Las posibilidades profesionales que se abren al finalizar el máster pueden ser la investigación, la formación o el trabajo en administraciones o en el sector privado, en los ámbitos de inventario y evaluación de recursos naturales (suelos y aguas) en el marco del cambio global del clima, como recursos de producción, componentes de ecosistemas y otros, o en la gestión de áreas afectadas por alteraciones ambientales, como la minería, la contaminación, la construcción y el desarrollo urbanístico o industrial, entre otros. Las empresas que contratan a más alumnos de este máster son empresas del sector Agroalimentario y Ambiental, tanto en el ámbito de la consultoría y diseño de proyectos sobre manejo de suelos y aguas, riesgos de inundación, direcciones técnicas de proyectos, y supervisión de obras, tanto en actividades privadas directamente como con proyectos de apoyo a instituciones, ministerios y agencias gubernamentales.