máster, los futuros alumnos se fijan en cuánto les va a costar cada curso y si pueden recibir ayuda económica para realizar sus estudios. Este informe muestra los precios y sistemas de ayuda que existen en la educación superior europea, qué becas o préstamos pueden solicitar los universitarios o los beneficios fiscales y subsidios familiares que pueden recibir. Todos los países europeos ofrece sistemas de ayudas, becas y préstamos para estudi... leer más


04/09/2018 - 

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha abierto el plazo para solicitar las becas universitarias. Se podrán enviar las solicitudes hasta el 15 de octubre.

imagen Becas 2018 del Ministerio de Educación para estudiar un máster en la universidad

¿Quieres estudiar un máster oficial en la universidad el próximo curso 2018/2019? Puedes solicitar las becas que convoca cada año el Ministerio de Educación y Formación Profesional. La convocatoria de este año ya está abierta, y para solicitar una de las ayudas se deben reunir los siguientes requisitos: · Estar matriculado/a en alguna universidad española, en cualquiera de las enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de Máster. · Se tienen que matricular de un mínimo de 60 créditos. No obstante, podrán obtener la beca los alumnos que se matriculen de entre 30 y 59 créditos en el curso académico 2018/2019, y que deberán aprobar para obtenerla en el siguiente curso. · Para los alumnos que se matriculen por primera vez, deberán haber obtenido 7 puntos de nota media en los estudios que dan acceso al máster, y 6,5 si es un máster habilitante. Para enseñanzas técnicas la nota media obtenida se multiplicará por 1... leer más


23/07/2018 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta del 24 de julio el 24 de septiembre.

imagen Becas de la Universidad Autónoma de Madrid para estudiar un máster

La Universidad Autónoma de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de sus becas y ayudas al estudio para los futuros estudiantes de máster. En total se han convocado 195 ayudas, que podrán solicitar aquellas personas con buen expediente académico y matriculadas en un máster oficial de la UAM en el curso 2018/2019. La dotación de las ayudas consiste en la devolución del 50% de los precios públicos de primera matrícula (es decir, los fijados por la Comunidad de Madrid para estudiantes nacionales) correspondientes al curso 2018/2019 en un máster oficial de la UAM. Esta ayuda se aplicará como máximo a una matrícula de 60 ECTS, y será incompatible con cualquier otra ayuda de matrícula cuya financiación corra a cargo de fondos de la UAM específicamente destinados a estudios de Máster, y con cualquier otra ayuda que financie más del 50% de la matrícula. El número de ayudas que se concederá para cada máster está especificado en el Anexo I de la convocatoria. Los requisitos que deben... leer más


18/07/2018 - 

El plazo de solicitud termina el 24 de agosto y podrán acceder a ellas personas que quieran realizar estudios de Grado, Máster y Doctorado en la US. Para acceder a las ayudas será necesario haber pedido previamente la admisión a los estudios que quieran realizarse.

imagen Ayudas al estudio de la Universidad de Sevilla para personas refugiadas y procedentes de países en vías de desarrollo

Un año más, la Universidad de Sevilla ha convocado ayudas para personas refugiadas y procedentes de países en vías de desarrollo para que realicen estudios de grado, máster oficial o doctorado. En total se destinarán 40.000 euros a este programa de ayudas al estudio, que pretende que las personas que procedan de países receptores de la Ayuda Oficial al Desarrollo de bajo índice de desarrollo humano (IDH) o de zonas desfavorecidas de países de índice de desarrollo medio puedan retornar a su país de origen para implementar proyectos que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo de las personas y las comunidades más desfavorecidas. Para las solicitudes que provengan de personas refugiadas o solicitantes de asilo, el objetivo es proveerles de una nueva oportunidad en España. Se han convocado tres modalidades de ayudas, que cubren los gastos de matrícula, la matrícula en cursos de español si fuera necesario, o el alojamiento y la manutención: · Ayudas al estudio para cursar tit... leer más


21/05/2018 - 

Hasta el 19 de junio o el 10 de julio, en función del máster. La matrícula se formalizará del 5 de julio al 23 de octubre de este año.

imagen La UNED abre el plazo de admisión y preinscripción para nuevos estudiantes de másteres oficiales

La UNED ha abierto su plazo de admisión y preinscripción para sus 76 Másteres Oficiales. Los estudiantes de nuevo ingreso podrán solicitar su acceso en convocatoria ordinaria hasta el próximo 10 de julio o hasta el 19 de junio en el caso del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Del 3 al 10 de septiembre se abrirá una nueva convocatoria extraordinaria para solicitar la admisión en aquellos másteres en los que aún sea posible. En cualquier caso, la matrícula se formalizará del 5 de julio al 23 de octubre de este año. Tanto el proceso de admisión como el de matrícula se realizarán de forma on-line. Los estudiantes antiguos de máster realizarán su preinscripción del 10 de septiembre al 1 de octubre, excepto los matriculados en el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, que lo harán del 3 al 10 de... leer más


11/08/2017 - 

El Ministerio de Educación ha abierto el plazo para solicitar las becas universitarias. Se podrán enviar las solicitudes hasta el 17 de octubre.

imagen Becas MECD 2017 para estudiar un máster en la universidad

Si quieres estudiar un máster en la universidad y financiar la matrícula con una beca, puedes solicitar las que ofrece cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La convocatoria de 2017/2018 ya está abierta, y para solicitar una de las ayudas se deben reunir los siguientes requisitos: · Estar matriculado/a en alguna universidad española, en cualquiera de las enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de Máster. · Se tienen que matricular de un mínimo de 60 créditos. No obstante, podrán obtener la beca los alumnos que se matriculen de entre 30 y 59 créditos en el curso académico 2017-2018, y que deberán aprobar para obtenerla en el siguiente curso. · Haber obtenido 7 puntos de nota media en los estudios que dan acceso al máster, y 6,5 si es un máster habilitante. Para enseñanzas técnicas la nota media obtenida se multiplicará por 1,17. El plazo para solicitar las becas estará abierto hasta el 17 ... leer más


10/07/2017 - 

La rebaja se destina a las rentas más bajas, que podrán beneficiarse de una disminución de la matrícula de hasta el 25%.

imagen La Generalitat de Cataluña ofrece una reducción del precio de los másteres habilitantes

La Generalitat de Cataluña ofrecerá a partir del próximo curso una rebaja en el precio de los másteres habilitantes de hasta el 25%, de la que podrán beneficiarse las rentas más bajas. Así lo recoge el decreto de precios para el curso 2017/2018, que establece un sistema de tarifación social en los másteres que habilitan para ejercer una profesión regulada. Los másteres habilitantes que se podrán cursar con esta rebaja de precios son los que regulan el acceso a la abogacía, a ingenierías, Arquitectura, Psicología general sanitaria y de Formación de profesorado de Secundaria. La rebaja del precio de la matrícula del máster habilitante dependerá de los ingresos familiares anuales de los que disponga el estudiante. De este modo, quienes cuenten con un nivel de renta situado en el tramo 1, podrán beneficiarse de un descuento del 25%; los del tramo 2 del 20%, los del tramo 3 del 15%, los del tramo 4 del 10% y los del tramo 5 del 5%. Esto permitirá a los estudiantes de las universida... leer más


15/06/2017 - 

El plazo está abierto hasta el día 20 de junio y premiará a los estudiantes con mejor expediente académico, que no tendrán que pagar la matrícula del curso 2017-18.

imagen La Universidad Rovira i Virgili convoca 74 becas para estudiantes de máster

La Universidad Rovira i Virgili ha abierto una convocatoria de becas dirigida a las personas que quieran cursar un máster universitario durante el curso 2017-18. El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de junio y premiará a los 74 estudiantes con mejor expediente académico, que no tendrán que pagar la matrícula del próximo curso. Las becas de Máster URV están destinadas a sufragar los gastos de matrícula de los estudiantes de nuevo acceso que hayan formalizado su preinscripción a un máster universitario para el próximo curso. De este modo, las personas seleccionadas podrán matricularse de 60 créditos ECTS del máster que deseen de forma gratuita, y sólo tendrán que hacer frente a los gastos correspondientes a las tasas administrativas. Además, para las provenientes de otros países se prevé cubrir también los gastos de traslado hasta un máximo de 1.000 euros. Con esta convocatoria, la Universidad quiere facilitar el acceso a los estudios de máster a aquellos estudian... leer más


09/05/2017 - 

El plazo está abierto hasta el 15 de junio.

imagen La Universidad de La Laguna abre el proceso de preinscripción en sus 36 másteres oficiales

La Universidad de La Laguna ha abierto el plazo de preinscripción en sus másteres oficiales, primer paso para poder acceder a alguno de los 36 títulos que la institución ofrece para el próximo curso 2017-18. Para promocionar este procedimiento de acceso, la institución ha lanzado una campaña promocional en medios de comunicación y redes sociales cuya idea motriz es la de preparar a los estudiantes para superar el “Máster en retos para un mundo en cambio". En una época en la cual se están reinventando sectores, productos y servicios, hay que acostumbrarse a ser curiosos y flexibles ante esa incertidumbre. Por ello, los másteres suponen una buena opción para afrontar ese reto, especialmente aquellos que ponen el foco no sólo en los contenidos, sino también en las habilidades y competencias. Las solicitudes de preinscripción en el periodo ordinario pueden presentarse hasta el próximo 15 de junio. Tras varios plazos de presentación de documentación y baremación de solicitudes, la pr... leer más


03/05/2017 - 

La medida permitirá igualar los precios de los másteres no habilitantes con el de los habilitantes y los grados universitarios.

imagen El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte anuncia una bajada de los precios de los másteres no habilitantes

