Capacidad de aprendizaje para poder continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Realizar estudios bibliográficos y sintetizar resultados
Planificar y ejecutar trabajos de investigación mediante técnicas de diseño de experimentos en los campos de la seguridad industrial y del medio ambiente
Diseñar y optimizar dispositivos y procesos relativos a la seguridad industrial y al medio ambiente
Aplicar los conocimientos adquiridos en materias de seguridad y medio ambiente a la resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares)
Integrar conocimientos en materias de seguridad y medio ambiente y formular juicios a partir de una información disponible, que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Conocer la normativa en materia de seguridad y medio ambiente, así como las herramientas y los protocolos de actuación en estos campos.
Conocer las técnicas, procedimientos y estrategias más adecuadas para corregir y prevenir la contaminación industrial.
Predecir y pevenir problemas asociados a la seguridad industrial y el medio ambiente mediante técnicas de análisis de riesgos, modelización y simulación de procesos.
Identificar, analizar y resolver problemas relacionados con el medio ambiente en la industria.
Identificar, analizar y resolver problemas de seguridad en la industria en presencia de riesgo e incertidumbre.
Identificar, analizar y resolver problemas de seguridad de la energía nuclear.
Identificar, analizar y resolver problemas relacionados con la corrosión.