¿Qué puedo estudiar en un colegio oficial?
Los colegios profesionales ofrecen másteres para los colegiados enfocados al ejercicio de su profesión, como por ejemplo ingenieros o abogados.

Si has estudiado una carrera como Ingeniería Industrial sabrás que para poder ejercer la profesión necesitarás también cursar el máster habilitante correspondiente e inscribirte en un colegio profesional. Sucede lo mismo para los abogados, que tras terminar la carrera de Derecho y hacer el máster de abogacía deben inscribirse en un colegio oficial.
Estos son solo algunos ejemplos de las profesiones reguladas que existen en España, donde también se encuentran los profesionales de la salud como médicos/as, enfermeros/as, psicólogos/as o fisioterapeutas, que igualmente deben estar inscritos en un colegio profesional para ejercer. Esto les otorga un número de colegiado, que ‘certifica’ que tienen la titulación universitaria necesaria para ejercer su profesión en España.
Generalmente se paga una cuota, y se disponen de ciertos beneficios, como por ejemplo acceder a la formación continua que se imparte desde el propio colegio, y que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los recién titulados o actualizar los conocimientos de quienes ya cuentan con años de experiencia.
En los colegios oficiales también se imparten másteres que suelen estar vinculados a la profesión y relacionados con su actividad. Así, para los ingenieros se pueden encontrar másteres en gestión de proyectos; para los abogados, másteres en derecho digital; y para los/as titulados en química, másteres de prevención de riesgos laborales. Vemos algunos de ellos a continuación:
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM)
Ofrece formación continua en los diferentes ámbitos de actuación de la ingeniería industrial, incluyendo cursos y másteres. Uno de ellos es el Máster en Project Management Profesional, donde forma a los alumnos en metodologías, técnicas y herramientas esenciales para la dirección de proyectos. El programa se enfoca en habilidades directivas y la gestión económico-financiera de proyectos en el ámbito de la empresa, así como en la gestión de riesgos, contratos y aprovisionamientos.
Por otro lado, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales cuenta con cursos de gestión de proyectos o sobre BIM con precios especiales para los colegiados.
Colegio Oficial de Químicos de Cantabria
Integra a todas las personas tituladas en Ciencias Químicas, Ingeniería Química, Bioquímica, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar o cualquier otra titulación relacionada con la ciencia y la tecnología Química.
En él se puede estudiar el Máster en Gestión de Sistemas Integrados -Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y RSC, que además proporciona la acreditación que permite desarrollar tareas como auditor interno de sistemas de gestión. Proporciona a los titulados las habilidades, conocimientos y competencias necesarios para implantar e integrar con éxito sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social corporativa.
También imparte el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, que capacita para gestionar la prevención de riesgos laborales en empresas y organizaciones de cualquier tamaño y actividad. Está avalado por la Universidad Europea del Atlántico y es un título oficial que dota de los requisitos formativos exigidos para el ejercicio de la profesión de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Colegio de la Abogacía de Madrid
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid cuenta con su propio Centro de Estudios ICAM, donde ofrece formación especializada, actualizada y práctica diseñada para potenciar las habilidades y destacar en un entorno competitivo. Cuenta con modalidades flexibles, tecnología avanzada y docentes expertos y cursos de formación continua.
Entre su oferta formativa se encuentra:
· Máster en Derecho Digital y Tecnologías Disruptivas: profundiza en conocimientos de carácter jurídico relacionados con las TICs y regulación de la innovación digital. Cuenta con un enfoque práctico y una experiencia in situ en empresas para conocer de la mano de los equipos de negocio y legales la realidad de la transformación digital en las compañías en España.
· Máster en Derecho de la Construcción: abarca materias que engloban relaciones jurídicas con la Administración Pública, con entidades del sector público empresarial y con sociedades mercantiles de capital privado. También pueden cursarlo arquitectos o ingenieros industriales.
· Máster en Derecho Laboral: está diseñado e impartido por profesionales referentes en su ámbito, de diferentes perfiles, combinando una metodología práctica con una formación jurídica sólida, con vocación de que quienes lo cursen puedan enfrentarse al reto del derecho vivo del trabajo con rigor y con vocación de dar soluciones jurídicas fiables y eficaces.