Universitat de Barcelona

Máster Universitario en Gestión de Suelos y Aguas (Interuniversitario)

Universitat de Barcelona
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Barcelona
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Gran Via de Les Corts Catalanes, 585
    Barcelona 08007
    España
  • Duración:
    90 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Castellano y Catalán
  • Titulación:
    Máster Universitario en Gestión de Suelos y Aguas
  • Otras Convocatorias:

Presentación

El Máster (bienal) interuniversitario en Gestión de Suelos y Aguas de la Universitat de Lleida se inició en el curso académico 2008/09, junto con la Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona y la Universidad Pública de Navarra. El máster se estructura siguiendo las directrices y recomendaciones derivadas del espacio europeo de educación superior (EEES). En la adaptación a la EEES (Pla Bolonia) hemos podido aprovechar la experiencia adquirida durante los años de colaboración de las mencionadas universidades en estudios de doctorado anteriores.

El Máster en Gestión de Suelos y Aguas ofrece a los estudiantes una preparación multi-disciplinar en el ámbito de las ciencias de la tierra, particularmente en la hidrología y la edafología aplicada al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, tanto en medios agrícolas como forestales; y en la conservación de la calidad y cantidad de ambos recursos: agua y suelos.

La docencia está impartida por especialistas de reconocido prestigio de las cuatro universidades, tanto en geología, química, biología y edafología, como en los aspectos más aplicados de la ingeniería agronòmica, forestal e hidrológica.

Los estudios de estos máster conducen al título de Máster en Gestión de Suelos y Aguas.

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido

A Graduados en Ingeniería Agrónoma o Forestal y Licenciados en Ciencias Ambientales, Biología, Geología, aunque no se descartan estudiantes con otras titulaciones (Farmacia, Veterinaria, Geografía, etc.).

Objetivos

El objetivo central del máster es la formación en los principios y métodos de gestión de suelos y aguas, que proporcionen las condiciones físicas y la disponibilidad de agua y nutrientes adecuados para el desarrollo y la producción económica de cultivos, y eviten la degradación del medio y protejan las funciones ambientales de ambos recursos.

Programa

GESTIÓN Y MANEJO DEL AGUA DEL RIEGO
PERTURBACIONES Y REHABILITACIÓN DE SUELOS
TECNOLOGÍA DE SUELOS
EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS NATURALES Y FORESTALES
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MEDIOS ACUÁTICOS
RIESGOS HIDROLÓGICOS
PROCESOS HIDROMORFOLÓGICOS Y LIMNOLÓGICOS
MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS SILVOPASTORALES
MANEJO DEL SUELO, FERTILIZACIÓN Y PERTURBACIONES AMBIENTALES
TRABAJO FIN DE MÁSTER (INVESTIGACIÓN)
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (PROFESIONALIZADOR)

Salidas profesionales

Las posibilidades profesionales que se abren al finalizar el máster pueden ser la investigación, la formación o el trabajo en administraciones o en el sector privado, en los ámbitos de inventario y evaluación de recursos naturales (suelos y aguas) en el marco del cambio global del clima, como recursos de producción, componentes de ecosistemas y otros, o en la gestión de áreas afectadas por alteraciones ambientales, como la minería, la contaminación, la construcción y el desarrollo urbanístico o industrial, entre otros. Las empresas que contratan a más alumnos de este máster son empresas del sector Agroalimentario y Ambiental, tanto en el ámbito de la consultoría y diseño de proyectos sobre manejo de suelos y aguas, riesgos de inundación, direcciones técnicas de proyectos, y supervisión de obras, tanto en actividades privadas directamente como con proyectos de apoyo a instituciones, ministerios y agencias gubernamentales.

Competencias

Generar e interpretar datos sobre suelos y aguas.
Mantener y/o mejorar la producción agrícola de forma eficiente y económica, mediante una gestión adecuada de los regadíos y la fertilización.
Gestionar los espacios forestales preservándolos o mejorando la calidad de los suelos y las aguas.
Controlar la degradación y utilizar eficientemente los recursos suelo y agua.
Utilizar y manejar los suelos para el reciclaje y valoración de los residuos orgánicos, con el mínimo impacto ambiental;
Tratar de forma adecuada los residuos orgánicos minimizando los contaminantes.
Diagnosticar el estado sanitario de suelos y aguas y determinar el procedimiento de saneamiento adecuado.
Evaluar los riesgos hidrológicos, geomorfológicos y edáficos, y proyectar medidas para reducirlos y minimizar sus impactos.
Manejar adecuadamente cuencas y ríos para un control de la calidad, cantidad de aguas y movilización de sedimentos.
Evaluar los efectos de prácticas de manejo de suelos, agua y conreos en la emisión o captura de gases con efecto hinvernadero.
Investigar en suelos y aguas.

Publicidad

Ver otros masters de...