Imparte:
Universidad de LeónOfrecemos una formación avanzada para favorecer la incorporación del alumno al sector farmaceútico y proporcionarle una visión general para poder relacionarse de forma adecuada con todas las unidades de fábrica, distintas a las que esté trabajando, y con otros actores externos a la propia industria.
Según el artículo 18 del R.D. 822/2021:
La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
Podrá acceder al máster cualquier graduado en los ámbitos de las Ingenierías Industriales, energéticas o bioingenierías, Ciencias Químico-Biológico o Ciencias de la Salud que hayan cursado al menos 6 ECTS en asignaturas de Física y otros 6 en asignaturas de Química durante sus estudios de Grado.
Trabajar desde una visión transversal e interdisciplinar de la industria.
Desarrollar tu flexibilidad, capacidad de adaptación, capacidad para resolver problemas, asumir responsabilidades y creatividad.
Adquirir habilidades que te permitan una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficiente de los recursos.
Desarrollar conceptos que liguen los aspectos técnicos científicos y económicos de una industria farmacéutica.
Trabajar en un sector en crecimiento y que requiere una constante innovación.
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS - COMPLEMENTO DE FORMACIÓN
BIOLOGÍA SINTÉTICA, DE SISTEMAS E INGENIERÍA METABÓLICA
BIOQUÍMICA Y MOLÉCULAS - COMPLEMENTO DE FORMACIÓN
BIOTECNOLOGÍA - COMPLEMENTO DE FORMACIÓN
DIRECCIÓN FINACIERA Y CONTABILIDAD
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA INDUSTRIA BIOFARMACÉUTICA - COMPLEMENTO DE FORMACIÓN
MARKENTING Y COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
PROCESOS DE SEPARACIÓN
PROGRAMACIÓN - COMPLEMENTO DE FORMACIÓN
REACTORES QUÍMICOS Y FERMENTADORES
CONTROL DE CALIDAD ANALÍTICA
DIRECCIÓN DE EMPRESA
FUNDAMENTOS Y BASES METODOLÓGICAS EN INVESTIGACIÓN
GESTIÓN DE CALIDAD
INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA
PLANTAS DE FABRICACIÓN
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS: REGISTRO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN
SUPERVISION Y ROBOTICA
PRÁCTICAS EN EMPRESA
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Industria Farmacéutica.
Industria de los sectores Químico y Biotecnológico.
Labores de I+D en la empresa.
Investigación en universidades y centros tecnológicos.
Labores de asesoría y consultoría.
Ingenierías relacionadas con los sectores químico, farmacéutico y biotecnológico.