Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil

Universitat Politècnica de València
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Edificio 3H Camí de Vera, s/n
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    75 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español y Valenciano
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil

Presentación

Tradicionalmente los estudios universitarios de grado relacionados con el sector de la construcción han prestado poca atención al campo de la gestión. Sin embargo, para los técnicos relacionados con la construcción es imprescindible la adquisición de conocimientos y habilidades en gestión, dado que estos profesionales van adquiriendo progresivamente responsabilidades directivas con la experiencia y el desarrollo de su carrera profesional. Por lo tanto, existe una demanda de formación adicional en gestión de la construcción generalizada en todo el sector, incluyendo los promotores públicos (Administraciones), promotores privados (inmobiliarias y concesionarias), empresas consultoras de ingeniería y empresas constructoras. Complementariamente, también aparece una necesidad adicional de formación en planificación y explotación de infraestructuras, más focalizada en los promotores públicos. No hay que olvidar, sin embargo, que gran parte del futuro del sector está en los contratos concesionales y en el mantenimiento y conservación de las infraestructuras existentes.

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido

Titulados en áreas técnicas, como, por ejemplo, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Industriales, Ingenieros en Geodesia y Cartografía.

Objetivos

El Máster profundiza en el conocimiento conexo en materia de planificación y gestión de proyectos, obras, infraestructuras y empresas del sector de la construcción.

Pretende consolidar una base de conocimientos en gestión que permita desarrollar la capacidad de análisis del entorno en el que se enmarcan las infraestructuras y los servicios públicos. También tiene por objetivos: perfeccionar la adaptación rápida a nuevos entornos, proporcionar habilidades en liderazgo y dirección de recursos humanos y capacitar para la toma de decisiones óptimas en el contexto del sector de la construcción.

El Máster proporciona una avanzada formación práctica y profesional, con una visión global y multidisciplinar de las infraestructuras de ingeniería civil. También permite la elección de un itinerario curricular para la formación investigadora adecuada, que sirva de base para el desarrollo de la tesis doctoral.

Programa

Módulo 1: Planificación y Gestión de Proyectos y Obras
Evaluación y Gestión de Proyectos:
Evaluación De Proyectos
Gestión De Proyectos
Técnicas De Programación De Proyectos

Gestión de Obras:
Administración Y Gestión De Obras
Dirección Facultativa De Obras
Gestión De La Seguridad Y Salud En La Construcción

Módulo 2: Organización e Innovación en Empresas del Sector de la Construcción
Organización y Dirección de Empresas del Sector de la Construcción:
Finanzas, Planificación Y Control De Empresas Constructoras Y Consultoras
Organización Y Gestión De Empresas

Gestión de Calidad e I+D+I en el Sector de la Construcción:
Gestión De La Innovación En El Sector De La Construcción
Gestión Estratégica De La Calidad En La Construcción
Metodología De Investigación En Gestión De La Construcción

Módulo 3: Complementos de Gestión en el Proceso Proyecto-Construcción
Construcción Civil
Construcción De Obras De Fábrica Y Puentes
Construcción Sin Pérdidas ("Lean Construction")
Control De Costes En La Construcción
Dirección Estratégica En Empresas Del Sector De La Construcción
E-Business Y Sistemas De Información Para Empresas De La Construcción
Emprendedurismo Y Creación De Empresas
Gestión Urbanística Y Mercado Del Suelo
Gestión Y Promoción Inmobiliaria
Habilidades Directivas
Seminario De Práctica Profesional En Gestión De La Construcción
Sistemas Inteligentes En Ingeniería Civil
Técnicas Estadísticas De Investigación Social

Módulo 4: Trabajo de Fin de Máster

Competencias

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Comprender y utilizar el lenguaje propio y la terminología de la planificación y la gestión aplicadas al sector de la construcción, en general, y a la ingeniería civil, en particular
Comprender y asumir la responsabilidad ética y profesional de la actividad del ingeniero civil
Analizar críticamente los procesos propios de planificación y gestión
Ejercer el liderazgo y mando necesario para trabajar en un contexto multidisciplinar y empresarial
Dirigir y coordinar grupos de trabajo, proponiendo métodos de trabajo y herramientas a utilizar
Conocer en profundidad la gestión de empresas consultoras, constructoras y promotoras, fundamentalmente en los aspectos relacionados con la planificación, organización, dirección, control y márketing dentro del marco legal y la responsabilidad social de la ingeniería civil
Conocer, desde el punto de vista teórico y del práctico, las cuatro funciones básicas de la gestión (planificar, organizar, dirigir y controlar) y aplicarlas al proyecto y a la obra dentro del marco legal y la responsabilidad social de la ingeniería civil.

Publicidad

Ver otros masters de...