Máster Universitario en Ingeniería de Automatización e Informática Industrial

-
Presencial
El control automático está por todas partes, normalmente embarcado en los dispositivos y aplicaciones, de forma que se hace realmente evidente cuando se produce un fallo. Un buen diseño -ya sea del sistema de control de vuelo de un avión, del sistema de control de producción en una planta azulejera, de la estabilización de un vehículo en condiciones adversas o del sistema de supervisión de un equipo robotizado de ayuda a la cirugía, por citar unas pocas aplicaciones representativas- proporciona seguridad de funcionamiento, altas prestaciones dinámicas y estáticas y, en definitiva, un beneficio general desde diversas perspectivas: ahorro energético, desarrollo sostenible, contaminación reducida, seguridad...
Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Los titulados en Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial; Ingeniería Industrial (intensificación en Sistemas Electrónicos y Automáticos); Ingeniería en Informática, e Ingeniería de Telecomunicaciones pueden solicitar el reconocimiento de las materias de 1er curso.
Los alumnos de otras titulaciones afines o de primer ciclo deberán cursar total o parcialmente el primer curso de homogeneización.
La formación de especialistas en estas materias para que sean capaces de abordar el diseño, implementación, operación y mantenimiento de sistemas automáticos de supervisión, control, manipulación y gestión de procesos productivos en los que se requieran altas prestaciones de comportamiento dinámico, ahorro energético, reducción de contaminación o eficiencia y seguridad.
Este campo cientificotecnológico, en continua evolución y progreso, necesita también la formación de jóvenes investigadores que sean capaces de afrontar los nuevos retos industriales.
Módulo 1: Módulo Básico
Modelado y Control Experimental
Informática Industrial
Control y Programación de Robots
Módulo 2: Módulo Tecnológico
Tecnología de Control
Tecnología Informática
Tecnología de Automatización y Fabricación Integrada
Tecnologías Experimentales y Aplicaciones
Módulo 3: Soluciones actuales a la Automática e Informática Industrial
Implementación de soluciones de control
Perspectivas Profesional e Investigadora de la Automática e Informática Industrial
Módulo 4: Módulo de Formación Avanzada
Informática Industrial Avanzada
Automática Industrial Avanzada
Integración y Robótica
Complementos de Formación
Módulo 5: Trabajo de Fin de Máster
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Que los estudiantes adquieran una especialización adaptada a las demandas de los retos tecnológicos actuales
Que los estudiantes adquieran una formación multidisciplinar, moderna y actualizada, en las áreas temáticas del control y la informática industrial
ingeniería de control
sistemas de tiempo real
redes y sistemas distribuidos
sistemas robotizados y autónomos
Sintetizar nuevos algoritmos de control
Analizar el comportamiento de sistemas de control en tiempo real
Evaluar opciones en el diseño e implementación de sistemas robotizados
Búsquedas bibliográficas
Exposición y presentación de resultados de investigación
Montaje de sistemas experimentales, fundamentalmente a nivel de laboratorio.
Técnicas de programación y control de robots y de sistemas robotizados
Técnicas de visión artificial
Técnicas de comunicaciones y sistemas en red