Máster Universitario en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas

-
Online
El hormigón es el material de construcción más utilizado en la actualidad, que ha permitido los avances más significativos en el campo de la construcción y constituye un pilar básico en la industria de la prefabricación. El estudio de los conglomerantes y adiciones y la correlación entre las propiedades microscópicas y macroscópicas del hormigón son un buen punto de partida para ahondar en el estudio del hormigón desde todas sus vertientes. Todos estos aspectos se abordan teniendo en cuenta criterios de calidad, seguridad, sostenibilidad, cooperación al desarrollo y responsabilidad social corporativa.
Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Ingeniero de caminos, canales y puertos, ingeniero técnico de obras públicas (especialidad en Construcciones Civiles; especialidad en Hidrología, y especialidad en Transportes y Servicios Urbanos); arquitecto, arquitecto técnico, licenciado en Ciencias Químicas, ingeniero químico, ingeniero industrial, ingeniero técnico industrial (especialidad en Mecánica y en Química Industrial), ingeniero de materiales, ingeniero agrónomo, ingeniero técnico agrícola...
Proporcionar un amplio conocimiento sobre el hormigón como material de construcción, y también las habilidades necesarias para el análisis y diseño de estructuras de hormigón.
Módulo 1: Módulo fundamental
Materiales constitutivos y durabilidad del hormigón:
Ciencia y tecnología de los conglomerantes y adiciones
Durabilidad de las construcciones de hormigón
Hormigones especiales y nuevos materiales
Patología y rehabilitación
Análisis de estructuras de hormigón:
Análisis de estructuras de hormigón mediante elementos finitos
Análisis experimental de estructuras de hormigón
Análisis no lineal y diferido de estructuras de hormigón
Modelos predictivos y de optimización de estructuras de hormigón
Concepción y diseño de estructuras de hormigón:
Acciones extraordinarias en estructuras de hormigón: sismo y fuego
Bases para el diseño de estructuras de hormigón
Diseño de estructuras de edificación
Estructuras de hormigón pretensado
Proyecto de elementos estructurales de hormigón mediante el método de bielas y tirantes
Módulo 2: Módulo multidisciplinar
Construcción y tecnología del hormigón:
Construcciones con hormigón prefabricado
Construcciones de bajo coste para países en vías de desarrollo
Ejecución y control de estructuras de hormigón
Historia y estética del hormigón estructural
Hormigón y sostenibilidad
Tecnología del hormigón estructural
Valorización de residuos en hormigón
Módulo 3: Trabajo de Fin de Máster
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Que los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades que les permitan un comprensión profunda de los aspectos relacionados con la ingeniería del hormigón y la aplicación práctica de dichos conocimientos
Seleccionar y priorizar las técnicas analíticas para la caracterización e interpretar los resultados de análisis de materiales.
Evaluar e interpretar la normativa acerca de los materiales componentes y hormigones.
Interpretar y seleccionar las propiedades macroscópicas de los hormigones con su microestructura y composición de los mismos.
Evaluar y desarrollar nuevas mezclas conglomerantes o modificar las propiedades de las conocidas y valorar sus prestaciones
Seleccionar y justificar el tipo de hormigón óptimo a emplear en distintas aplicaciones, estructurales o no.
Distinguir y discriminar materiales para la reparación del hormigón estructural