Las Comunidades Autónomas podrán bajar los precios de los másteres no habilitantes (aquellos que no regulan el acceso a una profesión) para igualarlos a los precios del grado y de los másteres habilitantes. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, durante la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017, que prevé una bajada de las matrículas universitarias para los másteres no habilitantes. Marín ha explicado que las cuentas generales de 2017 van a permitir a las Comunidades Autónomas disminuir la horquilla de precio que los estudiantes pagan por los másteres no habilitantes, de tal manera que se podrán igualar esas horquillas de precios de másteres no habilitantes respecto de los habilitantes y de los grados, consiguiendo hacer reversibles la mayor parte de las medidas del Real Decreto-ley 14/2012. “El proyecto de ley revierte una medida más del Real Decreto-ley 14/2012 en relac... leer más


19/04/2017 - 

El plazo estará abierto hasta el 23 de junio.

imagen La Universitat Jaume I abre la preinscripción de sus 44 másteres para el curso 2017/2018

La Universitat Jaume I ha abierto la preinscripción de los másteres universitarios para el curso 2017/2018. En total, la universidad pública de Castellón ofrece para el curso próximo 44 másteres universitarios, abriendo una primera fase de preinscripción hasta el 23 de junio. El día 10 de julio se publicarán los resultados, y del 10 al 26 de julio los admitidos podrán realizar la matrícula. El alumnado puede preinscribirse sin disponer del título universitario, pero no podrá matricularse hasta haber realizado el depósito del título. La segunda fase de preinscripción se realizará del 26 de junio al 28 de septiembre y el listado de admitidos se publicará el 16 de octubre. De los 44 másteres universitarios que oferta la UJI, un total de 14 corresponden al área de las Ciencias Humanas y Sociales, 10 al área de las Ciencias Jurídicas y Económicas, 6 a la de Ciencias de la Salud y, en el área de la Tecnología y Ciencias Experimentales la oferta se eleva a 14 másteres. Los má... leer más


18/04/2017 - 

Guía de los programas de becas para estudiar un máster que se convocan anualmente en España y que pueden solicitar los titulados universitarios.

imagen Becas para estudiar un máster: 7 programas que debes conocer

Estudiar un máster conlleva, en muchos casos, un gran coste económico. La diferencia de precios entre Comunidades Autónomas y también entre universidades públicas y privadas, así como entre un máster oficial o un título privado, agravan esta situación. Por eso, para que los futuros estudiantes de máster dispongan de la información relativa a las becas que pueden costear sus estudios, ya sea en España o en el extranjero, recopilamos 7 programas de becas para máster y postgrado que debes conocer: · Becas del Ministerio de Educación Cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca las Becas para estudios postobligatorios, que incluye los grados y másteres universitarios. Estas becas se componen de una cuantía fija, que se destina a la matrícula, a la renta del estudiante y/o a la residencia; y una cuantía variable, resultado de la nota media del estudiante y de la renta familiar. La beca cubre el coste del máster según los créditos matriculados, y se destina ú... leer más


07/03/2017 - 

Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se curse, y si se trata de un máster habilitante o no, el precio puede variar de un título a otro en más de 1.000 euros.

imagen ¿Cuánto cuesta estudiar un máster en España?

Cataluña y la Comunidad de Madrid son las regiones de España donde más caro resulta estudiar un máster en una universidad pública, ya sea habilitante o no. Así lo demuestra el informe ¿Por qué precios tan distintos? elaborado por el Observatorio del Sistema Universitario (OSU), que ha analizado los precios de matrícula de las universidades públicas españolas en títulos de grado, máster y doctorado. Hace 9 años se implantaron las titulaciones universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), lo que provocó que en España el precio de la matrícula de los másteres variara mucho de una Comunidad Autónoma a otra. Además, el coste de un máster habilitante -aquellos necesarios para poder ejercer una profesión- y de un máster no habilitante también es muy distinto dependiendo de dónde se estudie. Debido a que los precios de máster son muy heterogéneos y no pueden ser comparados por ámbitos, ya que en muchos casos no están establecidos con estos criterios, ... leer más


06/03/2017 - 

Se destinan a financiar parte de la matrícula de uno de sus másteres. Se pueden solicitar hasta el 1 de mayo.

imagen Becas de Too Many Flash para estudiar un máster de fotografía

La Escuela Too Many Flash ha convocado becas para sus programas de máster durante el curso 2017-2018. Tres de las becas cubren el 100% de la matrícula, otras 15 consisten en accésit del 30% y otras 15 un accésit del 10%. Los másteres que imparte la escuela y que financian estas becas son: · Máster en Fotografía y Postproducción · Máster Internacional en Fotografía de Moda y Publicidad · Máster Internacional en Fotografía y Vídeo de Bodas Podrán optar a estas becas todas aquellas personas que quieran dedicarse profesionalmente a la fotografía que sean mayores de 18 años e hispanohablantes, independientemente de su nacionalidad. A través de su programa de becas, los estudiantes podrán acceder a una formación completa con orientación profesional y visión internacional sin importar su situación económica. Las disciplinas de fotografía especializadas están orientadas a semi-profesionales que quieran posicionarse en el mercado escogido, aunque también se ofrecen plazas be... leer más