¿Qué máster en empresa y tecnología puedo estudiar?

Sofía Riesco

La Universidad Católica de Valencia sobre marketing digital, business analytics o diseño con IA cuenta con un enfoque práctico para aplicarlo al mundo laboral.

imagen ¿Qué máster en empresa y tecnología puedo estudiar?

La inteligencia artificial, el análisis de datos y el marketing digital han revolucionado la manera de trabajar a la hora de crear estrategias publicitarias, desarrollar productos o crear contenidos. Ahora, las reglas tradicionales del marketing, la comunicación o la gestión empresarial ya no bastan. Los profesionales de estas áreas deben ser capaces de integrar los conocimientos tecnológicos con una visión estratégica que incluya datos, algoritmos y decisiones para conseguir los objetivos.

Esta tendencia hacia la digitalización ha llevado a la Universidad Católica de Valencia a poner en marcha distintos másteres para formar a los profesionales que necesitan las empresas. Éstos deben comprender el comportamiento de los usuarios a través de los datos, diseñar campañas publicitarias con herramientas de inteligencia artificial, o tomar decisiones basadas en modelos predictivos.

Los másteres de formación permanente de la UCV que apuestan por esa intersección entre tecnología y empresa son:

· Máster de Formación Permanente en Marketing Digital: proporciona una visión integral de la comunicación y las estrategias comerciales en entornos online. Se centra tanto en el marketing en redes sociales y campañas de SEO y SEM, como en la automatización, la analítica de datos o toma de decisiones basadas en datos. El objetivo es formar titulados/as en ADE, Comunicación o Diseño para convertirse en líderes de la transformación digital diseñando campañas de marketing exitosas.

Es un programa ideal para quienes deseen formarse como Digital Marketing Manager, Community Manager y Social Media Manager, Responsable de Marketing de Contenidos, Consultor SEO y SE o Director/a de Marketing Digital. Estos perfiles se encargan de mejorar la visibilidad de los sitios web, crear y ejecuta la estrategia de marketing en redes sociales, o de diseñar e implementar estrategias digitales adaptadas a cada cliente o empresa.

· Máster de Formación Permanente en Business Analytics e Inteligencia de Negocios: forma a los profesionales que transforman grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas, y también aborda los desafíos éticos y legales del uso de datos. Las empresas necesitan analistas que sepan trabajar con Power BI, SQL o Python, pero sobre todo que entiendan qué significan esos datos para el negocio. Es por ello que en el máster desarrollarás habilidades prácticas para crear dashboards interactivos y modelos predictivos que permiten optimizar procesos en sectores como finanzas, marketing, salud o logística.

Durante el programa aprenderás a través de proyectos prácticos basados en casos empresariales reales y con un enfoque de trabajo colaborativo. Esto te permitirá liderar proyectos de inteligencia empresarial que impulsen la transformación digital y la competitividad de las organizaciones a través de soluciones analíticas basadas en datos.

· Máster de Formación Permanente en Diseño con Inteligencia Artificial Generativa aplicado a la Publicidad y la Comunicación: pone el foco en cómo la IA está revolucionando los procesos creativos, desde la generación de imágenes y vídeos hasta la elaboración de mensajes personalizados. Este máster no solo te enseña a usar herramientas como como Midjourney, Runway o ChatGPT, sino que te convierte en alguien capaz de integrarlas, automatizarlas y sacarles el máximo partido.

Podrás aplicar estos conocimientos en agencias de publicidad y estudios de diseño generando contenido visual y textual mediante IA; en campañas de marketing digital captando la esencia de las marcas con precisión; o en el análisis de datos para forjar conexiones más profundas entre las empresas y su audiencia.

Todos estos másteres comienzan en septiembre y son presenciales en Valencia. Además, están orientados a la empleabilidad y combinan teoría y práctica de la mano de docentes con experiencia profesional en cada ámbito de conocimiento y vinculados al entorno empresarial. El objetivo es formar perfiles híbridos capaces de combinar tanto el ámbito digital como el empresarial para generar valor, y que sean puentes de unión entre el negocio y la tecnología.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.