Ranking de los másteres más buscados en Compliance en 2025
Algunos de los programas más buscados se combinan con el Máster de Acceso a la Abogacía y Ciberseguridad o Nuevas Tecnologías.
¿Has terminado la carrera de derecho y estás buscando en qué especializarte? Si eres una persona capaz de solucionar conflictos y de ejercer la mediación, un máster en compliance puede darte todas las herramientas que necesitas para convertirte en mediador profesional.
El compliance — que en español se traduce como cumplimiento— es el procedimiento por el cual una organización es capaz de identificar los riesgos legales que pueden enfrentar, cómo pueden prevenirlos, controlarlos y gestionarlos. El encargado de esta tarea es el compliance officer, que puede ser un empleado específico de la empresa o un órgano externo compuesto por abogados o consultores especializados. Su responsabilidad principal es prevenir riesgos legales y, en caso de que se produzcan, ayudar a eximir o reducir la responsabilidad penal de la empresa.
Este tipo de máster suele estar dirigido a aquellos alumnos licenciados o graduados en Derecho, en Administración y Dirección de Empresas o en Ciencias Empresariales y Relaciones Laborales.
En Mastermania, el ranking de los másteres más buscados en Compliance en 2025 es el siguiente:
- Máster en Derecho Laboral, Compliance Sociolaboral y Nuevas Tecnologías de ISDE
- Máster en Compliance Officer de la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho
- Diploma de Experto en Derecho Corporativo y Control de Riesgos Legales de la Empresa (Compliance) de la Universidad Carlos III de Madrid
- Máster en Compliance Officer + Perito Judicial Delitos Económicos de Esneca Business School
- Postgrado en Compliance y Ciberseguridad de la Universitat Internacional de Catalunya
- Máster en Derecho Laboral, Compliance Sociolaboral y Nuevas Tecnologías de ISDE
- Máster de Acceso a la Abogacía y a la Procura + Especialización en Compliance de IEB
- Programa de Especialización Compliance. Preparatorio para la certificación CESCOM de IEB
- Doble Titulación de Máster Universitario en Abogacía + Postgrado en Compliance y Ciberseguridad de la Universitat Internacional de Catalunya
- Programa Executive en Corporate Compliance de la UNIR
Muchos de estos másteres incluyen también la preparación para certificaciones reconocidas como CESCOM, una certificación emitida por la Asociación Española de la Compliance que te permite trabajar como Compliance Officer. Este tipo de formación resulta muy valorada por empresas que buscan expertos en cumplimiento normativo. También podemos ver cómo algunos de los programas más buscados se combinan con el Máster de Acceso a la Abogacía, requisito esencial para poder ejercer como abogado en nuestro país.
¿Qué se suele estudiar en un máster en compliance?
En un máster en compliance te formarás en la implementación de programas de cumplimiento legal, aprenderás a gestionar los riesgos normativos, a detectar y prevenir fraudes, acciones de blanqueo de capitales y a proteger los datos personales que gestionen las empresas. Además, serás capaz de analizar los riesgos legales de la actividad empresarial.
Al finalizar el máster habrás adquirido un dominio profundo de todas estas situaciones y estarás preparado para enfrentar cualquier tipo de necesidad actual del mercado.
¿Qué salidas laborales tiene hacer un máster en compliance?
Algunas de las salidas laborales que tiene estudiar este máster son: auditor de sistemas de gestión, asesor legal corporativo, consultor externo…
Según un estudio realizado por el Instituto de Estudios Económicos, hasta un 75 % de las empresas tienen ya incorporada una función de Compliance o tienen previsto implantar dicha función en los próximos 5 años.
Vivimos en un entorno global cada vez más regulado, por lo que un puesto que supervise los procedimientos legales de una empresa será uno de los más demandados en unos años.