Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

-
Presencial
Máster que habilita para la profesión regulada de Psicólogo General Sanitario, que permite a los licenciados/graduados que lo posean, desarrollar su actividad profesional por cuenta propia o ajena en el sector sanitario.
Corresponde al Psicólogo General Sanitario la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora del estado general de su salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios.
De acuerdo con la Orden ECD/1070/2013 de 12 de junio, constituirá un requisito necesario para el acceso al Máster en Psicología General Sanitaria la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Los criterios serán lo siguientes:
1.- La dirección del Máster de Psicología General Sanitaria evaluará la idoneidad de cada uno de los aspirantes en función de su perfil y formación previa.
2.- Se aportará documentación justificativa que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
3.-Los criterios específicos para seleccionar a los alumnos del Máster serán los siguientes:
-Expediente académico en la titulación de acceso. 70 puntos
-Formación específica (exceptuando titulación de acceso). 7,5 puntos.
-Experiencia profesional en el ámbito de conocimiento del Máster. 7,5 puntos.
-Experiencia docente e investigadora. 5 puntos.
-Adecuación del perfil del candidato a los objetivos y contenidos del programa. 5 puntos.
-Conocimientos de idiomas acreditados por organismos oficiales. 2,5 puntos.
-Otros méritos. 2,5 puntos.
A todos aquellos alumnos que deseen desarrollar su actividad profesional regulada como Psicólogo General Sanitario.
1. Practicum II
2. Evaluación y diagnóstico en Psicología General Sanitaria
3. Fundamentos científicos y profesionales del psicólogo general sanitario
4. Habilidades básicas del psicólogo general sanitario
5. Intervención psicológica en problemas de salud
6. Intervención psicológica en adicciones
7. Trabajo Fin de Master
8. Practicum I
9. Intervención psicológica en trastornos de ansiedad y depresión en adultos
10. Intervención psicológica en retraso mental, atención temprana y esquizofrenia
11. Intervención psicológica en envejecimiento y demencias
12. Intervención psicológica en problemas laborales y comunitarios
13. Intervención psicológica en problemas de niños y adolescentes
14. Intervención psicológica en problemas sexuales, familiares y de pareja
15. Intervención psicológica en trastornos de personalidad, fluidez y alimentación
Psicólogo General Sanitario