Máster Universitario en Investigación en Atención Primaria de Salud

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Investigación en Atención Primaria de Salud

Se trata de un máster online altamente flexible e interactivo con seguimiento y tutorización individualizados. El programa consta de 60 ECTS, pudiendo realizarse en matrícula parcial en 2 años, lo que permitirá al alumnado disfrutar una experiencia de formación más acorde con su disponibilidad real de tiempo y lograr un aprendizaje más profundo y duradero en el tiempo. El máster consta de un módulo obligatorio de metodología científica de 30 ECTS, 12 ECTS de asignaturas optativas para la especialización del alumnado en función de sus intereses, y un TFM de 18 ECTS.

El máster combina formación tanto teórica como práctica mediante el empleo de metodologías síncronas y asíncronas. En la parte asíncrona el alumno podrá gestionar su tiempo parar trabajar los materiales preparados por el profesorado y realizar las tareas prácticas con las que aplicar y fijar los conocimientos. Las metodologías síncronas a través de videoconferencias en directo, buscan generar una interacción, tanto con el profesorado como con sus propios compañeros, que ayude al aprendizaje y también a establecer redes de contactos que faciliten la investigación colaborativa y de calidad, durante el máster, pero también en el futuro.

El profesorado incluye tanto docentes e investigadores de la Universidad de León y otras Universidades españolas, como profesionales sanitarios con gran experiencia clínica e investigadora, todos ellos con el título de doctor.

El máster cuenta con el Aval Institucional de SEMERGEN con el código CNC 2022-00204-AVAL como actividad de interés formativo para profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria.

Se tendrá en cuenta lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, respecto a las condiciones de acceso: «Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster». Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior.

El sistema de admisión se adaptará a las normas de admisión a másteres aprobadas por la Universidad de León, y se aplicarán los siguientes criterios de valoración cuando la demanda supere el número de plazas ofertadas son los siguientes:

1. La pertinencia de los estudios realizados.

2. Expediente académico. Promedio de las notas del expediente académico (4 puntos matrícula de honor, 3 puntos sobresaliente, 2 puntos notable, 1 punto aprobado). (30%)

3. Ser Especialista de Medicina de Familia y Comunitaria o estar realizando el periodo de residencia en la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria. (40%)

4. El conocimiento demostrado de idiomas, que se valorará de acuerdo con el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL) preferentemente B2, y en su defecto, B1 en alguna lengua europea. (10%)

5. Otros méritos. Formación complementaria. Experiencia investigadora y/o profesional relacionada con los contenidos del máster. (20 %)

La valoración de estos criterios la realizará la Comisión Académica del máster.

El Máster está dirigido de forma preferente a los graduados y licenciados en Medicina o Medicina y Cirugía que tienen la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria o están realizando el programa de formación MIR en dicha especialidad, con interés en mejorar su formación y capacidad investigadora y que cumplan las condiciones que establezca la normativa vigente.

Mejorar tus habilidades de investigación e innovación.
Gestionar la información y el conocimiento en el ámbito de las Ciencias de la Salud
Diseñar, desarrollar y participar en proyectos y líneas de investigación de alta calidad.
Participar en redes de investigación en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.
Mejorar la toma de decisiones en la práctica clínica basadas en la evidencia científica.

Módulo A: 30 ECTS
Fundamentos metodológicos de investigación en Atención Primaria
Búsqueda bibliográfica y uso de la información científica
Introducción a la metodología de la investigación
Análisis estadístico
Análisis epidemiológico
Elaboración y Difusión de la Investigación

Módulo B: 9 ECTS
Investigación en problemas relevantes de salud en AP 
Investigación en enfermedades respiratorias en AP
Investigación en enfermedades cardiovasculares en AP
Investigación en enfermedades del aparato locomotor en AP
Investigación en enfermedades endocrino-metabólicas en AP

Módulo C: 3 ECTS
Aspectos transversales en la  investigación en AP
Aplicación de TICs en la investigación en AP
Investigación en calidad de vida en AP
Seguridad del paciente en AP
Introducción a la metodología de la Investigación cualitativa
Aspectos éticos y jurídicos en la investigación en AP

Módulo D: 18 ECTS
Trabajo Fin de Máster

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...