¿Qué especialización elegir con el Máster de Acceso a la Abogacía?
Existe la opción de cursar un doble máster en áreas como derecho internacional, deportivo, familiar, financiero o del entretenimiento.

¿No tienes claro qué máster hacer después de estudiar Derecho? Si lo que quieres es ejercer de abogado/a en España tendrás que cursar el Máster habilitante de Acceso a la Abogacía, que te prepara para superar el examen nacional de acceso a la abogacía y la procura. Después podrás inscribirte en un colegio profesional, y es recomendable elegir un área del Derecho en la que especializarte.
Pero, ¿qué máster hacer después del de abogacía? La mayoría de los/as titulados/as en Derecho opta por hacer un doble máster, ya que así amplían sus oportunidades laborales mientras se forman como abogados/as. De este modo aprovechan el tiempo que le dedican a la preparación del examen de abogacía para especializarse en derecho deportivo o asesoría fiscal, entre otros ámbitos.
Si te has decidido por estudiar un doble máster de acceso a la abogacía con una especialización, en ISDE cuentan con una gran variedad, y los imparten tanto en Madrid como Barcelona, o bien a través de la modalidad online. Sus másteres en Derecho y Abogacía se encuentran entre los mejores de España según varios rankings, como el de El Mundo o El Confidencial.
Algunos de los dobles másteres en abogacía que puedes estudiar son:
· Abogacía y Derecho Internacional: el máster profundiza en el asesoramiento legal internacional, las dinámicas del comercio exterior y las complejidades de las relaciones internacionales. Se estudian tratados, derecho humanitario, derecho del comercio internacional, arbitraje y negociación internacional. Las opciones laborales se encuentran en organizaciones internacionales, despachos de abogados especializados en internacional o departamentos legales de empresas multinacionales.
· Abogacía y Derecho de Familia: se abordan las normativas que regulan las relaciones familiares en temas como divorcios, custodia, tutela, herencias y sucesiones, y también incluye aspectos de mediación y protección de menores. Al finalizar podrás trabajar en despachos especializados en derecho de familia y sucesiones, notarías, mediación familiar, instituciones públicas de protección de menores o asesorías patrimoniales.
· Abogacía y Banca y Finanzas: este máster combina el estudio del derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, con finanzas bancarias, incluyendo mercados de valores, productos financieros, derecho bancario y seguros. Se analizan aspectos como la financiación empresarial, la gestión de riesgos y la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales. Las salidas profesionales se encuentran en departamentos legales de bancos y entidades financieras, empresas de inversión, consultoras financieras u organismos reguladores del sector.
· Abogacía y Derecho Deportivo Internacional: en este máster se explora el marco jurídico del deporte a nivel internacional, incluyendo contratos de deportistas, derechos de imagen, dopaje y arbitraje deportivo o responsabilidad de clubes y federaciones. También se estudia la legislación sobre eventos deportivos y patrocinio. Al finalizar se puede trabajar en asesoría legal de clubes deportivos, federaciones, agencias de representación u organismos internacionales del deporte.
· Abogacía y Derecho de los Negocios: enfocado en el asesoramiento legal empresarial, con especial atención al arbitraje y métodos alternativos de resolución de conflictos. Incluye formación en derecho societario y fiscalidad. Las salidas profesionales se encuentran en departamentos jurídicos de empresas, despachos especializados en arbitraje y consultoras de resolución de conflictos.
· Abogacía y Derecho del Entretenimiento: durante el máster conocerás la legislación aplicable a la industria audiovisual, musical, deportiva y del espectáculo, estudiando aspectos como los contratos, la propiedad intelectual o los derechos de imagen. Al finalizar podrás dedicarte a la asesoría legal en productoras, discográficas, agencias de representación y plataformas de streaming.
· Abogacía y Asesoría Fiscal: combina el estudio del derecho tributario con un enfoque internacional, abordando fiscalidad de empresas, planificación fiscal y prevención del fraude. Las salidas laborales son se dan en despachos de abogados y consultoras fiscales, departamentos fiscales de empresas, administración tributaria o como asesores en prevención de delitos económicos.
· Abogacía y Biotecnología: este máster aborda la intersección entre el derecho y la biotecnología, incluyendo regulación de ensayos clínicos, la protección de patentes biotecnológicas, la bioseguridad o la bioética. Te permite trabajar en departamentos legales de empresas biotecnológicas y farmacéuticas, despachos especializados en propiedad industrial, agencias reguladoras y centros de investigación.
· Abogacía y Esports: se centra en el marco legal de los esports y la industria del videojuego, incluyendo contratos de jugadores y equipos, propiedad intelectual en el entorno digital, derechos de imagen, regulación de competiciones, apuestas y aspectos relacionados con la tecnología como blockchain, criptomonedas y protección de datos. Las opciones laborales se dan en organizaciones de esports, empresas de desarrollo de videojuegos y plataformas de streaming.