Máster Universitario en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas

-
Online
La Ingeniería Mecatrónica representa la fusión de Tecnologías como el control, la mecánica, la electricidad, la electrónica o la informática que permiten abordar los retos en Ingeniería que suponen las nuevas máquinas inteligentes. Es una elección natural para explicar un proceso que tiene como propósito, desde su origen, la creación de productos avanzados y sistemas de ingeniería que están indisolublemente vinculados por la combinación sinérgica de tecnologías mecánica, electrónica, control e informática.
Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Graduados, Ingenieros o licenciados en los siguientes títulos oficiales, Grado en Ingeniería de Automática y Electrónica, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Aeroespacial, Ingeniero Industrial (todas las orientaciones), Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial ,Ingeniero Técnico Industrial.
Ofrecer a sus alumnos una formación integral en Ingeniería Mecatrónica, incluyendo el análisis, diseño e implementación de sistemas mecatrónicos en entornos industriales. Que dichos alumnos adquieran una capacidad de desarrollo, e incluso investigación, en Ingeniería Mecatrónica y en las metodologías y tecnologías que permitirán la creación de productos y sistemas de ingeniería definidos por la combinación sinérgica de tecnologías mecánica, electrónica, eléctrica, control e informática.
Módulo 1: Fundamentos Tecnológicos
Fundamentos Tecnológicos Eléctricos:
Instalaciones Eléctricas
Máquinas Eléctricas
Fundamentos Tecnológicos Mecánicos:
Comportamiento de Materiales en Servicio
Diseño de Máquinas
Mecánica de Máquinas
Fundamentos Tecnológicos Electrónicos y de Control:
Control Automático
Electrónica e Instrumentacion
Fundamentos Tecnológicos de Automática
Módulo 2: Tecnológicas Específicas
Diseño Mecánico Avanzado:
Dinámica de Sistemas Mecánicos
Diseño Mediante Elementos Finitos
Electrónica de Potencia y Accionamientos Electromecánicos:
Accionamientos Electromecánicos
Electrónica de Potencia
Modelado y Control de Máquinas Eléctricas
Control Avanzado:
Automatización Distribuida
Control Aplicado de Sistemas Mecatrónicos
Técnicas Avanzadas de Control
Robótica
Sistemas Electrónicos y Embebidos:
Diseño Electrónico Avanzado
Sistemas Embebidos
Sistemas de Medición y Actuación
Módulo 3: Trabajo Fin de Master
Capacidad para proyectar, desarrollar, calcular, diseñar productos y sistemas mecatrónicos. Desarrollar y construir un argumento racional y lógico en la presentación de resultados.
Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación de productos, procesos y sistemas mecatrónicos. Presentación de trabajos científicos y técnicos oralmente y por escrito.
Capacidad de organización y planificación en proyectos de ingeniería Mecatrónica.
Capacidad aplicar los conocimientos adquiridos y capacidad de resolución de problemas multidisciplinares. Toma de decisiones, iniciativa, creatividad y razonamiento crítico.
Capacidad para el manejo, compresión y aplicación de especificaciones, manuales, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Capacidad para la integración de tecnologías de control, automatización, electrónica, mecánica, electricidad e informática en el diseño de sistemas y productos mecatrónicos.
Capacidad para aplicar métodos y principios de calidad. Analizar y valorar el impacto social y medioambiental.
Capacidad de comunicación, transmisión de conceptos, especificaciones y funcionalidades, tanto oralmente como de forma escrita
Capacidad de trabajo en equipo.
Capacidad para el diseñar e implementar sistemas utilizados en mecatrónica.
Capacidad para utilizar y programar robots en el entorno industrial
Conocimiento y utilización de la arquitectura y algoritmos de procesado digital de señal
Conocimiento de algoritmos de accionamientos de motores
Conocimiento y utilización de arquitecturas hardware para sistemas mecatrónicos
Conocimiento y utilización de software y algoritmos para sistemas mecatrónicos
Capacidad para especificar, seleccionar e integrar dispositivos eléctricos y electrónicos en sistemas mecatrónicos
Conocimiento de los sistemas actuadores neumáticos e hidráulicos. Diseñar e implantar estos sistemas en Mecatrónica.
Conocimiento de técnicas de diseño y simulación aplicadas a sistemas mecatrónicos.