Así son las Becas Vulcanus para hacer prácticas en empresas de Japón
El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de enero de 2026 y se dirigen a estudiantes de último curso de Ingeniería.
¿Eres estudiante de ingeniería o algún campo relacionado con la ciencia, la tecnología o las matemáticas, y estás en busca de una oportunidad de formación única? Si quieres vivir una experiencia inolvidable y que marcará tu futuro profesional, sigue leyendo porque esto te interesa.
¿Alguna vez has oído hablar de las becas Vulcanus? Estas becas, convocadas por el Gobierno de Japón, están dirigidas a aquellos estudiantes que quieran cursar prácticas en empresas japonesas con todos los gastos pagados.
Estas becas tienen como objetivo principal que conozcas las tecnologías avanzadas que usan las empresas japonesas, que aprendas el idioma y que tu perspectiva profesional mejore de cara al futuro.
¿Quieres saber si puedes optar a estas becas? En Mastermania te contamos todo lo que necesitas saber sobre requisitos, documentación y plazos para que puedas presentar tu solicitud.
¿Quiénes pueden solicitar esta beca?
Estas son algunas de las principales características que debes conocer de estas becas:
- Ser ciudadano de un Estado miembro de la UE o de un país asociado al Programa sobre el Mercado Único (pilar PYME).
- Estar matriculado como estudiante en una universidad con sede en la UE o en un país asociado al Programa del Mercado Único (pilar PYME).
- Ser estudiante de ingeniería o de un campo relacionado con la ciencia, la tecnología o las matemáticas, por ejemplo: informática, ingeniería mecánica, química, electrónica, biotecnología, ingeniería eléctrica, física, telecomunicaciones, ingeniería nuclear, ingeniería civil, sistemas de producción (metal, cerámica), o sistemas globales de navegación por satélite.
- Estar matriculado en una universidad entre el cuarto año oficial de estudios y el último año de doctorado al momento de la solicitud.
- Estar matriculado en una universidad y cursar un ciclo de estudios en curso al menos hasta finales de junio del año de salida, y poder proporcionar un certificado de inscripción válido hasta al menos junio de 2026.
- Poder participar en todo el programa (mínimo 8 meses de duración).
- Ser capaz de comunicarse con fluidez en inglés.
Características de la beca
Estás son algunas de las principales características que debes conocer de estas becas:
- El programa comienza en agosto de 2026 y finaliza en marzo de 2027 (duración total: 8 meses).
- Los estudiantes deberán realizar un seminario sobre Japón, un curso intensivo de japonés de dos meses y luego una pasantía de seis meses en una empresa con sede en Japón.
- Se otorgará un máximo de 9.200 € en total por estudiante para el período comprendido entre agosto y marzo.
- Se concederán 8.200 € para la participación en el período de prácticas y sus actividades obligatorias.
Plazo y forma de solicitud
El plazo para presentar la solicitud está abierto desde el 3 de noviembre y finalizará el 20 de enero de 2026.
Para acceder a la beca deberás hacerlo a través de su página web oficial, donde encontrarás toda la información detallada. Aquí puedes descargar el formulario en Word que deberás incluir en tu solicitud, y aquí es donde deberás rellenar el formulario oficial para optar a las becas.