Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Universitat Politècnica de València
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Edificio 3H Camí de Vera, s/n
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    120 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español y Valenciano
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Presentación

El Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València (creado en el año 1990) es el único en la comunidad universitaria española que posee el área de conocimiento propia en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
El Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales es, por sí mismo, una titulación universitaria con reconocimiento oficial en el ámbito de la Unión Europea y se dirige a aquellos a alumnos que quieran ampliar sus competencias profesionales o investigadoras en el ámbito de la conservación y restauración de los bienes culturales.
El máster desarrolla dos líneas de actuación, una dirigida a licenciados en titulaciones afines que quieran complementar su formación con el conocimiento general de la disciplina de la conservación y restauración, ampliando sus áreas de inserción laboral, y una segunda línea, dirigida a estudiantes con formación previa en conservación y restauración de bienes culturales.

Requisitos

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Dirigido

Licenciados españoles y extranjeros en Bellas Artes u otras licenciaturas universitarias con intensificación en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Titulados españoles y extranjeros en licenciaturas u otras titulaciones afines a la Conservación y Restauración de Bienes Culturales y que normativamente puedan acceder a este Máster.

Objetivos

Capacitar a sus titulados para la investigación en el ámbito de la conservación y restauración de los bienes culturales, desarrollando competencias profesionales del más alto nivel, y posibilitando la especialización de los alumnos en la conservación de pintura, escultura, arqueología, textiles, documento gráfico, arte contemporáneo y otros objetos de interés patrimonial.
Ayudar al restaurador a comprender la esencia de la obra de arte y su sentido histórico-estético, fomentar la necesidad del trabajo multidisciplinar y el rigor técnico y científico, incrementar la capacidad de manejo de fuentes de información y fomentar la capacidad crítica y valorativa.

Programa

Módulo 1: Disciplinas de Especialización
Conocimientos Avanzados Científico/Técnicos, Aplicados a la Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Conocimientos Avanzados Teórico/Prácticos, Aplicados a la Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Módulo 2: Investigación, Nuevos Procesos y Gestión del Patrimonio
Conocimientos específicos comunes para la intervención en el patrimonio.
Métodos y procesos de investigación e intervención aplicados a la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales.

Módulo 3: Trabajo de Fin de Máster

Competencias

Conocimiento de la metodología científica, la investigación de las fuentes, el análisis y la interpretación y síntesis.
Capacidad para dirigir grupos de trabajo y coordinar grupos transdisciplinares.
Habilidades interpersonales, conciencia de las capacidades y de los recursos propios.
Conocimiento de las técnicas más avanzadas para la conservación y restauración de los bienes culturales.
Capacidad para establecer pautas y criterios de intervención en el campo de la conservación de los bienes culturales.
Capacidad para gestionar el patrimonio histórico-artístico, determinando las actuaciones necesarias para su conservación y disfrute.
Capacidad para desarrollar proyectos científicos, técnicos y analíticos, encaminados a la conservación del patrimonio histórico-artístico.
Habilidad para ejecutar las técnicas de intervención actuales, discriminando y seleccionando las más necesarias.

Publicidad

Ver otros masters de...