Máster universitario en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    60 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en CAT/ESP/ING
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster universitario en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento

El máster interuniversitario en Tecnología Educativa: e-learning y gestión del conocimiento se inició en el curso 2006-07 impartido por la Universitat Rovira i Virgili, Universidad de las Islas Baleares y Universitat de Lleida. Estas tres universidades junto con la Universidad de Murcia ofrecen desde el curso 2012-13 el Máster con un nuevo plan de estudios de 60 ECTS.

El Máster capacita, desde una orientación de innovación y/o investigación educativas, para:

La planificación, organización y gestión de procesos de e-learning.
El diseño y desarrollo de entornos tecnológicos, materiales multimedia y escenarios de aprendizaje.
Hacer un uso estratégico de la información y el conocimiento.
El Máster tiene continuidad en el Programa de Doctorado en Tecnología Educativa que imparten conjuntamente estas cuatro universidades.

El acceso a los másteres universitarios oficiales se realizará de acuerdo con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, y las memorias de verificación de los másteres correspondientes

1) Título de grado/máster español, diplomtura, arquitectura técnica o ingeniería técnica

2) Título de grado/máster del EEES siempre que en el país expedidor del título faculte para el acceso a los estudios de máster.

3) Titulación homologada

4) Título de grado no homologado de fuera del EEES con nivel de formación equivalente al título de grado español y siempre que en el país expedidor del título faculte para el acceso a los estudios de posgrado.

5) Estudios de grado español sin finalizar

Analizar las posibilidades de las TIC como nuevos espacios para la formación y la gestión del conocimiento, incidiendo en los adelantos que en este campo se dan desde el e-Learning.
Identificar los fundamentos didácticos por el diseño de medios basados en las teorías y estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje en e-Learning.
Adquirir los criterios necesarios para diseñar materiales multimedia para la educación.
Analizar las posibilidades de las TIC como nuevos espacios para la formación y aplicaciones multimedia.
Estructurar y desarrollar material formativo multimedia atendiendo a la audiencia a la cual va destinado.
Conocer y entender el conjunto de parámetros que definen el proceso de digitalización y reproducción del material de formación.
Adquirir habilidades y competencias para la gestión de la información y el conocimiento.
Determinar la viabilidad económica de un proyecto multimedia.
Desarrollar una aplicación práctica en el ámbito del diseño de materiales y/o de entornos de formación.
Iniciarse en la metodología de investigación en TE.

PRIMER SEMESTRE

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA DOCENCIA
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
LAS TD EN EL ÁMBITO NO FORMAL
ENTORNOS FLEXIBLES DE FORMACIÓN
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN RED
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA FORMACIÓN
COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN Y COLABORACIÓN
DISEÑO DE PROYECTOS CURRICULARES CON EL USO DE LAS TD

SEGUNDO SEMESTRE
DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIALES DE FORMACIÓN
DISEÑO Y DESARROLLO DE ENTORNOS TECNOLÓGICOS PARA LA FORMACIÓN
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS
EVALUACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN RELACIÓN CON LAS TD
ÉTICA DIGITAL APLICADA
SOCIEDAD EN RED Y CIUDADANÍA DIGITAL
CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA LA FORMACIÓN ONLINE
ESPACIOS Y HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
PRODUCCIÓN E INTEGRACIÓN DE IMAGEN, AUDIO Y VÍDEO DIGITAL
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL USO DE LAS TID EN LA ENSEÑANZA
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES

DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS
TRABAJO FIN DE MÁSTER

A1. Analizar las TIC como herramienta e instrumento para el e-learning y la gestión del conocimiento.
A2. Dominar las herramientas y procedimientos para la planificación, organización y gestión de los procesos de e-learning.
A3. Diseñar y desarrollar programas y proyectos de innovación y de investigación en el ámbito del e-learning.
A4. Diseñar y desarrollar entornos tecnológicos y de materiales multimedia para la formación.
A5. Adoptar medios, recursos y herramientas en procesos de seguimiento y evaluación de e-learning.
A6. Incorporar estrategias y recursos de gestión del conocimiento en los desarrollos de innovación e investigación en e-learning.
A7. Gestionar y utilizar la información en el desarrollo de proyectos.
A8. Redactar documentación específica de naturaleza técnica y/o didáctica acorde con los programas y proyectos de e-learning desarrollados.
A9. Aplicar modelos pedagógicos y conocimientos técnicos para la resolución de problemas de formación en e-learning.
A10. Analizar y aplicar herramientas e instrumentos para el diseño y desarrollo de materiales didácticos para el e-learning.
A11. Diseñar escenarios de aprendizaje en entornos tecnológicos.
A12. Elaborar propuestas innovadoras en proyectos de e-learning.
A13. Desplegar procesos individuales y colectivos de gestión del conocimiento en actividades y procesos de e-learning.
A14. Transferir a otros contextos la actividad práctica desarrollada.
A15. Aplicar los principios del método científico a la resolución de problemas de investigación educativa.
A16. Usar herramientas tecnológicas para el diseño y desarrollo de instrumentos y recursos para la investigación.
A17. Aplicar técnicas de análisis de datos en investigación educativa.
A18. Difundir y comunicar resultados de investigación.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar