Los mejores másteres en Derecho 2025/2026
Compilamos los 20 mejores másteres de derecho para el próximo curso 2025/2026, según el ranking de El Mundo

El nuevo curso académico está a punto de llegar y los graduados en Derecho enfrentan la decisión más difícil de la profesión: qué máster habilitante elegir. El diario El Mundo ha hecho público el ranking para conocer los mejores másteres de España, en el que entre 50 especialidades recoge las principales universidades — públicas o privadas— en las que estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía.
Y es que el Derecho es una de las profesiones más demandadas por la sociedad, ya que ofrece multitud de salidas profesionales una vez que se han completado todos los pasos necesarios para ejercer la abogacía. Si has acabado la carrera de Derecho, deberás empezar a analizar todas las posibles especialidades que te ofrece esta profesión.
Muchos de ellos te dan las herramientas necesarias para superar la prueba de aptitud profesional convocada por el Ministerio de Justicia que te dará la posibilidad de ejercer.
El ranking de El Mundo ha recopilado los cinco mejores másteres de Acceso a la Abogacía, y también los mejores másteres en derecho fiscal, internacional o especializado. En Mastermania te los traemos para que puedas dar el siguiente paso en tu carrera sin ninguna duda.
Estos son los cinco mejores másteres en Derecho de España por categorías, según el ranking de El Mundo. Puedes solicitar información de algunos de ellos en Mastermania:
Ranking de los mejores másteres de Derecho de España
Según el ranking de El Mundo
2º
Máster de Acceso a la Abogacía
Esade-Universidad Ramon Llull
4º
Máster de Acceso a la Abogacía
Universidad de Navarra
2º
Máster en Asesoría Fiscal
Universidad de Navarra
3º
Máster en Asesoría y Gestión Tributaria
Esade- Universidad Ramón Llull
5º
Máster en Tributación y Asesoría Fiscal
CEF
3º
Máster en Derecho Internacional de los Negocios
Esade- Universidad Ramón Llull
5º
Máster en Derecho Internacional
Universidad Complutense
1º
Máster en Propiedad Intelectual e Innovación Digital
Universidad de Alicante
3º
Máster en Derecho TIC, Redes Sociales y Propiedad Intelectual
Esade- Universidad Ramón Llull
4º
Máster en Derecho de las Telecomunicaciones
Universidad Carlos III
Este ranking se elabora teniendo en cuenta distintos criterios de selección, divididos en cinco grupos. Entre ellos se valora la demanda que presenta el máster — en la que se valora la cantidad de plazas solicitadas, las entidades que colaboran y la relación entre calidad-precio, entre otros —, sus recursos humanos — el prestigio de los profesores, su innovación en la materia o su atención tutorial— el plan de estudios que se imparte, y por último los resultados y los medios materiales —el uso de nuevas tecnologías o sus espacios y laboratorios —.
Han participado en la elaboración del ranking más de 800 estudiantes, profesores y antiguos alumnos junto a responsables empresariales. Esta recopilación lleva ayudando desde hace años a los recién graduados a elegir con mayor certeza su futuro en el Derecho.