Máster en Periodismo Deportivo: requisitos, salidas profesionales y dónde puedo estudiarlo
En esta guía conocerás los pasos para acceder a un máster en periodismo deportivo en España, qué aprenderás y las oportunidades laborales que te esperan.

¿Acabas de terminar la carrera de Periodismo? ¿Tienes la sensación de que necesitas seguir formándote? ¿Es el deporte una de tus pasiones? Si has respondido que sí a todas estas preguntas, tu futuro en la comunicación está muy claro: especializarte en el sector realizando un máster en Periodismo Deportivo.
La profesión del periodista ha sido una de las que más ha tenido que evolucionar en los últimos años debido al avance de la tecnología en nuestra sociedad, que ha dado paso a nuevos formatos que han transformado la comunicación tal y como la conocíamos.
Por esto último, es importante buscar una formación adaptada a todos estos cambios para que en un futuro profesional puedas enfrentarte a cualquier transformación que venga.
Pero… ¿Qué es exactamente un máster en Periodismo Deportivo? ¿Qué se estudia en él? ¿Qué salidas laborales tiene estudiar este máster? ¿Dónde puedo estudiarlo en España?
En Mastermania te aclaramos todas estas dudas para impulsarte hacia un futuro profesional lleno de oportunidades.
1. ¿Qué es y qué se estudia en un máster en Periodismo Deportivo?
2. ¿Qué requisitos piden para acceder a este tipo de máster?
3. ¿Qué salidas profesionales tiene estudiar este máster?
4. ¿Dónde puedo estudiar un máster en Periodismo Deportivo en España?
¿Qué es y qué se estudia en un máster en Periodismo Deportivo?
Un máster en Periodismo Deportivo suele ser un programa de formación dirigido a profesionales, técnicos y todas aquellas personas que estén interesadas en el ámbito profesional relacionado con el deporte. La finalidad de este máster es prepararte para el mundo de la comunicación deportiva en todos sus ámbitos.
Durante este máster cursarás asignaturas de radio, locución, montaje de vídeos y reportajes, y harás actividades en platós de televisión, al igual que ejercicios de redacción, edición y producción. También te formarás en nuevas formas de comunicar y en tecnologías como Twitch, TikTok o YouTube.
Lo más común es que el máster se centre en la formación de los dos medios más utilizados para la divulgación de la información deportiva: la televisión y la radio con programas como: montaje de radio, locución en radio, cobertura en radio, la televisión y el panorama actual, edición en televisión, etc.
¿Qué requisitos piden para acceder a este tipo de máster?
Los requisitos que piden para poder acceder a un máster de Periodismo Deportivo en España dependerán de la universidad que imparta el programa, pero en la mayoría suele haber una serie de requisitos comunes:
- Tener un título oficial universitario de Periodismo u otro relacionado con alguna rama de la comunicación — si tienes experiencia en comunicación y deporte puede valorarse muy positivamente aunque dispongas de otro tipo de título, y en muchas ocasiones te pedirán que realices un curso de 18 ECTS extra con complementos formativos del Grado en Periodismo —.
- Te pedirán tu expediente académico y tu CV (currículum vitae).
- Aunque no es muy común, pueden pedirte una carta de motivación o una entrevista personal para conocerte mejor y saber tus aspiraciones profesionales.
- Certificado de idiomas, en muchos casos con un inglés B2 puedes acceder sin problemas a un máster de este tipo.
¿Qué salidas profesionales tiene estudiar este máster?
Estudiar un máster en Periodismo Deportivo tras haber finalizado tu grado te abrirá muchas más puertas en el campo laboral. Muchos de estos programas se realizan en colaboración con empresas deportivas y la experiencia y la red de contactos se afianza en este aspecto.
Las salidas profesionales que suelen tener este tipo de máster van: desde narrador o comentarista de eventos deportivos hasta la comunicación corporativa en grandes entidades del deporte nacional.
¿Dónde puedo estudiar un máster en Periodismo Deportivo en España?
En España, existe una gran variedad de universidades y centros que ofrecen la posibilidad de realizar un máster en Periodismo Deportivo, adaptado a diferentes necesidades y modalidades, desde programas presenciales hasta online. Estos másteres permiten formarte en áreas clave de la comunicación deportiva, como radio, televisión, prensa escrita, producción audiovisual y gestión de contenidos digitales.
En Mastermania te ofrecemos información detallada sobre algunos de los programas más destacados, incluyendo planes de estudio, modalidades, duración y los requisitos de acceso, para que puedas comparar y elegir el que mejor se adapte a tu perfil profesional y objetivos. Entre los programas que puedes considerar se encuentran:
- Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo impartido por la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea en modalidad online.
- Máster en Periodismo Deportivo impartido por el Instituto Internacional de Ciencias Deportivas en modalidad online.
- Máster en Formación Permanente en Periodismo Deportivo impartido por la Universidad Villanueva en modalidad presencial.
- Máster en periodismo y comunicación deportiva impartido por Unisport Management School en modalidad online.
-
Online
1.580 €
395 €