Competencias transversales
Las competencias transversales describen aquello que un titulado o titulada es capaz de saber o hacer al concluir su proceso de aprendizaje, con independencia de la titulación. Las competencias transversales establecidas en la UPC son la capacidad de espíritu empresarial e innovación, sostenibilidad y compromiso social, conocimiento de una tercera lengua (preferentemente el inglés), trabajo en equipo y uso solvente de los recursos de información.
Competencias específicas
Orientación científica
Dominar su campo científico.
Investigar y revisar trabajos de otros autores, identificar las necesidades de investigación de los problemas reales, participar en fórums de investigación internacionales, etc.
Aplicar los conocimientos a los problemas avanzados relacionados con la ingeniería civil.
Innovar y experimentar en el laboratorio y en el campo.
Observar, interpretar y modelizar matemáticamente fenómenos relacionados con el ejercicio de la ingeniería civil.
Orientación profesional
Identificar, formular y resolver los problemas prácticos asociados a la ingeniería civil.
Utilizar críticamente las reglamentaciones vigentes.
Realizar, dirigir y ejecutar proyectos y obras relacionadas con la ingeniería civil.
Planificar e interpretar ensayos de laboratorio relacionados con la ingeniería civil.
Utilizar modelos numéricos en este ámbito profesional.
Diseñar procesos que cumplan las necesidades propias de la obra civil desde diferentes puntos de vista (económico, social, político, ético, de salud, ambiental y de sostenibilidad).
Gestionar y organizar, con habilidad, empresas y organismos de las administraciones públicas relacionadas con el campo de la ingeniería civil.