Imparte:
Universidad de LeónOfrecemos una formación en Ingeniería Aeronáutica de carácter transversal,dirigida a capacitar profesionales para ejercer su profesión y para integrarse en grupos de trabajo multidisciplinares, mostrando actitudes éticas y responsables, de respeto a las personas, al entorno social y al medio ambiente.
Según el artículo 18 del R.D. 822/2021:
La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
Dirigido a Graduados en Ingeniería de la Rama Aeroespacial e Ingenieros Técnicos Aeronáuticos (con complementos de formación).
Proyectar, construir, inspeccionar, certificar y mantener todo tipo de aeronaves y vehículos espaciales, con sus correspondientes subsistemas.
Planificar, proyectar y controlar los procesos de construcción de infraestructuras, edificios e instalaciones aeroportuarias.
Ser director general y director técnico de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos aeronáuticos y espaciales
Integrar sistemas aeroespaciales complejos y equipos de trabajo multidisciplinares.
Planificar, proyectar, gestionar y certificar los procedimientos, infraestructuras y sistemas que soportan la actividad aeroespacial, incluyendo los sistemas de navegación aérea.
Realizar proyectos de construcciones e instalaciones aeronáuticas y espaciales.
PRIMER CURSO
COMBUSTIÓN
CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS.
CONTROL AUTOMATICO DE AERONAVES
CÁLCULO ESTRUCTURAL Y AEROELÁSTICO DE VEHÍCULOS AEROESPACIALES.
DINÁMICA DE FLUÍDOS COMPUTACIONAL
GESTION DE I+D+I
RADIOMETRÍA DE SISTEMAS DE NAVEGACIÓN.
CÁLCULO ESTRUCTURAL Y AEROELÁSTICO DE SISTEMAS PROPULSIVOS.
DESARROLLO DE SISTEMAS PROPULSIVOS
DISEÑO, CERTIFICACIÓN Y GESTIÓN SISTEMAS DE NAVEGACIÓN.
INGENIERÍA DE FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AEROESPACIALES.
MECÁNICA DE FLUÍDOS AVANZADA.
SIMULADORES DE VUELO.
SEGUNDO CURSO
DESARROLLO DE AERONAVES Y SATÉLITES.
INGENIERÍA DE FABRICACIÓN DE SISTEMAS PROPULSIVOS.
PROYECTOS
TRANSPORTE AÉREO.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Fabricación y mantenimiento de vehículos aeroespaciales.
Diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras aeroespaciales.
Control, gestión y explotación de los diferentes sistemas de soporte de la actividad aeroespacial.
Certificación de vehículos y de sistemas de vehículos aeroespaciales.