Máster Universitario en Ingeniería Biomédica

-
Presencial
La ingeniería biomédica es la disciplina que aplica los principios y métodos de la ingeniería a la comprensión, definición y resolución de problemas en biología y medicina. La demanda de ingenieros para la concepción, diseño, instalación y adiestramiento en el uso de equipos e instrumentos médicos ha ido creciendo conforme a los avances en la tecnología médica. Estos aspectos esenciales de las tecnologías sanitarias están actualmente contemplados en las directivas europeas y en las legislaciones de todos los países desarrollados. Los contenidos de este Máster interuniversitario han sido elaborados por profesores de los departamentos de las escuelas técnicas superiores de Ingenieros Industriales y de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València y de las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas de la Universitat de València, con objeto de ofrecer una formación mixta de calidad en el ámbito de la ingeniería biomédica.
Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Titulados en ingenierías e ingenierías técnicas
Licenciados en Medicina y Cirugía, Farmacia, Física y Química
En general, a titulados universitarios cuya formación lo justifique
La formación de ingenieros biomédicos capacitados para el proyecto y desarrollo de equipos y sistemas sanitarios e instrumentación médica en puestos de apoyo tecnológico en hospitales, industria sanitaria y centros de investigación.
Módulo 1: Fundamentos de la Ingeniería Biomédica
Fundamentos de IB: Ingeniería I:
Automática Básica
Electrónica Y Teoría De Circuitos
Matemáticas Aplicadas A La Ingeniería Biomédica
Fundamentos de IB: Ingeniería II:
Física Aplicada A La Ingeniería Biomédica (UV)
Mecánica Aplicada A La Ingeniería Biomédica
Fundamentos de IB: Ingeniería III:
Fundamentos De Comunicaciones (UV)
Informática Aplicada A La Ingeniería Biomédica (UV)
Fundamentos de IB: Ciencias de la Salud:
Introducción A La Patología Humana (UV)
Morfología, Estructura Y Función De Los Aparatos Y Sistemas Corporales En Estado De Salud (UV)
Morfología, Estructura Y Función Del Organismo Humano: Niveles Molecular, Celular Y Tisular (UV)
Química Aplicada A La Ingeniería Biomédica (UV)
Módulo 2: Troncales
Principios de Bioingeniería:
Bioelectricidad Y Bioelectromagnetismo
Biomateriales Y Biomecánica
Fundamentos Médicos De La Ingeniería Biomédica (UV)
Técnicas Básicas en Ingeniería Biomédica:
Instrumentación Y Dispositivos Biomédicos
Modelización Y Simulación De Sistemas Fisiológicos
Señales E Imágenes Médicas (UV)
Sistemas De Información Y Redes De Comunicación En Medicina
Ingeniería Clínica y Gestión Asistencial:
Ingeniería Clínica: Evaluación Tecnológica Y Seguridad (UV)
Métodos De Ayuda Al Diagnóstico Médico (UV)
Modelos Sanitarios: Regulación, Normativas Y Gestión (UV)
Módulo 3: Intensificación en Bioelectrónica e Instrumentación Biomédica
Instrumentación Biomédica:
Adquisición Y Transmisión De Bioseñales
Equipamiento Electromédico (UV)
Procesado De Bioseñales (UV)
Sistemas bioeléctricos:
Modelización Y Simulación Del Comportamiento De Células Y Tejidos
Módulo 4: Intensificación en Biomecánica y Tecnología de la Rehabilitación
Biomecánica aplicada:
Biomecánica De Las Técnicas Ortoprotésicas Y Ayudas Técnicas Para Las Personas Con Limitaciones Funcionales
Biomecánica De Las Técnicas Quirúrgicas
Técnicas Avanzadas De Análisis Biomecánico De Las Funciones Y Actividades Humanas
Ergonomía y Discapacidad
Módulo 5: Intensificación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Sanidad
Sistemas de información en medicina:
Sistemas De Información Médica Avanzados (UV)
Telemedicina
Aplicaciones de las TIC en cirugía y diagnóstico:
Cirugía Asistida Por Computador
Imagen Médica Avanzada (Plan Antiguo) (UV)
Imagen Médica Avanzada (UV)
Módulo 6: Seminarios y Conferencias
Conferencias y seminarios
Módulo 7: Trabajo de Fin de Máster
Conocimiento de las fuentes de información y sus herramientas. Conocimiento de las fuentes de información y, en su caso, las herramientas informáticas de búsqueda y clasificación de recursos bibliográficos o de información mono o multimedia relacionadas con los conocimientos de la ingeniería biomédica
Capacidad de utilización de las herramientas e instrumentos. Capacidad de utilización de las herramientas e instrumentos necesarios para observar adecuadamente los sistemas complejos objeto de estudio
Responsabilidad social, ética y profesional. Capacidad de comprender, prever y asumir la responsabilidad social, ética y profesional derivada de la aplicación de sus conocimientos y juicios como ingeniero biomédico y sus efectos socio económicos y ambientales
Capacidad de análisis y resolución de problemas. Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el análisis y resolución de problemas en entornos novedosos y multidisciplinares asociados a la ingeniería biomédica
Capacidad de integrar conocimientos multidisciplinares. Capacidad de integrar conocimientos multidisciplinares en el entorno de la ingeniería biomédica
Capacidad de elaborar y dirigir proyectos e informes. Capacidad de elaborar informes y de elaborar y dirigir proyectos que satisfagan las exigencias técnicas, de seguridad y medioambientales
Capacidad de formular juicios a partir de información limitada en I.B. Capacidad de formular juicios a partir de información que puede ser incompleta o limitada, en el área de la ingeniería biomédica
Capacidad de evaluar criterios en la toma de decisiones. Capacidad de evaluar, optimizar y confrontar criterios para la toma de decisiones en entornos multidisciplinares
Capacidad de definir, desarrollar y elaborar normativas propias. Capacidad de definir, desarrollar y elaborar normativas propias del área de especialización
Capacidad de comunicación en lenguajes formales, gráficos y simbólicos.