Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Ingeniería Mecánica y Materiales

Universitat Politècnica de València
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Edificio 3H Camí de Vera, s/n
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    75 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español y Valenciano
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Ingeniería Mecánica y Materiales

Presentación

La Ingeniería Mecánica constituye uno de los pilares básicos de la industria de consumo y equipos. En las últimas dos décadas, ha experimentado un importante desarrollo con la incorporación de nuevas tecnologías que han permitido resolver viejos problemas, abordar nuevos campos y, en definitiva, estar en la vanguardia del desarrollo e innovación de productos. Ello demanda la formación de especialistas en campos relacionados con el desarrollo y la aplicación de nuevos materiales, su comportamiento en servicio, el análisis, el diseño y la optimización de sistemas y su fabricación dentro de un entorno cambiante y competitivo. Esta formación especializada está dirigida tanto a profesionales orientados al trabajo en empresas del sector como a otros integrados en el ámbito académico.

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido


Titulados de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Materiales e Ingeniería Aeronáutica
Titulados afines: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Mecánica, licenciados en Ciencias Físicas y Químicas, Ingeniería Química, Arquitectura, Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Agronómica

Objetivos

La formación y actualización de profesionales. Para aquellos participantes que quieran formalizar su tesis doctoral, la realización del Máster permitirá alcanzar el nivel de formación investigadora necesario para completar sus estudios de doctorado.
Desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas de diseño mecánico, incluyendo técnicas computacionales de simulación de sistemas y modelado de comportamiento mecánico de materiales empleados en la industria mecánica.
Diseño, selección y aplicación de los materiales y su fabricación mediante procesos y sistemas avanzados, con énfasis en la interpretación de sus propiedades y aplicaciones según su estructura y procesado, determinación de los mecanismos modificadores de sus propiedades para el diseño de nuevos materiales y aumento de su reciclabilidad.

Programa

Módulo 1: Formación Multidisciplinar
Técnicas Computacionales en Ingeniería Mecánica
Vibraciones Mecánicas
Comportamiento Mecánico de los Materiales. Plasticidad y Fractura
Diseño de Máquinas
Dinámica de Mecanismos
Tecnología y Aplicación de los Materiales
Estructura de los Materiales
Tecnología de Materiales
Fabricación Asistida por Ordenador
Tecnología de Fabricación y Tecnología de Máquinas

Módulo 2: Formación Obligatoria
Ingeniería Mecánica:
Fatiga Y Tolerancia Al Fallo
Fundamentos Del Método Do Los Elementos Finitos (Mef) Y Aplicaciones

Ingeniería de Materiales:
Diagnóstico De Fallos En Materiales En Servicio
Metalurgia De La Soldadura Y Técnicas De Unión

Módulo 3: Formación Optativa
Análisis Modal: Teoría y Técnicas Experimentales
Robótica: Análisis y Aplicaciones
Diseño con Materiales Compuestos
Aspectos Avanzados del Método de Elementos Finitos y Aplicaciones
Biomateriales
Caracterización de Materiales
Materiales Composites de Matriz Polimérica
Materiales Pulvimetalúrgicos
Ingeniería de Protección y Modificación de Superficies
Nuevas Tecnologías en el Reciclado de Materiales
Fabricación Integrada
Tecnologías Avanzadas de Fabricación
Simulación Dinámica de Sistemas Multicuerpo

Módulo 4: Trabajo de Fin de Máster

Competencias

Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Aplicar los conocimientos adquiridos y capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan - a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean una especialización adaptada a las demandas de los retos tecnológicos actuales.
Que los estudiantes posean una formación multidisciplinar, moderna y actualizada, en las áreas de la ingeniería mecánica, de materiales y de los procesos de fabricación.
Conocer las técnicas analíticas, experimentales y computacionales de diseño y análisis de componentes y sistemas mecánicos, y los principios en los que se basan estas técnicas, incluyendo análisis vibratorio y de fatiga.
Utilizar apropiadamente técnicas computacionales, en el diseño y análisis de componentes y de sistemas mecánicos. Conocer sus limitaciones y ámbitos de aplicación
Utilizar apropiadamente técnicas analíticas en el diseño y análisis de componentes y de sistemas mecánicos. Conocer sus limitaciones y ámbitos de aplicación
Utilizar apropiadamente técnicas experimentales en el análisis de componentes y de sistemas mecánicos. Conocer sus limitaciones y ámbitos de aplicación
Analizar y diagnosticar deficiencias o fallos en servicio de materiales, componentes o sistemas mecánicos y plantear soluciones para su prevención o corrección.

Publicidad

Ver otros masters de...