Te explicamos qué es la carta de motivación que piden algunas universidades para estudiar un máster y algunas claves para redactarla.

En ocasiones, a la hora de solicitar plaza en un máster, hay universidades y escuelas que piden una carta de motivación por parte del estudiante para conocer cuáles son sus motivaciones y objetivos para cursar dicho programa. Esta carta forma parte del proceso de selección y es completamente personal, por lo que saber qué incluir en ella y cómo estructurarla puede resultarte útil si es uno de los requisitos que te piden. 1. ¿Qué es una carta de motivación para un máster? Una carta de motivación es un documento en el que detallar tus intereses y motivaciones, tu trayectoria profesional y expectativas de futuro, en este caso relacionadas con el máster que quieras estudiar. Esta carta la piden a veces durante los procesos de selección de los másteres en determinadas universidades o escuelas, como también pueden pedir el currículum vitae, el expediente académico o la titulación universitaria. Es una carta breve, de unas 400-600 palabras, es decir, unos tres o cuatro párrafos en... leer más