Este curso está dirigido a cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en el ámbito de la Criminología.
El objetivo general del curso es Introducir en el conocimiento de las disciplinas que estudian el delito y su carácter científico. Conocer el objeto de estudio de la Criminología, las circunstancias que rodean al delito y las personas que activa o pasivamente participan en el mismo. Comprender las circunstancias que afectan al delincuente y que repercuten en la responsabilidad criminal.
Examinar las causas de la aparición del miedo como sentimiento social ante el delito. Conocer los medios de prevención y control de la inseguridad social.
MÓDULO 1. LAS CIENCIAS PENALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS PENALES
1. Enciclopedia de las Ciencias Penales
2. Dogmática
3. Política y Sociología Criminal
4. Psicología Criminal
5. Criminalística
6. Criminología
7. Penología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CRIMINOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL
1. La Criminología como Ciencia Penal
2. Criminología
3. Derecho Penal
4. Derecho Penitenciario
5. Relación entre Criminología, el Derecho Penal y la Política Criminal
MÓDULO 2. EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DELITO
1. Concepto de Delito
2. Elementos del delito
3. Tipos de Delito por la forma de acción
4. Clasificación de delitos atendiendo a distintos criterios
5. Consecuencias jurídicas del delito
6. Las penas
7. Delitos en el ámbito familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DELINCUENTE
1. Conceptualización del término
2. El Delincuente
3. Personas criminalmente responsables
4. Circunstancias que Modifican las Responsabilidad Criminal del Delincuente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
1. Introducción
2. Clasificación de los trastornos mentales según el DSM IV
3. La Trascendencia de las Enfermedades Mentales en el Derecho Penal
4. Medidas de Seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MENORES DELINCUENTES
1. Antecedentes de la justicia de menores en España
2. Responsabilidad Penal según la Ley Orgánica 5/2000
3. Variables de los menores, adolescentes y jóvenes como autores de infracciones penales
4. Perfil de Riesgo y Protección en Jóvenes y Menore
5. Formas de delincuencia juvenil
6. Delincuencia Juvenil Femenina
7. Delincuencia Juvenil y Movimientos Migratorios
8. Modelos de intervención frente a los delitos penales cometidos por menores
9. Medidas de prevención contra la delincuencia juvenil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VÍCTIMA
1. Concepto y Factores de la Victimología
2. Tipología de Víctimas
3. Victimización Infantil
4. La victimización femenina
5. Nuevas tendencias en la victimología
MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA
1. Miedo e inseguridad ciudadana
2. Control Social
3. Prevención del delito
4. Organización y Financiación de la asistencia a las víctimas
¡Infórmate ahora sin compromiso!