Ranking de los másteres más buscados en Derecho 2025
Los másteres en derecho internacional, penal o asesoría jurídica son los más populares, y también los que más oportunidades laborales ofrecen.
Si has terminado recientemente la carrera de derecho y te estás planteando hacer un máster, te habrán surgido multitud de dudas, las más comunes: ¿Cuál debería escoger? ¿Qué máster tendrá más salidas laborales? La variedad de opciones es tan amplia como el propio ámbito profesional.
Algunos de los másteres más demandados actualmente van directamente correlacionados con las salidas laborales que se obtienen al estudiarlos. Los másteres en derecho penal o internacional y los de abogacía y asesoría son algunos de los más buscados entre los estudiantes por este motivo. Este tipo de másteres te forman en ámbitos como el comercio global, la consultoría del comercio exterior o la representación consular, que te ayudarán a desarrollar al máximo tu nivel profesional para poder enfrentarte a futuros retos laborales en organizaciones internacionales, gobiernos o asesorías.
Si, por otro lado, tu pasión combina el deporte y el derecho, una excelente opción es cursar un máster de formación permanente en derecho deportivo. Este programa está diseñado para titulados en Derecho o en Administración de Empresas que deseen especializarse en el ámbito jurídico del deporte. A lo largo del curso, los alumnos se preparan para desempeñar un papel clave en organizaciones deportivas, adquiriendo los conocimientos necesarios para convertirse en expertos en legislación aplicada al sector.
En Mastermania, el ranking de los másteres más buscados en Derecho en 2025 es el siguiente:
- Máster en Derecho Internacional, Diplomático, Consular y Comercio Exterior de ISDE
- Máster Universitario en DerechoPenal y Procesal Penal de la Universidad Carlos III de Madrid
- Máster Universitario en Asesoría Jurídico-Laboral de la Universidad Rey Juan Carlos - URJC
- Máster Universitario en Abogacía Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid - UC3M
- Máster Experto en Derecho del Trabajo y Gestión Laboral de la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho
- Máster en Derecho Penal de la Escuela
de Postgrado de Ciencias del Derecho - Máster Universitario en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Carlos III de Madrid
- Máster de Formación Permanente en Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
- Máster de Formación Permanente en Derecho Deportivo Europeo de la Universidad Rey Juan Carlos
- Máster Universitario en Derecho Penal Económico de la Universidad Rey Juan Carlos
Hacer un máster tras terminar el Grado en Derecho es necesario para poder ejercer la abogacía en España. Además de ayudarte a realizar el examen de acceso, te abre una gran variedad de oportunidades profesionales en las administraciones públicas, la empresa privada o en organismos internacionales. Tienes la información de todos estos másteres en nuestra página web para que puedas conocer sus programas y objetivos.
El máster en Derecho Penal es otro de los másteres más demandados por los estudiantes que han terminado la carrera de Derecho. Este programa ofrece una formación integral que te permite conocer los fundamentos básicos del derecho penal para su correcta aplicación posterior en el ordenamiento jurídico español.
Dentro de la rama del derecho penal puedes escoger entre un amplio abanico de especializaciones para profundizar en áreas más específicas del ámbito jurídico: el derecho penal procesal, por ejemplo, te da las herramientas necesarias para poder abordar en un futuro los fenómenos delictivos de nuestro tiempo como la corrupción, el crimen organizado y las nuevas tecnologías. El derecho penal económico es indispensable para aquellos juristas que orienten su actividad profesional en el campo del derecho penal económico y el derecho penal de la empresa.