¿Qué es un MBA?
MBA son las siglas de Master of Business Administration, el programa de postgrado con mayor reconocimiento y prestigio internacional. Se dirige a titulados y profesionales que desean desarrollar su actividad en el ámbito de la dirección empresarial.

Actualizado Mayo 2020
Estudiar un MBA te permite especializarte en la dirección de negocios y empresas. Quienes lo cursan aprenden las competencias y habilidades que debe tener cualquier directivo. Suele estar impartido por profesionales del sector, y también incluye un periodo de prácticas para que los alumnos puedan demostrar lo aprendido en un entorno empresarial real.
En Mastermania encontrarás una gran variedad de MBA, y además te damos varias claves que debes conocer: qué significan las siglas, qué contenidos se imparten, qué modalidades existen, cuáles son los rankings que clasifican los mejores MBA...
Índice
1. ¿Cómo se creó el Master of Business Administration?
2. ¿Qué se estudia en un MBA?
3. ¿Qué requisitos necesito para estudiar un MBA?
4. ¿Qué tipos de MBA existen?
5. ¿Para qué sirve un MBA?
6. ¿Cómo elegir un MBA?
7. ¿Cuál es el mejor MBA?
8. ¿Dónde estudiar un MBA?
1. ¿Cómo se creó el Master of Business Administration?
El MBA (Master of Business Administration) tiene su origen en los estudios tradicionales de postgrado de las universidades americanas, y la primera en impartir este tipo de formación fue la Escuela de Negocios Tuck -perteneciente a la Universidad de Darmouth- en el año 1900. El cambio en las organizaciones que se produjo en el siglo XX provocó que las empresas demandaran habilidades relacionadas con la capacidad de gestión y no tanto con el trabajo físico. Posteriormente llegó a Europa de la mano de Reino Unido.
Aunque nacieron en el seno de las universidades, actualmente los MBA también se imparten en escuelas de negocios promovidas por entidades privadas, instituciones regionales, grupos empresariales… Una de las claves de su éxito fue el método de caso, que se basa en ‘aprender haciendo’. En este tipo de enseñanza los alumnos analizan una situación concreta para aprender de una temática, planteando acciones y debatiéndolas en grupo, conectando así la teoría con la práctica.
2. ¿Qué se estudia en un MBA?
El programa MBA está diseñado para dotar al futuro directivo de las habilidades y los conocimientos en las áreas funcionales que cualquier persona precisa a la hora de dirigir una empresa: comunicación, dirección financiera, dirección estratégica, marketing, recursos humanos u operaciones, entre otros.
El objetivo es que el alumno aprenda a gestionar una empresa en un entorno cambiante y muy competitivo, por lo que deberá conocer el funcionamiento interno de una organización así como el entorno empresarial en el que se desenvuelve. Además de aprender la teoría también pondrá en práctica sus conocimientos a través de trabajos y proyectos, tanto individuales como en grupo, y analizando casos reales.
3. ¿Qué requisitos necesito para estudiar un MBA?
Al tratarse de un máster es necesario tener un título universitario para poder acceder a estos estudios. En ocasiones también se pide cierta experiencia profesional previa, como en el caso de los MBA Executive, que piden unos cinco años en puestos directivos como requisito. El nivel de inglés también es importante, porque algunos contenidos se imparten en este idioma. En el caso del MBA Internacional es un requisito clave ya que se cursa en distintos países del mundo.
Algunas escuelas de negocios piden además que los estudiantes tengan cierta puntuación en el GMAT, un examen de admisión para el MBA que mide la capacidad de razonamiento y redacción a través de un test realizado en inglés a través de un ordenador, y que se puede hacer en varios países. Por último, también es frecuente que los candidatos tengan que superar una entrevista personal para saber si tienen el perfil adecuado para realizar el MBA, o bien escribir una carta de motivación.
4. ¿Qué tipos de MBA existen?
Actualmente existen cuatro tipos de MBA: MBA Full Time, MBA Part Time, MBA Executive y el MBA Internacional. Te explicamos en qué se diferencian:
· MBA Executive: se dirige a ejecutivos que desean ampliar su formación en los negocios al mismo tiempo que trabajan. Los alumnos deberán tener titulación universitaria y una experiencia mínima de 2 a 5 años en puestos directivos.
· MBA Full Time: los MBA a tiempo completo tienen una duración de un año y suelen ser presenciales, lo que requiere una dedicación completa.
· Part Time: esta modalidad a tiempo parcial o blended se distingue por cómo se divide la carga lectiva, que suele ser en dos años, lo que permite compaginar los estudios con el trabajo.
