Becas Fundación hna: financia tus estudios de postgrado en Arquitectura o Química

Paula R. Insunza

Se pueden solicitar hasta el 30 de enero de 2026, y la ayuda puede ascender hasta los 10.000 euros.

¿Has estudiado un grado en Arquitectura, Arquitectura Técnica? O quizás acabas de terminar tu carrera en una titulación de ciencias y tecnologías químicas… Sea como sea, si estás en busca de una beca que te ayude a realizar tus estudios de máster, doctorado o investigación predoctoral, esto te interesa.

La Fundación hna abre un año más –siendo esta su V edición– la convocatoria de Becas de Excelencia para estudios de postgrado en arquitectura, arquitectura técnica y química.

Si quieres participar en esta convocatoria de becas, sigue leyendo porque en Mastermania te contamos cómo puedes solicitarlas, los requisitos que debes cumplir y hasta cuándo puedes presentar tu solicitud.

Índice


Qué son las becas de la Fundación hna

La Fundación hna convoca la edición 2026 de sus Becas de Excelencia, dirigidas a profesionales de la arquitectura, la arquitectura técnica y la química para ayudarles con los costes de matrícula de un estudio de postgrado, ya sea en España o en el extranjero, así como con los costes de vida en el país de destino.

Se tendrá en cuenta, además de lo mencionado anteriormente, la renta familiar de quien solicita la beca, pudiendo valorarse una cuantía concreta en función de estos detalles. La ayuda podrá ascender hasta un máximo de 10.000 euros.

Debes saber también que estas becas son compatibles con otras becas y ayudas del Estado, debiendo informar a la Fundación hna si ya se percibe otro tipo de beca o ayuda al estudio.


Qué requisitos tengo que cumplir para obtener las becas de la Fundación hna

Los requisitos que deben reunir los solicitantes son:

  • Tener la nacionalidad española o permiso de residencia en España.
  • No haber cumplido 35 años en el momento de presentar la solicitud.
  • Tener el título de Grado en Arquitectura, Arquitectura Técnica (o grados con diferentes denominaciones pero con el mismo efecto profesional) o titulaciones fundamentadas en la ciencia y tecnología químicas expedidos por una universidad española.
  • No haberse graduado o, en su caso, completado los estudios de máster habilitante en arquitectura, en una fecha anterior a 4 años.
  • Tener conocimiento pleno del idioma en que vayan a desarrollarse los estudios de postgrado.
  • Tener una nota media de 8 puntos.


Cuándo y dónde puedo presentar mi candidatura

El plazo para presentarte a estas becas finaliza el 30 de enero de 2026, y junto con la inscripción se deberá enviar una fotocopia del DNI, una copia del título universitario, el certificado académico, una carta de recomendación, el programa del curso a realizar o las Declaraciones de la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio de cada uno de los miembros computables de la unidad familiar, entre otra documentación. Los impresos a presentar están disponibles en la página web de la Fundación hna: www.fundacionhna.es

Consulta más información en las bases de la convocatoria.


Máster habilitante de arquitectura

¿Sabes qué es el máster habilitante de Arquitectura? Es el título que, junto con el Grado en Arquitectura, te permite ejercer la profesión de arquitecto/a en España.

¿Cuánto cuesta el máster de Arquitectura? El precio del máster habilitante oscila entre los 800 y los 18.000 euros dependiendo de la Comunidad Autónoma donde lo estudies, y si lo haces en una universidad pública o privada. Estos son los másteres de los que puedes pedir información gratuita en Mastermania, y que te habilitan para ejercer de arquitecto en nuestro país:

- Máster Universitario en Arquitectura impartido por la Universitat Politècnica de València - UPV

- Máster Universitario en Arquitectura impartido por Universidad Rey Juan Carlos - URJC

- Máster Universitario en Arquitectura impartido por la UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

- Máster Universitario Arquitectura impartido por la Universidad Politécnica de Madrid

- Máster Universitario en Arquitectura impartido por la Universidad de Sevilla

Publicidad