Competencias transversales
Las competencias transversales describen aquello que un titulado o titulada es capaz de saber o hacer al concluir su proceso de aprendizaje, con independencia de la titulación. Las competencias transversales establecidas en la UPC son la capacidad de espíritu empresarial e innovación, sostenibilidad y compromiso social, conocimiento de una tercera lengua (preferentemente el inglés), trabajo en equipo y uso solvente de los recursos de información.
Competencias específicas
Diseñar un proceso para la minimización de un contaminante, un residuo o, en general, un tipo de contaminación.
Identificar procesos de acumulación de contaminantes en los compartimientos aire, agua y suelo.
Conocer en profundidad las técnicas analíticas, fundamentalmente espectroscópicas, aplicadas a los recursos naturales de tipo geológico, así como de los residuos en fase sólida, líquida o acuosa, y utilizarlas e interpretar los resultados.
Preparar en el laboratorio muestras de productos naturales y antropogénicos provenientes de los diferentes compartimientos (agua, aire y suelo).
Utilizar la información cientificotécnica para responder eficientemente a cualquier solicitud de preparación de un método analítico para la caracterización de un material de origen natural o antropogénico.
Utilizar los materiales geológicos en procesos industriales de alto valor añadido.
Analizar datos de campo y de laboratorio y diseñar experimentos, mediante métodos computerizados.
Conocer en profundidad las técnicas de teledetección y de interpretación de imégenes por satélite aplicadas a la caracterización y gestión de los recursos naturales de origen geológico. Identificar la presencia de metales en residuos mineros principalmente, pero también en residuos industriales y agrícolas.