Financia tus estudios de posgrado en el extranjero con las Becas de La Caixa

Paula R. Insunza

No dejes pasar esta oportunidad de vivir una experiencia única: tienes hasta el 19 de enero para poder presentar tu solicitud.

Formarte fuera de casa es sin duda un gran añadido para el currículum de cualquier persona. No solo estarás adquiriendo habilidades lingüísticas y sociales, sino que estarás disfrutando de una de las experiencias que más te marcarán durante tus años de estudiante.

Sin embargo, hay muchas personas que por razones económicas no pueden permitirse este tipo de experiencias. Si tú eres una de ellas, no te preocupes, porque La Caixa vuelve a convocar las Becas de Posgrado en el Extranjero para que puedas estudiar un máster, doctorado o investigación predoctoral.


¿Quieres saber cómo puedes beneficiarte de estas becas y qué gastos pueden costearte? Pues en Mastermania te contamos todo esto y mucho más.


¿En qué consisten las Becas de Posgrado en el Extranjero de La Caixa?

La Caixa ofrece en total 100 becas para estudios de posgrado: máster, doctorado o investigación predoctoral, quedando excluidos los programas de MBA. Esta ayuda será para cursar cualquier tipo de formación que hemos nombrado anteriormente, en cualquier área de conocimiento, y en cualquier país dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y la región Asia-Pacífico (Australia, Corea del Sur, India, Japón, Singapur y China).

Estas ayudas cubrirán los gastos del viaje, el coste de la matrícula de los estudios que vayas a realizar, una dotación mensual —que varía según el país de destino— y otros gastos derivados.


¿Qué requisitos necesito para poder acceder a estas becas?

Los requisitos que necesitas para poder acceder a estas becas son los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española o portuguesa.
  • Acreditar un nivel avanzado del idioma en el que se cursarán los estudios de destino.
  • Disponer de un título de grado concedido por una universidad española (candidatos españoles) o universidad portuguesa (candidatos portugueses). Los estudios de grado deben de haberse finalizado entre enero de 2017 y julio de 2026.


El plazo de solicitud está abierto hasta el 19 de enero de 2026 y el proceso se realiza a través de la página web fellowships.lacaixafoundation.org.

Deberás adjuntar tres cartas de referencia, el título universitario, el expediente académico o el certificado de idiomas.

Durante el proceso de selección se realizarán entrevistas a los candidatos, y los resultados finales se conocerán el 21 de mayo de 2026. Las entrevistas se harán en remoto durante el mes de mayo y se harán total o parcialmente en inglés.

Toda la información está disponible en fundacionlacaixa.org y en las bases de la convocatoria de 2026.

Publicidad