· MBA International: el programa del MBA Internacional se estructura de manera que la formación y prácticas en empresas se realizan en varios países. Por esta razón, los criterios de acceso son más rigurosos, ya que los alumnos deben acreditar un nivel avanzado de idiomas porque suele impartirse en inglés.
Si buscas un MBA online, en Mastermania hemos recopilado en este reportaje varias universidades y escuelas de negocios españolas que ofrecen este tipo de máster en esta modalidad. La UDIMA, UNIR, UOC o VIU ofrecen MBA online oficiales, pero la mayor oferta se encuentra en las escuelas de negocios.
5. ¿Para qué sirve un MBA?
Con un MBA el estudiante adquiere las habilidades y competencias necesarias para saber dirigir un negocio. Además, el MBA incluye prácticas en empresas que permiten a los estudiantes demostrar su valía en un entorno real y relacionarse con profesionales del sector.
El equipo docente lo integran profesionales en activo de reconocido prestigio, con experiencia profesional consolidada que les permite transmitir a sus alumnos su know how y les facilitan el acceso a grandes empresas. Al estudiar un Máster en Administración de Empresas los titulados tienen la oportunidad de ampliar su red de contactos, mejorar su puesto y trayectoria profesional, así como su salario.
Y en concreto el MBA Internacional aporta un valor añadido, como es el aprendizaje y trabajo en entornos internacionales. Los alumnos demuestran su capacidad de adaptación al cambio, su alto rendimiento en distintas culturas, y el dominio de varios idiomas, lo que le convierte en el candidato perfecto para las empresas con presencia en varios países.
6. ¿Cómo elegir un MBA?
Existen algunas claves que te pueden servir para ayudarte en tu elección del MBA que más se adapte a tus necesidades. Valorar aspectos como el método de enseñanza (Learning by doing) o investigar si se puede personalizar en función de la disponibilidad del estudiante son algunos consejos que te resultarán útiles. También debes valorar si quieres estudiar el MBA en España o en el extranjero. Además, puedes consultar cuáles son los mejores MBA del mundo en los distintos rankings que mencionamos en el siguiente epígrafe.
7. ¿Cuál es el mejor MBA?
Elegir un único MBA como el mejor del mundo es prácticamente imposible. Cada año distintas publicaciones de prestigio internacional elaboran rankings con los mejores MBA del mundo: los rankings de Forbes, Financial Times, Top MBA y Top Universities o The Economist están liderados normalmente por las universidades y escuelas de negocio de Estados Unidos y Reino Unido. Algunas escuelas de negocios españolas como IESE, IE o ESADE suelen encontrarse entre las mejores a nivel mundial.
En Mastermania hemos recopilado los mejores MBA del último año, que puedes consultar en las últimas ediciones de los siguientes rankings:
· Los mejores MBA del mundo según el ranking 2022 de Financial Times
· Los mejores MBA online en español según el ranking FSO 2021
· Los mejores MBA Executive 2021 según el ranking de Financial Times
· Los mejores MBA online de 2021 según el ranking QS
· Los mejores MBA Executive 2021 según el ranking QS
· Los mejores MBA del mundo según el ranking QS 2022
· Las mejores escuelas de negocios de España para estudiar un MBA según Forbes
· Los mejores MBA online de 2021 según el ranking QS
· Los mejores MBA online 2021 según el ranking de Financial Times
· Los mejores MBA Full Time 2021 según el ranking de The Economist
En España, el periódico El Mundo publica cada año el Ranking de los 250 mejores másteres de España y guía completa de MBA. Puedes consultar en Mastermania cuáles son los mejores MBA de España según este ranking.
8. ¿Dónde estudiar un MBA?
Acudir a eventos como la Feria Access MBA -tanto en España como en Latinoamérica-, el Foro de postgrado y formación continua -que se celebra anualmente en Madrid-, o Saló Futura en Barcelona, son la ocasión perfecta para conocer la oferta formativa de distintas universidades y escuelas de negocios. También puedes consultar cuáles son las mejores ciudades del mundo para estudiar un MBA.

Si todavía tienes dudas, puedes consultar los siguientes reportajes:
· ¿Cuáles son los mejores MBA?
· Las mejores escuelas de negocios de España para estudiar un MBA
· ¿Dónde estudiar un MBA online en España?
· MBA o Executive MBA: ¿en qué se diferencian?
· MBA con especialidad, ¿cuál elegir?: finanzas, recursos humanos o marketing
· Elegir un MBA en 5 claves
· El GMAT, el examen de admisión para un MBA