Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Ingeniería Textil

Universitat Politècnica de València
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Edificio 3H Camí de Vera, s/n
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español y Valenciano
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Ingeniería Textil

Presentación

El programa de posgrado de Ingeniería Textil se enmarca dentro del campo científico de las enseñanzas técnicas. Los objetivos generales del programa son establecer una visión global y detallada de los temas de actualidad en el campo de la ingeniería textil, especialmente en aquellos que son básicos para la investigación aplicada en el sector textil y formar al alumno en la teoría y metodología científica. Los objetivos específicos de la oferta de posgrado mantienen una estrecha afinidad con las líneas de investigación de los grupos de investigación en donde se integran los profesores que participan en el programa. La formación en investigación que se está ofertando tiene un claro papel estratégico en el desarrollo de líneas de investigación científica y desarrollo tecnológico que, a su vez, tienen una estrecha relación con la realidad industrial del sector.

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido

La formación previa más adecuada corresponde a titulados, preferentemente, en: Ingeniería Técnica Industrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Licenciatura en Ciencias, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Organización Industrial, Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ingeniería Química, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Mecánica, o en áreas afines y titulaciones equivalentes en el extranjero.

Objetivos

Formar al alumno en la teoría y metodología científica.
Establecer una visión global y detallada de los temas de actualidad en el campo de la ingeniería textil, especialmente en aquellos que son básicos para la investigación aplicada en el sector textil.
Formar al alumno en el desarrollo y caracterización de nuevos materiales multifuncionales basados en el conocimiento y nuevos procedimientos y dispositivos de producción de materiales como las nanofibras y los textiles técnicos.
Formar en el manejo de material e instrumental de laboratorio.
Familiarizarse con el desarrollo de nuevas metodologías y sistemas de control medioambiental especialmente diseñados para el tratamiento de contaminantes textiles.
Potenciar los conocimientos científicos y metodológicos para que permitan el tránsito de las actuales empresas textiles españolas, que lo requieran, a nuevos modelos de negocio dentro del sector, nuevas estrategias de internacionalización y actuaciones integradas con la distribución comercial.
Formar en la gestión de proyectos de I+D.

Programa

Módulo 1: Materias Obligatorias
Electroquímica y espectroscopía aplicada al textil:
Aplicaciones Industriales De La Electroquímica: Corrosión Y Tratamiento De Aguas Residuales
Caracterización Espectroscópica Y Electroquímica De Polímeros Con Aplicación Textil
Técnicas Espectrofotométricas Para El Análisis Y Medida Del Color

Nuevos desarrollos en la industria textil

Tratamiento de aguas residuales textiles. Procesos de oxidación avanzada y fotocatálisis solar:
Análisis De Efluentes De La Industria Textil
Tratamiento De Aguas Residuales Textiles. Procesos De Oxidación Avanzada Y Fotocatálisis Solar

Gestión y economía en la industria textil:
Control De Calidad Y Seguridad En La Industria Textil
Empresas Industriales Tradicionales: Decisiones Estratégicas Para El Cambio
Empresas Textiles: Eficiencia Y Productividad
Medianas Empresas De Servicios: Decisiones Estratégicas Para El Cambio

Modelación y simulación de procesos químicos

Técnicas estadísticas avanzadas para el control y la mejora de la calidad en el sector textil

Módulo 2: Trabajo de Fin de Máster

Salidas profesionales

La formación que se oferta en el Máster tiene un claro papel estratégico en el desarrollo de líneas de investigación científica y desarrollo tecnológico que tienen una estrecha relación con la realidad industrial del sector. Mediante el Máster se pretende la formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigida a una especialización académica y promover la iniciación en tareas investigadoras, para después, en la fase de investigación, conseguir la formación avanzada en las técnicas de investigación y completar el Doctorado. Así, los titulados en el Máster Universitario en Ingeniería Textil podrán matricularse de la fase investigadora, el Doctorado en Ingeniería Textil, y realizar la Tesis Doctoral. Esto permite adquirir formación en el campo de la investigación que las empresas demandan para poder innovar y, así, mantener su competitividad.

Competencias

Adquirir destreza en el manejo de material e instrumentos de laboratorio.
Entender, discutir, analizar, sintetizar y realizar textos especializados.
Analizar la información y tomar las decisiones oportunas resolviendo problemas, con ayuda de los conocimientos acerca de los sistemas de la información, técnicas de análisis y sobre herramientas estadísticas e informáticas.
Gestionar proyectos de I+D+i y participar en programas de subvención pública.
Presentar públicamente ideas, procedimientos, o informes de investigación o de asesoramiento a personas y a organizaciones
Conocer y diseñar procesos, productos y tecnologías textiles.
Conocer y predecir las propiedades de los materiales textiles. Desarrollar y caracterizar nuevos materiales textiles.
Aplicar nuevas metodologías y sistemas de control medioambiental.
Conocer cómo analizar, interpretar y aplicar normativa y sistemas de gestión empresarial, calidad, prevención de riesgos y medioambiente.
Realizar análisis de mercado y competitividad, análisis de productividad y eficiencia, seleccionar productos y nuevos mercados.
Conocer las aplicaciones de la Electroquímica al desarrollo de métodos de medida y protección contra la corrosión en procesos industriales.
Conocer las diferentes tecnologías electroquímicas disponibles para el tratamiento de aguas residuales, incidiendo particularmente en los más recientes avances en materia de diseño y rendimiento de nuevos electrodos catalizadores.
Conocer las técnicas de reflectancia que se utilizan en la caracterización espectroscópica de recubrimientos políméricos.
Saber aplicar los conocimientos electroquímicos a temas de interés práctico relacionados con materiales textiles: electrodeposición, electropolimerización y caracterización de recubrimientos poliméricos conductores.
Adiestrar al alumno en el manejo de bases de datos y bibliografía específica de las disciplinas desarrolladas.

Publicidad

Ver otros masters de...