La salida de ingeniero/a de inteligencia artificial o ingeniero/a de software son algunas de las opciones. Se encargan de diseñar los sistemas que albergan las bases de datos y las aplicaciones de IA.

La inteligencia artificial ya no es algo del futuro. De hecho, lleva años entre nosotros. El simple hecho de que Google Maps sepa cuánto atasco hay en un tramo de carretera o que Alexa te haga la lista de la compra con una simple instrucción de voz, son solo algunas muestras de la cotidianeidad de la IA. Sin embargo, en los últimos meses han sido revolucionarias diferentes herramientas de inteligencia artificial que son capaces de crear textos o imágenes originales siguiendo unas breves indicaciones. En este contexto, cada vez se están demandando más especialistas en aprendizaje automático (machine learning), es decir, que sean capaces de crear aplicaciones y sistemas que puedan interactuar y que aprendan a partir de bases de datos. En el ámbito profesional, el perfil del Ingeniero/a de Inteligencia Artificial es uno de los más demandados actualmente en España. En general, es un profesional que se ha formado con en una carrera STEM, como Matemáticas o Ingeniería, y que ha realizado un m... leer más