Máster Universitario en Ingeniería Minera y de Recursos Energéticos

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en León
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Avda. de la Facultad, 25
    León 24004
    España
  • Duración:
    90 ECTS
  • Titulación:
    Máster Universitario en Ingeniería Minera y de Recursos Energéticos

Ofrecemos formación de alto nivel, rigurosa e innovadora, que permita a los egresados asumir cargos de responsabilidad en la gestión y dirección de la empresa, preferentemente en industrias y explotaciones mineras y energéticas.

La Universidad de León determina que el acceso al Máster en Ingeniería Minera y de Recursos Energéticos de la Universidad de León sea restringido a:

1) Quienes estén en posesión de un título de graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Minas. Así mismo podrán acceder al Máster, en las mismas condiciones que los anteriores, aquellos graduados que, de acuerdo con la Orden CIN 306/2009, acrediten haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama de Minas y, aun no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica, sí hayan cursado 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero Técnico de Minas.

2) Titulados en Ingeniería de Minas, de acuerdo con ordenaciones anteriores (Profesión regulada de Ingeniero de Minas) de Universidades españolas.

3) Titulados por Universidades españolas de acuerdo con ordenaciones anteriores en alguna Ingeniería Técnica que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico, siempre y cuando acrediten haber adquirido las competencias del módulo de formación básica y del módulo común a la rama reflejadas en el apartado 5 de la Orden CIN/306/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Minas. La Comisión Técnica de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Escuela (regulada de por la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la ULE aprobada por el Consejo de Gobierno de la ULE el 13/11/2009 y modificada por el Consejo de Gobierno el 8/2/2011) será la encargada de examinar la documentación aportada por los aspirantes para comprobar la adquisición de las citadas competencias.

En el caso de que el número de aspirantes supere al de plazas ofertadas, la admisión al Máster atenderá como criterio prioritario al expediente académico. Si bien tendrán preferencia los Graduados en Ingeniería (apartado 1 anterior) sobre los Titulados en Ingeniería según ordenaciones anteriores (apartado 2 anterior) y a estos últimos sobre los Titulados en Ingeniería Técnica según ordenaciones anteriores (apartado 3 anterior).

Evaluar proyectos y analizar riesgos. Dirigir, organizar y mantener. Economía y gestión de empresas. Calidad. Legislación del medio natural. Gestión del conocimiento.
Conocer adecuadamente la tecnología de explotación de recursos minerales.
Planificar y gestionar recursos energéticos, incluyendo generación, transporte, distribución y utilización.
Proyectar, gestionar y dirigir la fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación y uso de explosivos y pirotecnia.
Planificar, diseñar y gestionar instalaciones de tratamientos de recursos minerales, plantas metalúrgicas, siderúrgicas e industrias de materiales de construcción, incluyendo materiales metálicos, cerámicos, sinterizados, refractarios y otros.

PRIMER CURSO
MÉTODOS MATEMÁTICOS AVANZADOS
SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE EMPRESAS
TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL TERRITORIO
INGENIERÍA ELÉCTRICA
INGENIERÍA TÉRMICA
MINERALURGÍA Y METALURGÍA EXTRACTIVA
PROSPECCIÓN MINERA
CONSTRUCCIONES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS
GESTIÓN DE EXPLOSIVOS Y PIROTECNIA
GESTIÓN DE PLANTAS MINERALÚRGICAS Y METALÚRGICAS
GESTIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
TÉCNICAS MINERAS AVANZADAS

SEGUNDO CURSO
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
INGENIERÍA DE RECURSOS MINEROS
PROCESOS EN LA INDUSTRIA CARBOQUÍMICA Y PETROQUÍMICA

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Instalaciones eléctricas: urbanas, industriales y mineras. Uso y consumo eficiente de la energía eléctrica.
Transporte y distribución de combustibles.
Uso y aprovechamiento de la energía.
Recursos mineros: minerales industriales, energéticos, rocas ornamentales, áridos, hidrocarburos, etc.
Obras subterráneas: viario, ferroviario, metro, etc.
Explosivos y pirotecnia: fabricación y uso.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar