Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Semipresencial en León
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Avda. de la Facultad, 25
    León 24004
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales

La geoinformática utiliza algoritmos matemáticos y técnicas informáticas avanzadas para resolver problemáticas de índole geográfica mediante el desarrollo o aplicación de programas informáticos y modelos matemáticos. Por esta razón, la geoinformática es transversal a cualquier proyecto de planificación o gestión de recursos naturales.

La geoinformática y las geotecnologías están suponiendo ya una revolución en la forma de entender la gestión de recursos naturales. Sin embargo, no existe una oferta a escala autonómica o estatal que cubra toda la demanda de formación universitaria existente en este ámbito.

El Máster Universitario en Geoinformática para la gestión de recursos naturales, ofertado por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF), en su Sección del Campus de Ponferrada ofrecerá una vía de especialización profesional única en este ámbito.

Dirigido a titulados en Ingeniería Forestal, Ingeniería en Geomática, Ingeniería Agraria, Biología, Ciencias Ambientales, Geografía, Ingeniería de Montes, Ingeniería Agronómica (e ingenierías técnicas y licenciaturas de las que proceden).

Conocer y aplicar las tecnologías y técnicas más novedosas para capturar información espacial: drones, imágenes de satélite, tecnología LiDAR, GPS, etc.
Conocer y aplicar utilidades avanzadas de los SIG para almacenar, gestionar, analizar y procesar datos espaciales.
Procesar y modelar información geoespacial para extraer información útil en la resolución de problemas de gestión de recursos naturales (recursos hídricos, erosión, inundaciones, incendios, plagas, áreas quemadas, actividades mineras, patrimonio natural, etc.)
Aplicar herramientas geoinformáticas para evaluar y cuantificar bienes y servicios ecosistémicos asociados a los recursos naturales.
Realizar simulaciones y aplicar modelos orientados a la conservación y gestión del medio ambiente.

ESTADÍSTICA Y MUESTREO
INVENTARIO 3D DE RECURSOS NATURALES
MODELIZACIÓN ESPACIAL DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES
PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA EN PROCESOS GEOESPACIALES
PROYECTOS DE FOTOGRAMETRÍA
PROYECTOS SIG Y GNSS
TELEDETECCIÓN AMBIENTAL
TÉCNICAS AVANZADAS DE ANÁLISIS DE DATOS
EVALUACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN RECURSOS NATURALES
EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE DAÑOS
PLANIFICACIÓN DE VÍAS Y ANÁLISIS DEL TERRENO
APLICACIONES WEB SIG
GESTIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
MODELIZACIÓN 3D AVANZADA
PRÁCTICAS EXTERNAS I
PRÁCTICAS EXTERNAS II
TRABAJO FIN DE MÁSTER

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar